Celac
Milei se alineó con Trump y fue el único de la Celac en rechazar un proyecto para defender el canal de Panamá
El presidente rompió el consenso del organismo que intentó respaldar al gobierno panameño. "Está entregado a Trump", reprochó una fuente de la Celac.

El gobierno dio un nuevo gesto de alineamiento con Donald Trump y respaldó al presidente electo en su intención de recuperar el canal de Panamá.  

El pasado 23 de diciembre, Donald Trump abrió un inesperado frente y anunció que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos. El líder republicano planteó que avanzará en esto por lo que considera una "completa estafa" contra la Marina y las empresas estadounidenses.

En una primera publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que el Canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es "vital" para la economía y la seguridad de su país. También criticó al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.

Trump amenazó con recuperar canal de Panamá y abre el primer conflicto con latinoamérica

La entrega se acordó en 1977, durante la administración de Carter, cuando Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal, según la reseña histórica publicada en el sitio web de la Autoridad del Canal.

El foco de la crítica de Trump se centra las tarifas que cobra por el uso de canal, una práctica habitual que se profundizará en este segundo mandato. El magnate neoyorquino sostuvo que la Marina y las empresas estadounidenses "han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente" y que se les cobran tarifas "exorbitantes" pero el fondo del debate es frenar la influencia de China.

Raúl Mulino, presidente de Panamá.

En este marco, Colombia propuso en el marco de la Celac un proyecto de respaldo al gobierno del presidente de Panamá José Raúl Mulino. A ese proyecto de comunicación, el gobierno argentino le respondió con un mensaje dirigido a la presidencia protempore de Honduras aclarando que Argentina rechaza "los términos enérgicos del comunicado y no brinda el consenso para la emisión del mismo".

Gana fuerza Mike Waltz, el asesor clave detrás del discurso expansionista de Trump

Esto rompió el consenso de todos los países del organismo para respaldad a integrante de al Celac en el primer conflicto con Trump.

"Todos los países de Celac aprobaron la iniciativa de Colombia de respaldar a Panamá y a su presidente de derecha menos Milei que está entregado a Trump", resumió a LPO una fuente del organismo latinoamericano.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    Hace 2 días
    13:02
    Este hijo de puta regala el culo hasta con la soberanía de otro país. A ver si los argentinos que tanto agitan la camiseta por un gol de la selección se dan cuenta de lo que eligieron.
    Responder
Noticias Relacionadas
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

Por Augusto Taglioni
LPO accedió a la encuesta conjunta de la consultora brasileña Atlas y Bloomberg.
El PRO lanza un operativo clamor para candidatear a Macri en medio de la pelea con los libertarios

El PRO lanza un operativo clamor para candidatear a Macri en medio de la pelea con los libertarios

LPO
Para frenar la avanzada del mileísmo, en el PRO agitan la postulación del ex presidente.