Rutas
Milei se niega a transferir el control de la Ruta 7 a Cornejo, que lanza un plan paliativo ante el colapso del paso a Chile
Crecen los accidentes y atascos en el paso a Chile, con demoras que llegan a nueve horas. El Gobierno dice que licitará en febrero, pero en Mendoza dudan.

En medio de la parálisis de la obra pública por parte del gobierno libertario la Ruta Nacional 7 que conecta Mendoza con Chile registra un avanzado grado de deterioro, que se evidencia en los numerosos accidentes y atascos en el paso internacional, que llegan a extenderse por más de nueve horas.

Por eso, la gestión de Alfredo Cornejo le pidió a la Nación que le transfiera el control para hacerse cargo de las obras que hacen falta en uno de los corredores más transitados del país. La situación es tan acuciante que el propio Julio Cobos le hizo el reclamo directo al presidente Milei en el encuentro que tuvo con diputados radicales en la Casa Rosada. El Presidente pareció tomar nota del reclamo pero no comprometió ninguna solución.

El problema es que se repite la situación con otras provincias que tienen las rutas nacionales detonadas: el gobierno nacional abandonó las obras, pero se niega a transferir las rutas a las provincias, para que ellas las terminen. La negativa tiene una explicación: el gobierno libertario no quiere perderse el negocio de concesionarlas a capitales privados, aunque ya se consumieron el primer año de mandato sin un mínimo avance.

"No quisieron transferirlas y nos dijeron que la van a licitar ellos en febrero, supuestamente", afirmó a LPO un funcionario del gobierno mendocino.

Adorni minimizó el deterioro de las rutas nacionales: "no hay de qué preocuparse"

Por eso, Cornejo implementó acciones alternativas para contrarrestar algunos de los inconvenientes cada vez más recurrentes sobre la Ruta 7, que en vacaciones se sobrecarga por el famoso paso a Chile. Entre ellas, instalará paradores en puntos estratégicos, como un paliativo ante las esperas prolongadas en alta montaña por el deterioro del paso y la calzada, que hace años reclama mejoras.

 La Nación lleva un año de mandato pero ha cambiado de idea tres veces y de autoridades de Vialidad Nacional tres veces, entonces hay un ir y venir en el tema, no hay certidumbre.

La preocupación por el aumento en las demoras y los accidentes sobre esta traza generó que el mes pasado diputados mendocinos le reclamen a Javier Milei la emergencia vial en esa ruta, que Cobos retomó en su cara a cara con el Presidente. 

Pero la intención de Milei es concesionar los 347 kilómetros de la Ruta 7 que cruzan Mendoza desde Desaguaderos al túnel internacional Cristo Redentor.

Milei se niega a transferir el control de la Ruta 7 a Cornejo, que lanza un plan paliativo ante el colapso del paso a Chile

En Mendoza estiman que, de darse la licitación en febrero, recién en la segunda mitad del año podría verse algún inicio de obra. Por eso, no ven una solución en el corto plazo y temen que la crisis vial se agrave.

"El gobierno la imagina con peajes pero eso no va a ser un arreglo de un momento a otro", dijo Cornejo días atrás. Y agregó: "La Nación lleva un año de mandato pero ha cambiado de idea tres veces y de autoridades de Vialidad Nacional tres veces, entonces hay un ir y venir en el tema, no hay certidumbre".

 El gobierno la imagina con peajes pero eso no va a ser un arreglo de un momento a otro. 

Ante eso, en el gobierno mendocino anunciaron que habrán un mayor control y monitoreo del tránsito en esta ruta, además de la incorporación de cuatro paradores en puntos estratégicos del corredor con el fin de alivianar las frecuentes demoras.

Así, detallaron que los paradores de Uspallata y Penitentes tendrán capacidad para 400 vehículos, Punta de Vacas podrá alojar 200 automóviles y otros 100 el ubicado en Puente del Inca.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    caf-tdf
    Hace 8 días
    14:02
    me parece espectacular.....Cornejo y Cobos succionando por una obra que nunca harán!!! Que se caguen y pongan la cara a los cientos de accidentados.

    Esto es lo mas importante y esclarecedor de la nota
    "La negativa tiene una explicación: el gobierno libertario no quiere perderse el negocio de concesionarlas a capitales privados, aunque ya se consumieron el primer año de mandato sin un mínimo avance"
    Responder
  • 1
    alma
    Hace 9 días
    00:14
    Que hermoso ver a estos idiotas utiles de cornejo, cobos y demás arrastrándose y lamiendo las botas porque no se bancan las consecuencias de haberle abierto la puerta al psicotico del presiduende. Votaron motosierra, pero se quejan cuando les cortan la obra pública. Próximamente cuando quiebren las bodegas porque no pueden competir con chile o no tengan turismo por el peso súper caro quiero ver de qué se disfrazan cornejo y los amigos.
    Responder
Noticias Relacionadas
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Por Augusto Taglioni
LPO accedió a la encuesta conjunta de la consultora brasileña Atlas y Bloomberg.
El PRO lanza un operativo clamor para candidatear a Macri en medio de la pelea con los libertarios

El PRO lanza un operativo clamor para candidatear a Macri en medio de la pelea con los libertarios

LPO
Para frenar la avanzada del mileísmo, en el PRO agitan la postulación del ex presidente.