Bahía Blanca
Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda
Anuló la ley de emergencia que creaba un fondo de reconstrucción y otorgaba subsidios a los damnificados por las inundaciones.

Javier Milei vetó la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca a raíz de las trágicas inundaciones de marzo y que preveía la creación de un fondo de 200 mil millones para reconstruir la ciudad. El argumento del presidente fue la restricción presupuestaria, pero al mismo tiempo asignó una partida diez veces mayor para pagar deuda.

La emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales fue aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, con 153 votos a favor y la única oposición de La Libertad Avanza. Pero en mayo el bloque oficialista había votado a favor en el Senado, donde salió por unanimidad.

La ley preveía la declaración de emergencia por 180 días, la creación de un fondo de 200 mil millones para obras de infraestructura y subsidios para los damnificados, además de la instrumentación a través del Banco Nación de una línea de financiamiento a tasas preferenciales para que las familias puedan reconstruir sus casas.

Milei justificó su veto con el argumento de que ya creó por decreto un fondo de asistencia directa por la misma suma y que ya se está otorgando un subsidio a los afectados, por lo que considera "innecesario" el auxilio financiero. Según el gobierno, el subsidio ya se pagó a más de 32 mil afectados, y hay otros casi 4 mil en análisis.

El presidente también sostiene el veto argumentando que la ley no especifica "la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones (...), requisito necesario de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera, que dispone que las leyes que autoricen gastos no previstos en el presupuesto general deben especificar las fuentes de los recursos que las financiarán".

El argumento es llamativo porque, en la misma edición del Boletín Oficial, Milei dispuso la asignación de más de 2 billones de pesos para pagar deuda, es decir diez veces más que el fondo para Bahía Blanca. Lo hizo a través del DNU 425, en el marco de una extensa modificación del Presupuesto.

Milei vetó un fondo de 200 mil millones para Bahía Blanca, pero asignó diez veces más para pagar deuda

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    Pepe Canteros
    Hace 2 días
    20:12
    La gente votó eso.
    Somos un pais de mierda con el alma rota
    Responder
    • 6
      defaulto
      Hace 1 día
      11:00
      Eso seguro!!! ES EL PAIS MAS CORRUPTO DEL MUNDO, solo comparable a las dictaduras subsaharianas. Pero no culpes a la gente, NO TIENE A QUIEN VOTAR!!! Al peronismo????? No pibe, el peronismo requiere que le dejen un BCRA lleno de reservas o que los precios internacionales de lo que exporta desde hace 150 años y que constituye el ingreso de divisas, estén por las nubes!!
      Estoy en París en la visita anual que hago a mis hijos, cada vez que vengo siento un poco mas de verguenza de lo que hicimos con Argentina, es un país roto, que lo rompimos entre todos, populistas y conservadores, civiles y militares. Parafraseando a Stalin cuando les dio via libre a sus soldados en la toma de Berlín, "En Argentina los inocentes todavía no han nacido"
      Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 3 días
    15:35
    "Javier Milei vetó la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca a raíz de las trágicas inundaciones de marzo y que preveía la creación de un fondo de 200 mil millones para reconstruir la ciudad. El argumento del presidente fue la restricción presupuestaria, pero al mismo tiempo asignó una partida diez veces mayor para pagar deuda"

    Excelente decisión del presidente. El estado nacional no está para andar gastando su dinero en pavadas que tienen que ser resueltas por las provincias y el sector privado. De hecho, él tiene prohibido involucrarse con eso por una cuestión de federalismo. Además, el estado nacional no para de eliminar impuestos para facilitar la radicación de empresas y la llegada de inversiones. ¿De dónde corno esperan que saque el dinero que no tiene? La única forma es cobrando más impuestos, y nuestro presidente avisó que se cortaría un brazo antes de aumentar un impuesto, crear uno nuevo o reponer uno eliminado (como el IVA a los alimentos de la canasta básica). Por otra parte, menos mal que se autorizó el pago de deuda. Es una excelente señal para los mercados demostrar que Argentina puede afrontar los compromisos a 100 años que contrajo irresponsablemente el entonces ministro de economía Luis Caputo en 2018, pleno gobierno kirchnerista. Entre el pago que ordenó Milei y la prisión de Cristina Fernández, seguro que el riesgo país se cae en picada en los próximos días.

    "El presidente también sostiene el veto argumentando que la ley no especifica 'la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones (...), requisito necesario de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera, que dispone que las leyes que autoricen gastos no previstos en el presupuesto general deben especificar las fuentes de los recursos que las financiarán'"

    Lógico que un tipo tan apegado a la legalidad, los reglamentos y el respeto innegociable a las instituciones como el Dr. Javier Milei tenga ese argumento como bandera. Jamás se lo vio saltarse procedimientos administrativos ni en el más mínimo de los detalles.
    Responder
  • 3
    l
    Hace 3 días
    13:49
    Pero Israel esta bien!?
    Responder
  • 2
    luciana erres fpv
    Hace 3 días
    13:42
    Bueno, se supone que siguen bancándolo y lo quieren.
    Responder
  • 1
    alma
    Hace 3 días
    13:30
    En Bahía Blanca en 2023 ganó la libertad. Ahí tienen la libertad, toda adentro.
    Responder
Noticias Relacionadas
Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

Rebelión de los libertarios de Bahía Blanca por el veto de Milei a la ayuda

LPO (La Plata)
"El Presidente no sabe lo que ha pasado", dijo el concejal Carlos Alonso y acusó a sus pares de LLA de apoyar un veto "inhumano" por lugares en la lista. Estalla la interna.
El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

El peronista Susbielles evita chocar con Milei pese a que vetó los fondos para Bahía Blanca

LPO (La Plata)
Esquivó criticar al libertario, a la espera de un contacto. Hablan de un plan de no agresión para rescatar antes de las elecciones otros recursos prometidos por Nación que tampoco llegaron.
Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

Después de la apurada de Cristina, Milei viajó a Bahía Blanca

LPO
Seis días después de la tragedia, el presidente viajó en secreto y con extrema seguridad por miedo a los escraches. Tampoco permitieron el acceso a los medios. Estuvo dos horas y media.

Cristina sobre la intervención para frenar el dólar: "Milei en un día quemaste la mitad de lo que necesita Bahía Blanca"

LPO
"Gastaste 224 millones de dólares y Bahía Blanca necesita 400 millones", le reprochó la ex presidenta.

El intendente de Bahía Blanca le reclama a Milei una ayuda sostenida en el tiempo

LPO (La Plata)
Susbielles dijo que el 70% de los bahienses sufrieron daños graves. Francos desligó a la Nación del diseño del plan de reconstrucción. Bullrich y Petri volvieron sin anuncios.
Milei no quiere ir a Bahía Blanca por temor a escraches y los manda de nuevo a Bullrich y Petri

Milei no quiere ir a Bahía Blanca por temor a escraches y los manda de nuevo a Bullrich y Petri

LPO (La Plata)
Recluido en Olivos, se contactó con el intendente. Los ministros vuelven pero sin Espert. Aún no hay confirmación oficial de los 10 mil millones de ayuda que tuiteó Caputo.