BRICS
Otro paso en falso de Mondino con los Brics
La canciller sugirió en su viaje a India que Argentina podría volver a los Brics pero tuvo que negarlo en redes sociales.

Diana Mondino se encuentra en India con el objetivo de incrementar el comercio y las inversiones en una de las economías más importantes el planeta. A diferencia del ideario libertario, el dinamismo indio dota de centralidad a las economías por fuera de Occidente y eso obliga a cambiar la estrategia para conseguir financiamiento internacional. 

Esta necesidad hizo que la canciller expresara en las últimas horas que el gobierno podría dar marcha atrás en la decisión de abandonar el grupo de los Brics. El pasado 22 de diciembre, el gobierno envió una carta a Lula informando que el nuevo gobierno "no considera oportuno" el ingreso como miembro pleno previsto para enero. 

La decisión de ese momento se produjo en medio de las tensiones con China y el coqueteo argentino con Taiwan que llevó a funcionarios como Agustín Romo a recibir pan dulces de la representante de la isla rebelde china para navidad. 

Los BRICS anunciaron que abandonan el dólar en un plazo de tres años 

Ahora, desde Nueva Delhi, Mondino afirmó en las últimas horas que se podría rever su postura  y "estudiar" su nivel de asociación con el foro político y económico de países emergentes Brics. Para ello, sostuvo, es necesario que el bloque logre un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift.

"Sé que están tratando de abrirse, cuando alguna de estas cosas empiecen concretarse, sin duda tendremos que estudiarlo", puntualizó Mondino. Sin embargo, la ministra tuvo que salir a aclarar que no hay intención de volver. 

En sus redes, publicó: "En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los Brics. Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara". 

En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los BRICS. Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara

Los idas y vueltas del gobierno respecto de los Brics no puede escindirse del acercamiento reciente con China y el notorio cambio de postura de Milei con el régimen comunista a quien visitará en enero para alcanzar acuerdo para el vencimiento del swap y el acceso de yuanes que podrían ser claves aliviar las reservas ante la falta de dólares. 

Otro paso en falso de Mondino con los Brics

En ese sentido, la contradicción de buscar a China se inscribe en el dato de Orlando Ferreres que indica las inversiones se desplomaron un 25% durante el gobierno de Javier Milei y todas las semanas alguna multinacional es noticia porque decidió abandonar el país.

Como contó LPO, la tensión con China tocó niveles máximos cuando Santiago Caputo filtró que Milei cuestionaría al gigante asiático durante su discurso en las Naciones Unidas, en una filtración alteró a los chinos  LPO pudo confirmar en ese momento que las advertencias chinas a Milei fueron varias y por distintos canales. Un ejemplo fue una charla informal entre un funcionario argentino y un diplomático chino durante una recepción. "Estamos cansados ya de estas cosas, si eso ocurre va a ser un desastre", le dijo el asiático.

Los idas y vueltas del gobierno respecto de los Brics no puede escindirse del acercamiento reciente con China y el notorio cambio de postura de Milei con el régimen comunista a quien visitará en enero para alcanzar acuerdo para el vencimiento del swap y el acceso de yuanes que podrían ser claves aliviar las reservas ante la falta de dólares.

China, además fue quien más empujó para el ingreso de Argentina en la cumbre de septiembre realizado en Sudáfrica en donde también se votó la incorporación de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán, que son países claves al momento de fijar los precios internacionales del petróleo y el gas.

Con la intervención de Karina y las gestiones de Mondino con el embajador terminaron cerrando el acuerdo que reveló el propio Milei en la entrevista con Susana Gimenez. Otro dato de la voluntad del gobierno de no entrar en conflictos es la suspensión del foro antichina organizado por ex funcionarios de Donald Trump, previsto para el 24 de octubre luego de la primicia de LPO. 

Cómo impacta en la Argentina la alianza de China y los BRICS para salir del dólar

Un ejemplo de la relevancia de este bloque es la decisión de China de empezar a desprenderse de su enorme stock de bonos del Tesoro de Estados Unidos es un paso más en el proceso de desdolarización que la superpotencia busca llevar a cabo junto a los BRICS y el mundo árabe, para liderar el escenario internacional.

Según estima Bloomberg en base a datos oficiales del Tesoro, Beijing vendió 53.300 millones de dólares en bonos estadounidenses combinados durante los primeros tres meses de 2024.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    soberano
    08/10/24
    17:09
    Vieja de mierda. Vos te pensás que manejar la política exterior de un país gobernado por un loco perverso y una manga de jokers pajeros es como tomar el té con tus amigas y andar de puterios?
    Han tratado a las naciones del BRICS de enemigos y zurdos de mierda, vayan abriendo la boca porque estos la tienen más grande que tu jefe.
    Responder
    • 4
      l
      08/10/24
      18:57
      Lula, un tipo considera de toda la vida como "moderado" (mas bien "tibio" lo llamarian algunos brasileros) esta con tal calentura que ni nos atiende el telefono. Imaginate China o India.
      Responder
  • 2
    tempus
    08/10/24
    15:57
    Inutil para Canciller, es parte de la parodia que representa este simulacro de gobierno.
    Responder
  • 1
    l
    08/10/24
    14:37
    Sabes que ya empezaron las gestiones para ir de rodillas a pedir que nos dejen volver a entrar...total, los tres mogolicos que todavia los siguen van a decir "exactamente lo que vote".
    7 millones de pobres (hasta ahora) generados absolutamente al pedo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo ya se muestra como candidato y hacen campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hacen campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullirch sitió San José 1111.
Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

LPO
Se trata de Gladys Domínguez, quien se abstuvo en la votación de la creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos.
La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN

La decisión de Sturzenegger de eliminar la Marina Mercante complica el intento de Milei de entrar a la OTAN

Por Augusto Taglioni
El gobierno decretó su eliminación en marzo y complica las operaciones de la Armada. "Si la OTAN nos pide ayuda, no tenemos barcos operativos", reveló una fuente militar.
Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

Pullaro reclamó "los recursos del interior" en el festejo por el Día de la Bandera

LPO
El gobernador de Santa Fe pidió "volver a una Nación federal". Lo acompañó en el acto la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Después del fallo de la Corte contra Cristina, Milei acusó a Macri de interferir en la Justicia

Después del fallo de la Corte contra Cristina, Milei acusó a Macri de interferir en la Justicia

LPO
En una entrevista con LN+, el Presidente señaló que el macrismo premió a Pichetto con la candidatura a vice después de cubrir a Cristina en el Senado.
Un grupo de mujeres concentra frente a la casa de Cristina con tobilleras de flores

Un grupo de mujeres concentra frente a la casa de Cristina con tobilleras de flores

LPO
Militantes kirchneristas se acercaron hasta San José 1111, a la espera del saludo de la expresidenta.