Cristina presa
Exclusivo
Molestia en el peronismo con Wado porque no consiguió la condena de Yamandú Orsi a la prisión de Cristina
En el kirchnerismo dicen que Wado es el nexo con el Frente Amplio, pero no consiguió que el presidente Orsi o el partido se solidaricen.

 En sectores del peronismo hay cierta molestia con Wado De Pedro porque no logró articular una declaración de apoyo del gobierno de Yamandú Orsi de Uruguay a Cristina Kirchner, luego de la confirmación de su condena.

Entre los internacionalistas que gravitan alrededor del Partido Justicialista y trabajan en el diseño de la campaña internacional para pedir la liberación de la ex presidente entienden que Wado es el nexo entre el Frente Amplio de Uruguay y el sector más cercano de Cristina. 

El ex ministro del Interior viajó en varias ocasiones a reunirse con Pepe Mujica a su chacra de Montevideo, estuvo en el velorio del ex presidente uruguayo y lideró una multitudinaria comitiva con dirigentes de primera línea para celebrar la victoria de Yamandú Orsi en el balotaje de noviembre del año pasado.

"No solo no hubo un rechazo a la condena de Cristina por parte de Orsi, sino tampoco el Frente Amplio. Solo un senador hizo una presentación, pero nadie del gobierno uruguayo emitió ningún comentario sobre Cristina. ¿Quién era el responsable ante el Frente Amplio uruguayo de las relaciones con el peronismo? ¿Quién iba a la quinta de Pepe Mujica ante cada convocatoria en representación de la Argentina? Wado de Pedro", afirmó a LPO un dirigente que dialoga de manera frecuente con la ex presidenta. 

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina 

"Es el articulador del peronismo con el Frente Amplio y no logra conseguir ni un comunicado. Así como no lo logró interceder en la justicia en favor de Cristina, tampoco logró connseguir una muestra de solidaridad de Uruguay con  Cristina", agregó. 

No solo no hubo un rechazo a la condena de Cristina por parte de Orsi, sino tampoco el Frente Amplio. ¿Quién era el responsable ante el Frente Amplio uruguayo de las relaciones con el peronismo? ¿Quién iba a la quinta de Pepe Mujica ante cada convocatoria en representación de la Argentina? Wado de Pedro.

En efecto, Yamandú Orsi fue consultado en una rueda de prensa por la situación de Cristina pero aclaró que no opina sobre la decisión de la justicia de otros países. En el Frente Amplio se debatió internamente el tema pero no se alcanzó un consenso para salir con una declaración de solidaridad. Para los uruguayos, la transparencia es un tema de estado y solidarizarse con Cristina podría ser leído como un aval a prácticas corruptas. 

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Otro elemento importante vinculado a la idiosincrasia uruguaya es la separación entre las expresiones del gobierno con las del partido o, en este caso, del Frente. "El espera algo diferente no conoce la idiosincrasia uruguaya", remarcan. 

Esta posición se asemeja a la de Gabriel Boric, quien tampoco se manifestó al respecto, y abre una grieta en el progresismo de la región con Lula, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro que salieron en apoyo de la ex presidenta.

Lula incluso espera la autorización para reunirse con Cristina la semana que viene, cuando viaje a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur.

La posición de Orsi de evitar condenar el fallo contra Cristina lo acerca a Boric, que también no quiso opinar del tema. Lula, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, por otro lado, no dudaron en solidarizarse.

El tema del pronunciamiento de Orsi no es menor para la defensa de Cristina. Como adelantó en exclusiva LPO, el peronismo tiene una estrategia de presión internacional  a dos bandas: la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humano y la creación de comités para la liberación de Cristina con presencia de partidos como el PT de Brasil o Morena de México.

