
Javier Milei estuvo menos de 15 minutos en el cenotafio de la Plaza San MartÃn para homenajear a los veteranos y caÃdos en la guerra de Malvinas. El estricto operativo de seguridad que viene imponiendo la Presidencia cada vez que Milei sale de Olivos, impidió el acceso a un grupo importante de ex combatientes. En un discurso leÃdo que duró menos de 6 minutos, el Presidente antepuso la prosperidad económica, al reclamo por soberanÃa.
"Lamentablemente, durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana por las Islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta polÃtica. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una Nación cuya dirigencia es reconocida en el mundo por su corrupción e incompetencia", introdujo Milei.
"Y si de soberanÃa sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún dÃa votarnos por los pies a nosotros", dijo en el punto más delicado de su discurso, que avala el principio de autodeterminación de los isleños, el argumento que sostiene el Reino Unido para justificar su ocupación ilegal de las islas.
Los ex combatientes de Malvinas dicen que la embajadora en Londres "coopera con los usurpadores"
"Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo. Y por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos trabajando", agregó.
Este argumento lleva de manera implÃcita una defección del reclamo de soberanÃa de las islas, al menos hasta el indeterminado momento en que la Argentina se convierta en una "potencia". Arrasa ademeas con toda la construcción del derecho internacional que busca evitar precisamente eso: que la ley sea la que impone el más fuerte, como ocurrió excatamente en el caso de Malvinas.
El ex diputado nacional Alejandro "Topo" RodrÃguez explicó en un posteo en sus redes que "el principio de autodeterminación no es aplicable a Malvinas porque el Reino Unido ocupó por la fuerza las islas en 1833, expulsó a su población originaria y no permitiendo su regreso, vulnerando la integridad territorial argentina".
El gobierno apura el pliego de la embajadora en Londres que propone renunciar a las Malvinas
"Entonces, la aplicación del principio de autodeterminación por parte de los habitantes de las islas Malvinas causarÃa el quebrantamiento de la unidad territorial de la Argentina", agregó RodrÃguez.
La declaración de Milei fue consistente con su polÃtica de desmalvinización de la relación con el Reino Unido, al punto que nombró una embajadora en ese paÃs, que los ex combatientes denunciaron como alineada con los intereses de la potencia ocupante de las islas.
La posición de Milei contrastó además fuertemente con la de Victoria Villarruel. La vicepresidenta, hija de un teniente coronel que combatió en la islas, estuvo presente en el acto central de Malvinas que siempre se realiza en Tierra del Fuego, provincia que incluye el archipiélago. Ese acto fue ignorado por la Presidencia y no tuvo ninguna cobertura en los canales de comunicación oficiales.
"Nunca voy a entender por qué te aliaste con un cipayo que admira a Tatcher y que ni aparece en la ceremonia del DÃa de Malvinas", le dijo a la vicepresidenta una usuaria que la sigue en X.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Un par de apátridas que lo mismo les da entregar unas islas a los ingleses qué ponerle el culo a cualquiera por dos chocolatinas....acá hay un par que en las épocas de Sanmartin hubieran sido fusilados sin miramientos. Ni hablar de su jefe supremo, el Rey Mogo.
Todavía estamos a tiempo, eh? Y ganas no faltan.
Criterio aspiracional...por la cantidad de fafafa que aspira y que le hace decir boludeces sin ton ni son.
Está muy bien. El presidente es un hombre muy ocupado en su difícil labor de rescatar a la Argentina de las garras del populismo y no puede andar perdiendo tiempo en cuanto acto protocolario se le cruce.
"El estricto operativo de seguridad que viene imponiendo la Presidencia cada vez que Milei sale de Olivos, impidió el acceso a un grupo importante de ex combatientes"
Siendo un presidente tan sensible a la cuestión Malvinas en particular y al sentir de sus compatriotas en general, seguramente los reciba con honores por haber dado su vida por la patria en la guerra si solicitan audiencia en Olivos o la Rosada.
"En un discurso leído que duró menos de 6 minutos, el Presidente antepuso la prosperidad económica, al reclamo por soberanía"
Y claro. Cuando seamos Irlanda de la mano de las reformas del liberalismo libertario, sin dudas que los pobres isleños que merecen vivir en paz (como alguna vez titulara una columna de opinión en La Nación) elegirán ser argentinos sin dudarlo. Sobre todo porque el Reino Unido casi que no les pasa cabida ni les gira recursos.
"Lamentablemente, durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana por las Islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una Nación cuya dirigencia es reconocida en el mundo por su corrupción e incompetencia"
Acá dio en el clavo el presidente. Si por algo él es reconocido a nivel internacional es por su eficacia (por algo destacados dirigentes internacionales como Jair Bolsonaro o Donald Trump lo han condecorado con premios al liderazgo) y por su combate sin cuartel a la corrupción (como cuando fue a fondo contra los responsables de la estafa de $Libra creando una comisión investigadora que pronto llegó a lo más profundo en ese sórdido caso de robo).
Hasta los que tiene alrededor saben que no sirve para nada, pero lo estan ORDEÑANDO haciendo sus negocios.
Cuando llegue su final, veremos cuantos amigos le quedan jajajajaja No le quedaron al Turco que lo queria mucha gente le van a quedar a este farabute?