
En sectores del peronismo hay cierta molestia con Wado De Pedro porque no logró articular una declaración de apoyo del gobierno de Yamandú Orsi de Uruguay a Cristina Kirchner, luego de la confirmación de su condena.
Entre los internacionalistas que gravitan alrededor del Partido Justicialista y trabajan en el diseño de la campaña internacional para pedir la liberación de la ex presidente entienden que Wado es el nexo entre el Frente Amplio de Uruguay y el sector más cercano de Cristina.
El ex ministro del Interior viajó en varias ocasiones a reunirse con Pepe Mujica a su chacra de Montevideo, estuvo en el velorio del ex presidente uruguayo y lideró una multitudinaria comitiva con dirigentes de primera lÃnea para celebrar la victoria de Yamandú Orsi en el balotaje de noviembre del año pasado.
"No solo no hubo un rechazo a la condena de Cristina por parte de Orsi, sino tampoco el Frente Amplio. Solo un senador hizo una presentación, pero nadie del gobierno uruguayo emitió ningún comentario sobre Cristina. ¿Quién era el responsable ante el Frente Amplio uruguayo de las relaciones con el peronismo? ¿Quién iba a la quinta de Pepe Mujica ante cada convocatoria en representación de la Argentina? Wado de Pedro", afirmó a LPO un dirigente que dialoga de manera frecuente con la ex presidenta.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina
"Es el articulador del peronismo con el Frente Amplio y no logra conseguir ni un comunicado. Asà como no lo logró interceder en la justicia en favor de Cristina, tampoco logró connseguir una muestra de solidaridad de Uruguay con Cristina", agregó.
En efecto, Yamandú Orsi fue consultado en una rueda de prensa por la situación de Cristina pero aclaró que no opina sobre la decisión de la justicia de otros paÃses. En el Frente Amplio se debatió internamente el tema pero no se alcanzó un consenso para salir con una declaración de solidaridad. Para los uruguayos, la transparencia es un tema de estado y solidarizarse con Cristina podrÃa ser leÃdo como un aval a prácticas corruptas.
Otro elemento importante vinculado a la idiosincrasia uruguaya es la separación entre las expresiones del gobierno con las del partido o, en este caso, del Frente. "El espera algo diferente no conoce la idiosincrasia uruguaya", remarcan.
Esta posición se asemeja a la de Gabriel Boric, quien tampoco se manifestó al respecto, y abre una grieta en el progresismo de la región con Lula, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro que salieron en apoyo de la ex presidenta.
Lula incluso espera la autorización para reunirse con Cristina la semana que viene, cuando viaje a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur.
El tema del pronunciamiento de Orsi no es menor para la defensa de Cristina. Como adelantó en exclusiva LPO, el peronismo tiene una estrategia de presión internacional a dos bandas: la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humano y la creación de comités para la liberación de Cristina con presencia de partidos como el PT de Brasil o Morena de México.
Esto genera preocupación en el gobierno ante la posibilidad una constante presencia del tema en encuentros internacionales que afecten aún meas la reputación de Milei en el exterior. "Para que la presión internacional tenga efecto necesitamos al menos una mirada común en el progresismo latinoamericano", afirmó a LPO un abogado que trabaja en la defensa internacional de Cristina y lamentó la posición de Uruguay.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los museos son al arte lo que los inversores en mansiones históricas Al mercado inmobiliario.
Modigliani murió tirado y borracho... Jaja
Por si no lo sabías, los Estados Tributarios (también llamados Vasallos) no tienen autonomía para nada.