Esto genera preocupación en el gobierno ante la posibilidad una constante presencia del tema en encuentros internacionales que afecten aún meas la reputación de Milei en el exterior. "Para que la presión internacional tenga efecto necesitamos al menos una mirada común en el progresismo latinoamericano", afirmó a LPO un abogado que trabaja en la defensa internacional de Cristina y lamentó la posición de Uruguay.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    defaulto
    Hace 1 día
    11:07
    Que país de mierda somos, con dirigentes mediocres y corruptos. Estoy en Paris, y por un amigo, conocí una mujer que trabaja en RR.PP. del Museo Rodin. Me contó que cuando vino Cristina (como presidenta de la Nación) la llevaron a visitar el museo. Y a la toloseña se le ocurrio preguntar cual era el "precio de las obras". Los franceses se miraron, con un poco verguenza ajena. Esos son los dirigentes berretas que supimos conseguir. No por nada estamos como estamos!
    Responder
    • 6
      soberano
      Hace 1 día
      17:29
      No pelotudo, vos y la pelotuda que te lo contó. Los museos tiene evaluadas todas sus obras o que te pensás? Como sabes cual es su patrimonio económico? Todo todo tiene un valor, sea que lo compre un museo o un particular. Obviamente, como son brutos se piensan que todos lo son. Yo también preguntaría por el precio actual de las obras de un museo como par conocer el tremendo diferencial de negocio.
      Los museos son al arte lo que los inversores en mansiones históricas Al mercado inmobiliario.
      Modigliani murió tirado y borracho... Jaja
      Responder
      • 7
        johnniiy guemes
        Hace 9 horas
        11:38
        No entendiste nada. como se nota que sos un negro bruto grasa e ignorante ...,..lo que decis es verdad. petro no tiene NADA que ver con el sentido critico del comentario. Te explico. negro ....preguntar por el precio. de las obras ( que por supuesto lo tienen ) para una jefa estado en el contexto de una visita protocolar. en Francia es considerado. GRASA y low class. No hay caso queres salir de tu condición y no podes. Once a negro grasa. always a negro grasa. como la yegua. Ademas. a confesión de parte relevo de prueba
        Responde a @soberano
        Responder
  • 4
    alberto baru
    Hace 1 día
    10:04
    Brasil, México y Colombia no pueden ser dañados por Miley, en cambio Uruguay y Chile tienen, en ese sentido, los pantalones abajo y el toro envaselinado, como le gusta al psiquiátrico.
    Responder
  • 3
    l
    Hace 1 día
    09:21
    En serio culpan a Wado por que no consiguio que el PRESIDENTE DE URUGUAY saliera a, basicamente, romper relaciones con el gobierno argentino? son boludos?
    Responder
  • 2
    atiendoboludos
    Hace 1 día
    00:19
    Wadito, estás golpeando la puerta equivocada.
    Por si no lo sabías, los Estados Tributarios (también llamados Vasallos) no tienen autonomía para nada.
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    Hace 1 día
    22:10
    Lo que paso fue que el tartamudo tardo tanto en terminar la frase que perdieron la paciencia y se fueron
    Responder
Noticias Relacionadas
Identifican a otro militante K por el ataque a TN y crece la pelea con Clarín

Identifican a otro militante K por el ataque a TN y crece la pelea con Clarín

LPO
José Lepere, quien fuera mano derecha de Wado De Pedro en el ministerio del Interior, también fue identificado como partícipe en el ataque al edificio de Artear.
La guerra fría entre Wado y Massa detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

La guerra fría entre Wado y Massa detonó el armado de la lista del peronismo en Santa Fe

Por P. Dipierri y F. Navone
La diputada Carigniano cercana a Wado vetó al massista Giuliano para encabezar la lista de constituyentes y ahora pide por Lewandowski.
Quintela desafía a Cristina: "Me molesta que la lista la armen entre cuatro o cinco"

Quintela desafía a Cristina: "Me molesta que la lista la armen entre cuatro o cinco"

Por Pablo Dipierri
El gobernador riojano dijo que el peronismo necesita "una nueva tonada" y agregó "yo no quiero pelear con ella pero sí competir".
La Cámpora lanza un operativo clamor para que Cristina presida el PJ

La Cámpora lanza un operativo clamor para que Cristina presida el PJ

Por Pablo Dipierri
La ex Presidenta siempre prescindió de la conducción partidaria pero la disputa con Quintela podría ser por la lapicera.
Exclusivo: Le piden a Massa que deje de hacer gestos al kirchnerismo y apunte al centro

Exclusivo: Le piden a Massa que deje de hacer gestos al kirchnerismo y apunte al centro

Por Javier Laquidara
En el búnker porteño de Unión por la Patria lanzaron una campaña por etapas hasta el ballotage. La teoría del elefante.
 Wado-Manzur es la fórmula que apoya Cristina y falta la definición de Massa

 Wado-Manzur es la fórmula que apoya Cristina y falta la definición de Massa

Por Ignacio Fidanza
La Presidenta estuvo detrás del armado de la fórmula. Le ofrecen al ministro de Economía encabezar la boleta de senador nacional.