Catamarca
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.

Javier Milei transfirió por decreto el control del complejo minero de Capillitas a la provincia de Catamarca, en agradecimiento a la colaboración de Raúl Jalil con la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. 

El gobernador catamarqueño fue crucial porque los cuatro legisladores que le responden, Silvana Ginocchio, María Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, se ausentaron al momento de la votación del decreto, aunque se encontraban en el Congreso. Ese cuarteto integra el bloque de UP en la Cámara Baja y acompañó al oficialismo en definiciones tan importantes como el blindaje al veto presidencial del aumento presupuestario a las universidades, cuando Jalil le pidió a Ávila que no diera quórum.

Con la firma del Jefe de Estado, la de Guillermo Francos, Luis Toto Caputo y Luis Petri, el decreto de transferencia de "los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero que componen el Establecimiento Minero Capillitas con todos los derechos, bienes muebles, inmuebles y sus accesorios".

Como informó LPO, el gobernador de Catamarca estuvo este martes en Casa Rosada y se reunió con Francos y Caputo, junto a sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y Salta, Gustavo Sáenz. El Jefe de Gabinete explicó que "repasaron las obras" que la Nación acordó con las provincias para este año.

Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Un día después, se publicó en Boletín Oficial el decreto de transferencia del complejo minero, que dependía de Fabricaciones Militares y ahora quedará bajo la órbita del gobierno catamarqueño. Se trata de un reclamo de Catamarca que viene desde la última dictadura militar y que los sucesivos gobiernos democráticos se negaron a conceder. Es para el gobernador Jalil un gran triunfo político en su provincia.

Se trata de un reclamo de Catamarca que viene desde la última dictadura militar y que los sucesivos gobiernos democráticos se negaron a conceder. Es para el gobernador Jalil un gran triunfo político en su provincia.

Jalil también tuvo incidencia en la ruptura al interior del interbloque de UP en el Senado, donde emergió la bancada Convicción Federal con cuatro legisladores que no se allanan a la conducción de Cristina Kirchner, una primicia de LPO. En ese cuarteto, se encuentran el senador Guillermo Andrada, oriundo de Catamarca, el riojano Fernando Rejal, hombre de Ricardo Quintela, la jujeña Carolina Moisés y el puntano Fernando Salino.

Ginocchio y Nóblega.

La formalización de este grupo, que no abandona la bancada peronista, ofrece a los mandatarios provinciales un canal más para la negociación con el gobierno nacional. Además, los legisladores defienden un margen mayor de autonomía frente a José Mayans y Juliana di Tullio, en sintonía con las demandas de los gobernadores del PJ que reclaman una agenda distinta a la del peronismo del conurbano bonaerense.

Minas Capillitas pertenece al departamento de Andalgalá. Fuentes al tanto del traspaso, comentaron a LPO que el mandatario provincial reivindica la jugada como "una conquista clave para Catamarca". "Con este traspaso, la empresa estatal de Catamarca tiene potestad sobre toda la propiedad y no solo sobre la parte que operaba, puede generar, por sí misma o en asociación con terceros, estudios del resto de la propiedad para otros minerales, incluso anexándola con otras propiedades que tiene en la zona", explicaron.

Los gobernadores del PJ que reclaman una agenda distinta a la del peronismo del conurbano bonaerense.

El complejo minero extraía hasta el momento rodocrosita, también conocida como la Rosa del Inca que se utiliza para esculturas de animales, pero en el gobierno de Catamarca apuestan a visibilizar el enclave y "gestionar inversiones para modernizar la explotación minera".

Milei también cedió a Catamarca la designación del presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (Ymad), un cargo que hasta ahora quedaba bajo la órbita de Balcarce 50. En ese caso se trata de la mina de oro y plata ubicada en Aguas de Dionisio, que la provincia de Catamarca explota junto a la Universidad de Tucumán y otros universidades del interior, que acumulan décadas sin explicar como gastaron esos recursos. Pero esa es otra historia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    21/03/25
    07:51
    Todos traidores a la patria. Gordo, ya te va a caer la guillotina. esperpento!!!!!!!!!!!
    Responder
  • 1
    tempus
    20/03/25
    23:21
    Y el día después, el mercenario Jalil pasando por caja a cobrar...VLLC.
    Responder
Noticias Relacionadas
Jalil preocupado porque Milei recortó un 90 por ciento el envío de fondos a Catamarca

Jalil preocupado porque Milei recortó un 90 por ciento el envío de fondos a Catamarca

LPO
Fuentes provinciales admitieron que la Rosada no manda ni los ATN. La crisis por el fin de One Shot, el programa símil Cuenta DNI.
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Por Pablo Dipierri
Repudiaron la amenaza Quintela, Zillioto, Zamora, Melella e Insfrán. Jaldo y Jalil no opinaron.
Fuerte presión de los gobernadores para que el Senado apruebe este jueves el pliego de Lijo

Fuerte presión de los gobernadores para que el Senado apruebe este jueves el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Después de un zoom entre gobernadores y legisladores de la UCR, trascendió que el correntino Valdés pidió por el juez federal. En el peronismo, empujan desde Jalil hasta Insfrán.
El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

LPO (Asunción)
Del informe que presentó Francos ante el Senado, se desprende que Axel Kicillof fue el más perjudicado. El ranking completo.
Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Los gobernadores bajaron la sesión contra el DNU del canje de deuda a cambio del presupuesto

Por Pablo Dipierri
En el Congreso dicen que podría dictaminarse el presupuesto el martes. La Casa Rosada abrió el anexo de obras públicas.