Cancillería
Mondino con Blinken
"La situación en Venezuela está definitivamente desestabilizando la región", dijo la Canciller junto al Secretario de Estado de Estados Unidos.

 La Canciller Diana Mondino desarrolló hoy en Nueva York una extensa agenda de actividades, en el marco de la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, entre las que incluyó un encuentro de Cancilleres Iberoamericanos y otro de Alto Nivel sobre la situación en Venezuela. 

La Canciller co-presidió, junto al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, una reunión de alto nivel sobre la situación en Venezuela, durante la cual varios participantes enfatizaron que la comunidad internacional no puede seguir pidiendo las actas electorales y que la única verificación posible está en las actas que presentó la oposición, las cuales son válidas según el propio Centro Carter.

"La situación en Venezuela está definitivamente desestabilizando la región. 7,7 millones de personas han abandonado Venezuela y la mayoría de ellos están llegando a otros países latinoamericanos. Y no siempre es posible reunirlos y que puedan trabajar en los países que los acogen. No es fácil absorber a esa increíble cantidad de personas. No es fácil combatir cualquier posible xenofobia que pueda surgir y que nunca hemos tenido en América Latina", expresó Mondino.

"Todos sabemos que defendemos la democracia. Todos sabemos que defendemos la libertad. Todos sabemos que hay ciertas cosas que no deberían estar permitidas. Pero suceden. Y cuando suceden, no tenemos herramientas -particularmente desde los diferentes países que sí respetamos la democracia- para actuar", agregó la Canciller.

Asimismo, la titular del Palacio San Martín indicó: "Puedo decirles lo que Argentina ha hecho para ayudar a los venezolanos que ya están en Argentina. Hemos aprobado un régimen especial de regularización migratoria para las personas que han salido de Venezuela. Y algunos de ellos ya llevan 10 años viviendo en nuestro país. Sus hijos salieron de Venezuela siendo bebés, no tienen ningún tipo de documentos. Estamos tratando de que formen parte del mercado laboral formal, pero es muy difícil porque no tienen los documentos de su país de origen". 

La situación en Venezuela está definitivamente desestabilizando la región. 7,7 millones de personas han abandonado Venezuela y la mayoría de ellos están llegando a otros países latinoamericanos. Y no siempre es posible reunirlos y que puedan trabajar en los países que los acogen

Luego de recordar la situación de los seis ciudadanos venezolanos asilados en la Residencia oficial de nuestro país en Caracas y las circunstancias del caso, la Canciller remarcó las diferentes medidas adoptadas por la Argentina: entre otras, la exhortación al Fiscal de la Corte Penal Internacional a que solicite el dictado de órdenes de detención contra Maduro y otros cabecillas del régimen y la elaboración de un listado de funcionarios y personas ligadas al régimen venezolano que tendrán prohibición de ingreso a la República Argentina.

Mondino con Blinken

Por otra parte, Mondino participó de la reunión de Cancilleres CELAC - UE, y allí puso de relieve que la Argentina comparte valores fundamentales y visiones del mundo con la UE, que incluyen la defensa de la libertad, la democracia, los derechos humanos, el desarrollo económico, la promoción del comercio y las inversiones. "Tenemos la firme voluntad de profundizar la relación con la Unión Europea y sus países miembros", señaló. 

Todos sabemos que defendemos la democracia. Todos sabemos que defendemos la libertad. Todos sabemos que hay ciertas cosas que no deberían estar permitidas. Pero suceden. Y cuando suceden, no tenemos herramientas -particularmente desde los diferentes países que sí respetamos la democracia- para actuar

Asimismo ratificó que "en el marco del MERCOSUR, la Argentina impulsa fuertemente el avance del acuerdo comercial con la UE, con la intención de poder llegar a su firma después de veinticinco años de negociaciones. Esta es una prioridad para el gobierno argentino y esperamos que la UE también esté comprometida con una pronta conclusión de las negociaciones".

Luego Mondino comenzó una serie de reuniones bilaterales con otros Ministros y altas autoridades. En ese marco tuvo un encuentro con el Secretario General del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo, Jasem Mohamed Albudaiwi, a quien manifestó que "las economías de los países que integran el Consejo despiertan gran interés en Argentina por su grado de apertura, transparencia, condiciones de mercado y por su complementariedad con la nuestra".

El Secretario Albudaiwi consideró que la "Argentina es un gran socio" y recordó los estrechos vínculos entre nuestro país y las comunidades de los países que integran el Consejo (Arabia Saudita, Reino de Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Sultanato de Omán y Qatar). Ambos coincidieron en promover las relaciones comerciales con dichos países para que alcancen su verdadero potencial y, en tal sentido, Mondino señaló las capacidades de Argentina para contribuir a la seguridad alimentaria de esa región, al tiempo que presenta oportunidades para ampliar inversiones en los sectores de energía (convencional y renovable), minería de litio, agricultura y logística.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

Mondino le agradeció a Milei y quiere la embajada en la Unión Europea

LPO
La ex canciller le dedicó un tuit al Presidente y se puso a disposición.
Lagorio dice que tiene un mail de Mondino ordenando votar a favor de Cuba

Lagorio dice que tiene un mail de Mondino ordenando votar a favor de Cuba

LPO
Francisco Tropepi todavía no está designado formalmente y, por eso, votó el saliente Ricardo Lagorio.
Milei echó a Mondino por votar a favor de Cuba en la ONU y la reemplaza Werthein

Milei echó a Mondino por votar a favor de Cuba en la ONU y la reemplaza Werthein

Por Augusto Taglioni
El presidente quería sacarse de encima a la canciller y aprovechó la votación en la Asamblea de Naciones Unidas. Versiones de una cama.
Karina quiere aprovechar la crisis del comunicado "Falklands" para acelerar la salida de Mondino

Karina quiere aprovechar la crisis del comunicado "Falklands" para acelerar la salida de Mondino

Por Augusto Taglioni
Manuel Adorni dijo que fue un problema de Defensa pero hay versiones que indican que el comunicado salió de Cancillería.
Un comunicado oficial que nombra a las Malvinas como Falklands desató una caza de brujas en el gobierno

Un comunicado oficial que nombra a las Malvinas como Falklands desató una caza de brujas en el gobierno

Por Augusto Taglioni
En Cancillería aclararon que no tuvieron nada que ver y apuntan a Defensa. "Estamos identificando al responsable para despedirlo", dijo Mondino.
Los libertarios llevaron a votar a 80 jubilados para ganar en el gremio de los diplomáticos

Los libertarios llevaron a votar a 80 jubilados para ganar en el gremio de los diplomáticos

LPO
El oficialismo le ganó por 16 votos a la lista de la camporista Soledad Sandller y se mantienen mando del APSEN.