EXCLUSIVO
Milei pacta con Sigman bloquear las vacunas de Brasil y deja en ridículo a Sturzenegger
La medida oficial excluyó al principal competidor de Biogénesis Bagó, a pesar de que una recomendación de la CNDC.

El anuncio de Federico Sturzenegger de una desregulación del mercado de la vacuna contra la fiebre aftosa tiene una letra chica que favorece al empresario Hugo Sigman, a pesar de que en el gobierno lo señalaban como quien monopolizaba el mercado.

El ministro de Desregulación anunció que se habilitará la importación de vacunas por "equivalencia" de una serie de países que tengan certificación de criterios sanitarios. Sturzenegger mencionó los casos de Uruguay, donde la vacuna cuesta alrededor de la mitad que en Argentina, y de Paraguay, donde cuesta un tercio y también es vendida por Biogénesis Bagó (propiedad de Sigman y la familia Bagó).

Sturzenegger desregula la vacuna contra la aftosa, en un golpe a Sigman

Pero fuentes del mercado dijeron a LPO que en realidad la letra chica del anuncio tiene una trampa que termina favoreciendo a Sigman y le cuida el negocio, por lo que sospechan de un pacto con Milei. "Para Biogénesis Bagó no cambia nada, o casi nada", estimaron.

Las fuentes indicaron que lo que hay que mirar es el listado de países con certificación publicado por el Senasa y allí se excluye a Brasil, donde están los principales laboratorios productores de vacunas contra la aftosa. "O a Sturzenegger lo caminan las segundas líneas o hay algún otro en el gobierno que labura para Biogénesis Bagó", sugirió a LPO un hombre de la industria.

La sospecha en la industria sobre un acuerdo con Sigman se deben a que la decisión se basa en un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en respuesta a una presentación del laboratorio Tecnovax, que intenta traer la vacuna desde Brasil y mostró ese país como ejemplo de que se podían levantar las barreras regulatorias.

La CNDC aceptó los argumentos de esa firma y también de la Sociedad Rural de Salta, que había hecho una presentación similar para que se habilite la importación de las vacunas. Pero el Senasa excluyó a Brasil de la lista de países con reconocimiento.

Un dato clave de esta historia es que Sigman fue uno de los mayores aportantes a la campaña presidencial de Milei a través de su familiar político Daniel Sielecki. A cambio, Milei le entregó el control político de la embajada de España, donde tiene grandes inversiones, y también puso a Ian Sielecki como embajador en Francia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    sapo pepe
    16/05/25
    20:40
    Sigman fue uno de los mayores aportantes a la campaña presidencial de Milei a través de su familiar político Daniel Sielecki. Sin palabras, todo dicho.
    Responder
  • 5
    Pepe Canteros
    16/05/25
    18:22
    Con la salud nó, manga de hijos de puta
    Responder
    • 6
      nh3
      17/05/25
      00:28
      Les chupa un huevo, además son vacunas para las vacas tampoco les importa..todo es negocios para esta lacra
      Responder
  • 4
    votocantado
    16/05/25
    16:56
    Avisenle AL PELOTUDO de Sturze, que MILEI ESTA RECAUDANDO, no vino a hacerse el buen tipo.

    POR ESO ESTA MEDIDA; porque permitió continuar un negocio de 100 palos y ahora pasa todos los meses a buscar la valija....

    fin.
    Responder
    • 5
      nh3
      17/05/25
      00:25
      Asi es !, Pobre gil este Sturzenegger...siempre con el 2 en la espalda
      Responder
  • 3
    miguelitocorredor
    16/05/25
    15:51
    Viva la libertad carajo! (para estafar a los consumidores).

    Viva la libertad carajo! (para sentirte un pelotudo cuántico).

    Viva la libertad carajo! (Para que digan una cosa y te hagan sentir otra).

    Te diste cuenta que con la Libertad te empomaron?

    La libertad terminó siendo un concepto completamente vacío y utilitario. Por culpa tuya.

    Jodete, liberotario!

    By the way les comento que Hugo Sigman es uno de los productores ejecutivos de El Eternauta.

    Por ese solo hecho yo le haría boicot.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    16/05/25
    15:37
    Hay algo mas trucho que este gobierno?
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    16/05/25
    15:16
    Seguramente lo hayan hecho porque Brasil es un país comunista y como tal no debe tener los controles sanitarios adecuados. En los estados comunistas (como Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela o México) la producción no está en manos de un mercado libre y desregulado en competencia como en Argentina sino en manos de los amigos del poder, entonces hacen cualquier verdura total tienen el aval de los poderosos. Además de que sería injusto y atentaría contra la libertad de mercado traer a la Argentina mercadería producida en países comunistas donde los costos de producción son más bajos y los trabajadores tienen sueldos mucho menores que en Argentina. Porque así no hay competencia posible.
    Responder
    • 2
      Pepe Canteros
      16/05/25
      18:23
      dicen que no podes violar los termios de convivencia pero no dicen que no podes opinar estando drogado.
      Vos sos el ejemplo perfecto
      Responder
      • 3
        papa mono
        17/05/25
        19:48
        Se te escapó la tortuga....
        Responde a @Pepe Canteros
        Responder
Noticias Relacionadas
Sturzenegger ahora apunta Sigman porque cree que le traba la importación de remedios de la India

Sturzenegger ahora apunta Sigman porque cree que le traba la importación de remedios de la India

LPO
El ministro de Desregulación admitió resistencias en el gobierno para disolver la Anmat y liberar la competencia de medicamentos.
Hugo Sigman aportó 4 millones de pesos a la campaña de Milei

Hugo Sigman aportó 4 millones de pesos a la campaña de Milei

LPO
Se trata de uno de los empresarios más poderosos del país que realizó lucrativos negocios con el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia.