Cumbre G20
Cumbre G20 Río
Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial
El futuro de las represas y una visita a China en agenda para marzo. "Fue un principio de deshielo", explicaron fuentes cercanas a la reunión.

 Javier Milei aplicó un esquema similar al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para conversar con el presidente chino Xi Jinping en el marco del G20: encuentro concreto, pocos asistentes y pocas imágenes, en un cálculo orientado a no enervar al entorno de Donald Trump, donde predomina el discurso contra la segunda economía del planeta.

Si se comparan las postales de las otras bilaterales de Xi la diferencia es evidente: muchas fotos y muchos funcionarios chinos, que es una de las delegaciones más grandes de la Cumbre.

La Cancillería argentina buscó enmarcar el encuentro en la necesaria relación con un "cliente" importante: China es el segundo comprador de bienes del país. Si bien había trascendido que Milei se mostró dispuesto a avanzar en la terminación de las dos represas que China construye en Santa Cruz, esto fue negado a LPO por fuentes oficiales. "Se habló de mejorar la cooperación económica y financiera en términos generales, no se tocó ninguna iniciativa en particular", agregaron las fuentes consultadas.

Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China 

Las represas fueron paralizadas en el gobierno de Mauricio Macri, en un gesto de alineamiento político con Washington y tampoco despegaron en la administración de Alberto Fernández, fundamentalmente por la influencia inicial de Gustavo Beliz, que también buscaba mantener la armonía con el gobierno de Joe Biden.

Argentina además pretende el apoyo de Beijing para obtener un nuevo crédito en el FMI que le permita a Milei desarmar el cepo cambiario. Kristalina Georgieva tiene fuertes nexos con Xi, al punto que hace un año y medio fue investigada por supuesta colusión con la representación china en el organismo que ella preside.

"Fue un principio de deshielo en una reunión pedida por Argentina", explicó a LPO una fuente que trabajó en la organización del encuentro.  

Fue un principio de deshielo en una reunión pedida por Argentina

 Como reveló en exclusivo LPO, el gobierno decidió congelar la relación con la superpotencia asiática y suspendió el viaje que tenía previsto Karina Milei para principios de este mes a China.

Milei se reunió con Xi Jinping y afirman que el encuentro fue frío y limitado a lo comercial

Al final, terminó viajando un funcionario de Luis Caputo que fue recibido por ninguna autoridad china. "Fue la nada misma, esperaban a Karina Milei", detalló una fuente al tanto de la situación

La visita de la hermana presidencial iba a ser el primer gesto político contundente de acercamiento al régimen comunista y el paso previo al posterior encuentro de Milei con Xi Jinping, previsto para enero que fuentes del gobierno chino descartaron. 

En ese sentido, un funcionario importante del gobierno confirmó que el pasado 15 de octubre, cuando ya empezaba a quedar claro el posible triunfo de Trump, desde el gobierno notificaron al gobierno chino que finalmente ni Karina ni nadie del gobierno asistiría a la Exposición de Importaciones en Shangai. 

La centralidad de Xi Jinping en el G20 envalentona a los halcones anti China de Trump

Ahora se espera que Milei viaje a China, probablemente en marzo, para avanzar en acuerdos comerciales más firmes. El más importante es la posibilidad de la ampliación del swap que están en la mira desde el principio de Caputo y Santiago Bausili y se vence en junio.

Milei quedó así atrapado en una situación difícil en donde mantener el vínculo con China puede generar una inesperada fricción con Trump, y alejarse traería complicaciones con el gigante asiático que pueden afectar la estabilidad macroeconómica si el gigante asiático decide cobrarse el swap y todos los créditos cruzados que tiene con la Argentina.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    mario eugenio vidal
    20/11/24
    19:12
    "La Cancillería argentina buscó enmarcar el encuentro en la necesaria relación con un 'cliente' importante: China es el segundo comprador de bienes del país. Si bien había trascendido que Milei se mostró dispuesto a avanzar en la terminación de las dos represas que China construye en Santa Cruz, esto fue negado a LPO por fuentes oficiales"

    Imposible desde todo punto de vista que Milei consienta que el comunismo chino se entrometa en nuestro país para terminar esas inútiles represas. Primero porque están en ese feudo kirchnerista que es Santa Cruz. Segundo, porque él no negocia con comunistas ni está dispuesto a entregar sus valores morales a cambio de dinero. Tercero, porque no cree en la obra pública que cortó de cuajo porque es un absurdo gastadero de dinero para beneficiar únicamente a los políticos. Y cuarto porque si fueran tan importantes y necesarias, esas represas las hubiera construido el sector privado.

    "Argentina además pretende el apoyo de Beijing para obtener un nuevo crédito en el FMI que le permita a Milei desarmar el cepo cambiario. Kristalina Georgieva tiene fuertes nexos con Xi, al punto que hace un año y medio fue investigada por supuesta colusión con la representación china en el organismo que ella preside."

    Está bien que el FMI sea un organismo socialista, pero Milei no se va a bajar los pantalones ante comunistas para ver si tal vez votan en el FMI a favor del país... Total tiene el apoyo de Trump que es el que maneja todo.

