
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, denunció que el gobierno nacional le entregó de manera irregular tierras provinciales a militantes del Movimiento Evita.
El Fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, presentó este jueves una denuncia penal por usurpación y abuso de autoridad contra tres funcionarios nacionales por la cesión de tierras a familias campesinas.
La denuncia apunta contra el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e IndÃgena, Miguel Gómez, el encargado de firmar la entrega de tierras. También señala a MarÃa José Castillo, directora de Arraigo Rural y Tierras Agropecuarias y Cecilia Iriarte, Intendenta del "Parque Nacional Calilegua" de la Administración de Parques Nacionales.
"Rechazo terminantemente las acciones de funcionarios nacionales del Ministerio de Agricultura que, arrogándose atribuciones del Gobierno de Jujuy y en abuso de sus competencias, emitieron instrumentos reconociendo la posesión de tierras a militantes del Movimiento Evita", afirmó Morales.
"Esos territorios pertenecen al dominio público provincial o titulares privados, y la entrega de estos territorios por parte de los funcionarios nacionales es ilegal", agregó el presidente de la UCR. "No avalamos el otorgamiento de terrenos sin un proceso transparente que asegure el acceso igualitario para los jujeños en condiciones equitativas y sin preferencias polÃticas o partidarias", agregó.
Según la denuncia, Gómez entregó tierras de un predio de la localidad de Palma Sola a 63 familias campesinas del Frente Agrario Evita, una agrupación que integra el movimiento que a nivel nacional conduce Emilio Pérsico.
La presentación del Fiscal de Estado jujeño sostiene que los funcionarios "arrogándose atribuciones del gobierno provincial y en abuso de sus competencias legales, procedieron a emitir instrumentos de reconocimiento de posesión a particulares y sobre territorios que o bien pertenece al domino público provincial o bien son de titulares privados".
"La manifiesta ilegalidad de tales acciones emana de la sola lectura del propio contenido de la documentación emitida por los funcionarios nacionales en cuestión. En ellos se consignan, sin aportar ningún tipo de información que obre de respaldo u oficie de sustento empÃrico, un listado de supuestos 'poseedores tradicionales'", agrega.
El gobierno jujeño advierte además que esta decisión abrirá la puerta a futuros reclamos de otros productores que se consideran "poseedores" de tierras. "Ahora podrán venir respaldados por estos actos ilegalmente emitidos en representación del gobierno nacional", completa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
esto me hace acordar a cuando me contaron que pasaba con los autos robados que cruzaban a Paraguay, el conductor o quien está en poseción del vehiculo, se acerca a una escribania para declarar que ese auto es suyo, y ya está !!. Increible como parece, es asi