Cumbre del Mercosur
Milei amenazó con romper el Mercosur "si se insiste en el camino que no dio resultado"
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Javier Milei encabezó la cumbre del Mercosur en medio de las tensiones que vive el bloque. El Presidente criticó la lógica de la diplomacia de "hablar para decir lo menos posible" e insistió con que el norte del Mercosur se fue empantanando para levantar una barrea que terminó excluyendo al bloque de la competencia global para dar lugar a una estructura "burocrática elefantástica".

Pero a lo largo de su exposición fue bajando el tono y celebró los apoyos del resto de los países durante la presidencia protempore de Argentina que permitió cambios tangibles como fueron la incorporación de 50 productos con preferencia arancelaria y la firma del acuerdo d libre comercio con el EFTA, el bloque que nuclea a Suiza, Islandia, Linchestein y Noruega.

Milei consideró que es importante la revisión del Arancel Externo Común, el cual definió como "excesivamente alto" y confió en que se podrá avanzar en la consolidación del acuerdo con la Unión Europea y otros tratados con Emiratos Árabes Unidos, Israel, India, Panamá, El Salvador y República Dominicana.

El presidente destacó la cooperación para combatir bandas criminales y delitos trasnacionales como el terrorismo y el narcotráfico y defendió su propuesta para crear una Agencia de Mercosur contra la delincuencia organizada trasnacional. 

Máxima tensión en el Mercosur: Lula confirma que visita a Cristina 

El líder libertario pidió dejar de pensar al Mercosur como "un escudo que nos aleje sino como una lanza que nos conecte con el mundo". "Hay que dejar las diferencias accesorias que nos dividan", sugirió Milei en un gesto llamativo de concordia. 

Sin embargo, cerca del final volvió a la narrativa más dura y dijo que "si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen". "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque - como ya he dicho - Argentina no puede esperar". 

Si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad, que nos unen

Por último, Milei pidió la liberación de los presos políticos de Venezuela y marcó énfasis en Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido por el régimen de Nicolás Maduro.

Acto seguido, habló Lula y marcó un contrapunto con Milei al defender el Arancel Común Externo, al que definió como el mecanismo para blindar a la región de las guerras comerciales. 

Foto de familia del Mercosur.

En ese sentido, el brasileño habló de Mercosur como un refugio y defendió la idea de "resguardar espacios de autonomía en un mundo polarizado y fortalecer el comercio entre nosotros". Lula propuso la  utilización de monedas locales, tal como planteó su ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en la reunión con Luis Caputo. 

Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque - como ya he dicho - Argentina no puede esperar

El presidente de Brasil prometió terminar de cerrar acuerdo con la Unión Europea a fin de año y potencias la participación del Mercosur en las cadenas globales que "nos acercan a acuerdos con Japón, Corea, China y  Vietnam".

Máxima tensión en el Mercosur: Lula confirma que visita a Cristina 

Lula y Milei tuvieron un encuentro frío pero menos tenso que el de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Incluso se los vio reír en el momento de la foto, algo que antes no ocurrió. El saludo mantuvo la atenta mirada de toda la cancillería que se sintió aliviada porque que la tensión fue leve. "Listo, zafamos", reflexionó un diplomático que se sintió a gusto con el encuentro.

Esta tarde se espera que Lula visite a Cristina en su departamento de San José 1111 donde cumple su prisión domiciliaria tras la confirmación de la condena por corrupción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    atiendoboludos
    Hace 7 horas
    14:21
    No jodan mas con la mala union aduanera llamada Mercosur.
    Y un Brasil despistadisimo, que intenta ser BRICS y arrimarse con China y la India
    cuando es un pais del atlantico sin conexion con ellos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

Por Augusto Taglioni
"Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos", afirma un diplomático que estuvo en la cumbre.
Peña llega a la cumbre del Mercosur para apurar un acuerdo de libre comercio con México

Peña llega a la cumbre del Mercosur para apurar un acuerdo de libre comercio con México

Por Diego Díaz
El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", afirman fuentes diplomáticas.
Mercosur se prepara para una cumbre marcada por la tensión entre Lula y Milei y sin acuerdos relevantes

Mercosur se prepara para una cumbre marcada por la tensión entre Lula y Milei y sin acuerdos relevantes

Por Augusto Taglioni
Se confirmará el acuerdo de libre comercio con el EFTA y los 50 productos con preferencia arancelaria para negociar con Estados Unidos. Tensión entre Lula y Milei por la posible visita a Cristina.
Lilian le pidió al Gobierno que negocie con Milei una flexibilización de la reforma migratoria

Lilian le pidió al Gobierno que negocie con Milei una flexibilización de la reforma migratoria

LPO
La senadora colorada apuró a Peña y Lezcano para llegar a un acuerdo con Argentina por el seguro de salud. La declaración fue aprobada en el Senado.
Argentina exigirá a los extranjeros un seguro de salud, pero el Gobierno reconoce que aún no habló con Milei

Argentina exigirá a los extranjeros un seguro de salud, pero el Gobierno reconoce que aún no habló con Milei

LPO
"Esto que están comunicando aún no está vigente", minimizó Kronawetter. La medida aplicará sin importar el motivo ni la duración de la estadía.
Ahora el Gobierno pone en duda la reforma de Milei mientras Peña propone repatriar a emigrados

Ahora el Gobierno pone en duda la reforma de Milei mientras Peña propone repatriar a emigrados

LPO
"Es una medicina a veces dolorosa, pero necesaria", dijo el presidente. Kronawetter aseguró que el nuevo régimen migratorio se contradice con un acuerdo del Mercosur.