    "Ahora se espera que Milei viaje a China, probablemente en marzo, para avanzar en acuerdos comerciales más firmes. El más importante es la posibilidad de la ampliación del swap que están en la mira desde el principio de Caputo y Santiago Bausili y se vence en junio"

    No creo que sea necesario ningún vínculo con el comunismo chino. Menos que menos siendo un país tan pero tan pobre y que ahora tenemos el apoyo absoluto y firme de Donald Trump, que maneja a su gusto los recursos de la principal economía del mundo y la única superpotencia. ¿Para qué se va a rebajar y contradecir Milei si él no quiere saber nada con los comunistas y odia a los zurdos de mierda? Ni loco va a China.
    Responder
  • 7
    tempus
    19/11/24
    23:52
    ¿Qué pasó JAVO, los huevos los dejaste en Ezeiza...? ¿Ahora negociamos con COMUNISTAS...? Jajaja, el Jamoncito resultó mortadela...
    Responder
  • 6
    miguelitocorredor
    19/11/24
    19:21
    Ya sabemos que nuestro presidente cosplayer es un perfecto pelotudo.

    Pero no lo reconoce...

    Mientras tanto el país queda la deriva con gente como ésta.
    Responder
  • 5
    hugo del talar
    19/11/24
    17:04
    Y.........un encuentro con XiZi no sería precisamente un Carnaval Carioca.
    Responder
  • 4
    soberano
    19/11/24
    17:02
    Si la visita de la tarotista puede cambiar el rumbo de las relaciones con China es que estamos muy mal. Para los chinos Argentina con esta gestión está perdida. Avanzará en otros tratos bilaterales. Solo quieren que le descongelen la inversión en las represas, de las que al paso que van las cosas en este desgobierno serán grandes deudas futuras y dinero tirado sin provecho. Cuando entenderán estos fabaticos alienados que el dinero no tiene ideología.
    Responder
  • 3
    l
    19/11/24
    15:58
    "yo quelel plata, yo no ploblema en tlagal velga"
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    19/11/24
    15:18
    Pobre demente, ya no sabe de que pija colgarse...el problema es que tambien nos lleva puestos a quienes sabiamos lo que era y no lo votamos. Igual, estos si es un logro, que los chinos, proxima primera potencia mundial, se lo aguanten 15 minutos
    Responder
    • 3
      miguelitocorredor
      19/11/24
      19:23
      Cualquier chota le viene bien a este hijo de puta destructor de países...

      Aunque pensándolo bien yo creo que es uno de sus objetivos.
      Responder
  • 1
    mummra, el inmortal
    19/11/24
    14:07
    Si la presidente hubiera sido Cristina, la Emperatriz, Genia Estratega, La Napoleona, estarían aplaudiendo con esos callos aplaudidores que tienen, con una sonrisa boba clavada, diciendo "la tiene re clara, como balancea el poder... Argentina Soberana!" y un par de exageraciones infantiles más.
    Pero como es Milei, ante un mismo hecho hacen una lectura escabrosa. Porque escabrosa tienen la mente cuando quieren que Perón les reparta migas de su choreo.
    Responder
    • 2
      miguelitocorredor
      19/11/24
      19:22
      Nuevo troll que se suma a tantos otros...

      Si pensás que vas a generar influencia te comento que estás perdido.
      Responder
    • 3
      josé de tremblay
      19/11/24
      17:12
      No te olvides que payasín no quería hacer negocios con "sucios comunistas" ....idiota cuya boca es un inodoro.
      Responder
    • 4
      Pepe Canteros
      19/11/24
      16:55
      El presidente de la mitad del planeta tuvo el honor de ser llamado "comunista hijo de puta" por el payaso argentino.
      Vos pensás que eso es tolerable?
      De que hablas haciendote el irónico si sabes que son 19 viajes al exterior sin ningun resultado?
      No sea bobo hombre.
      Responder
    • 5
      jotab
      19/11/24
      15:34
      Che Crack Inmortal, vos que no haces exageraciones infantiles, lee bien que a tu genio presi le dieron QUINCE MINUTOS DE REUNIÒN BILATERAL !!!! Sabes lo que significa en política exterior ????
      Responder
    • 6
      zinedine zidane
      19/11/24
      15:20
      Si la presidente fuese Cristina, no estaríamos en esta situación tan penosa y de tanta vergüenza que dan ustedes, los libervirgos, guapos del teclado...que encima, ven un chori y se les hace agua la cola
      Responder
Noticias Relacionadas
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

La decisión de Milei de excluir a China de la Hidrovía le mete tensión al viaje a Beijing

Por Augusto Taglioni
"La decisión cayó mal pero no pone en riesgo todo el resto", afirmaron a LPO. El viaje de abril como clave.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.
A contramano del mundo, el peso argentino se aprecia y el resto devalua

A contramano del mundo, el peso argentino se aprecia y el resto devalua

Por Luciana Glezer
El yuan chino se depreció 1%, el peso chileno 1,2% y el uruguayo 0,5%. El real brasileño revirtió el 1,5%, producto de la intervención del Banco Central.
Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Ahora Milei gestiona un encuentro con Xi Jinping en Río para calmar las tensiones con China

Por Augusto Taglioni
Fuentes diplomáticas afirman que la reunión con el presidente chino en el G20 "está casi confirmada".