Javier Milei está decidido a ahogar en términos financieros a Axel Kicillof para asegurarse de que el peronismo pierda las elecciones del año próximo. Según pudo saber LPO, en la Casa Rosada es una decisión tomada.
El gobierno nacional no cederá con los recortes de fondos que ya ejecutó sobre la provincia de Buenos Aires y tampoco habilitará giros para terminar obras que habÃan arrancado con financiamiento del gobierno de Alberto Fernández.
Resta saber si habrá luz verde para que la provincia pueda tomar crédito, un trámite que requiere la aprobación de Luis Caputo. DÃas atrás, trascendió que el ministro habÃa aprobado uno de los dos pedidos que Kicillof habÃa realizado para poder endeudarse. Sin embargo, esa versión fue desmentida a LPO por voceros del gobierno provincial.
Por lo pronto, desde la Rosada ya le avisaron a Kicillof que si quiere terminar la autopista Presidente Perón deberá hacerlo con fondos de las arcas provinciales. Algo que por el momento parece imposible.
Según un informe que difundió el gobierno provincial, las deudas directas del gobierno de Milei con la provincia ascienden -como adelantó LPO- a más de un billón de pesos ($1.270.605.000.000). Sin embargo, si se suman las deudas por saldos de obra pública comprometida en la provincia; deuda estimada por la discontinuidad de programas nacionales y distintos reclamos elevados por la provincia, el monto asciende a 5,8 billones de pesos (ver informe).
La premisa del gobierno de Milei es acorralar a Kicillof, un economista que se posiciona en las antÃpodas del presidentes en términos teóricos e ideológicos. El gobernador es un seguidor de las polÃticas proteccionistas y el fortalecimiento del Estado que postuló Keynes. Para el Presidente, el fracaso de Kicillof supone además el fracaso de esa teorÃa económica y del propio Keynes.
La semana pasada, el gobernador mantuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano y le llevó como obsequio sus dos libros sobre el economista británico: 'De Smith a Keynes. Siete lecciones de historia del pensamiento económico' (2010) y 'Fundamentos de la TeorÃa General. Las consecuencias teóricas de Lord Keynes' (2007).
Kicillof le regaló al Papa Francisco su libro sobre Keynes, el economista que enfurece a Milei
El modo en que el presidente de YPF presionó al gobierno de Kicillof para que la provincia adhiera al RIGI sorprendió incluso a la oposición. "Si la Provincia no adhiere al RIGI se terminó la discusión, ¿quién va a poner la plata?", afirmó Horacio MarÃn.
El tema reviste una gravedad extrema. Al punto que Kicillof mantiene silencio sobre las expresiones del hombre de Techint. En La Plata son conscientes que si la planta de GNL que proyectan YPF y Petronas no se instala en BahÃa Blanca, será un costo altÃsimo para la provincia en términos económicos, pero además puede ser drástico para el peronismo del sur de la provincia.
Kicillof busca mostrar gestión y cercanÃa con los bonaerenses. Quiere ser la antÃtesis de lo que muestra el Presidente. Tiene todavÃa el gobernador un paquete de obras cercanas a finalizarse que le permitirán tener un 2024 activo. Sin embargo, no hay obra nueva y las inauguraciones en los próximos tres años serán casi nulas sin asistencia del gobierno nacional.
Kicillof apuesta a que un fallo de la Corte pueda revertir el recorte de fondos del gobierno nacional sobre Buenos Aires. "Es el Máximo Tribunal el que tiene que resolver el conflicto porque en este caso no lo puede resolver la polÃtica", dijo el gobernador en abril. Sin embargo, el Máximo Tribunal no se expide.
Mientras tanto, busca visibilizar el problema y lleva el reclamo incluso al terreno porteño. DÃas atrás encabezó una conferencia de prensa en CABA junto a unos 60 intendentes. Antes, los alcaldes y funcionarios del gobierno bonaerense habÃan llegado hasta el ministerio de EconomÃa de la Nación para presentar un reclamo formal.
Mientras tanto, la oposición salió a advertir sobre la situación financiera de la provincia. El senador provincial Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) difundió un informe donde sostiene que el gobierno de Kicillof surfea 2024 con un déficit de 1,4 billones de pesos, lo que supone 4,4 masas salariales de trabajadores públicos bonaerenses.
El trabajo plantea tres números que explicarÃan los números en rojo en la provincia. El primero surge -a partir de la ejecución presupuestaria- del pago de salarios de diciembre del año pasado cuando se pagó 320.000 millones de pesos. Ese viene a ser el monto más alto de 2023 y supone el piso de 2024.
Otro número surge del déficit presentado en diciembre por el propio gobierno: unos 627.296 millones de pesos. En tanto, el último Ãtem surge de las transferencias discrecionales que recibió la provincia el año pasado y que totalizaron 791.520 millones de pesos. Se sabe que esas transferencias fueron recortadas totalmente para el corriente año. De esas tres variables surge que para el año 2024 faltarÃa un total 1,4 billones de pesos, equivalente a 4,4 masas salariales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La forma de pensar del presidente de la nación roza la inmadurez intelectual y es típica de un perdedor mediocre. No estamos en el kindergarten.
Espero que el presidente madure de una vez y gobierne para todos.
Lord Keynes al referirse a la teoría económica señaló que es un método, una disciplina de la mente, una técnica de pensar, que ayuda a las personas a tomar las mejores decisiones, no las peores, y esto se lo digo con todo respeto, señor presidente. No es una ofensa hacia su persona, es simplemente una definición teórica.
Somos una película de secundaria yanqui...
Digo para el culo, bien lo puede usar en la boca, total sabemos que ambos los usa para las mismas cosas. Jajajajja
-LOS INFRADOTADOS DESCONOCEN Q LA CREACION D IMPUESTOS TUVO COMO ORIGEN Q UN TROZO D PAPEL SEA ACEPTADO COMO RETRIBUCION D LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS
-EL ESTADO OBLIGA A PAGAR SUS IMPUESTOS CON UN TROZO D PAPEL (moneda o cuasi, emitida x el ESTADO) Y SI A ALGUN INFRADOTADO SE LE OCURRIERA RECHAZARLA NO PODRIA CANCELAR IMPUESTOS, INCURRIENDO A VIOLACION D LA LEY
ergo:
-SI CUALKIER PROVINCIA (inclusive municipio) DISPONE Q PARTE O TODOS D SUS IMPUESTOS SEAN CANCELADOS CON SU CUASIMONEDA, SE ASEGURA LA ACEPTACION D LA MISMA
(imaginar q sucederia con la paridad d una cuasimoneda respecto al $ si una provincia rechazara el pago d sus impuestos con $ obligandolos a cancelar con su cuasimoneda....)
-Y SI LA CUASIMONEDA ES DIGITAL SE PRODUCEN 2 EFECTOS
1-SE ANIKILAN LOS MERCADOS EN NEGRO, RESULTANDO EN UN SALTO EXPONENCIAL EN LA RECAUDACION
2-SE ASEGURA LA PARIDAD 1 A 1 CON EL $, YA Q AL ESTAR BANCARIZADA TODAS LAS OPERACIONES SALTARIAN AKELLAS EN LAS Q NO SE RESPETARA LA PARIDAD.