Milei designó a Castro Videla como nuevo Procurador del Tesoro
Reemplazará al echado Rodolfo Barra. La primera opción fue Ricardo Manuel Rojas, que rechazó el ofrecimiento.

Javier Milei designó como nuevo Procurador del Tesoro al abogado Santiago Castro Videla, que reemplaza al echado Rodolfo Barra.

Castro Videla es un abogado especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y procesal. Además es profesor en la Diplomatura de Derecho Constitucional Profundizado de la Universidad Austral y Profesor adjunto del Claustro Docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.

El elegido como nuevo jefe de los abogados del Estado fue la segunda opción de Milei, que primero le ofreció el cargo al ex juez Ricardo Manuel Rojas, que también fue secretario letrado de la Corte Suprema.

"Estoy profundamente agradecido al Presidente por el ofrecimiento para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor", anunció Rojas en redes sociales, confirmando también el rol preponderante del asesor monotributista.

El regreso a la estrategia de Zannini para el juicio de YPF, detrás de la caída de Barra

El portavoz Manuel Adorni no quiso revelar los motivos del despido de Barra. "El Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación y efectivamente se van cumpliendo ciclos. Uno fue el de Rodolfo Barra. El Presidente cree que hoy el mejor para cubrir ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla. Es simplemente una decisión del Presidente que tomó la semana pasada. No hay mucho más para aclarar que eso", afirmó.

Santiago Caputo filtró la semana pasada que el motivo del despido de Barra fue un dictamen contra los intereses del gobierno en un litigio con una empleada del Ministerio de Justicia, lo que parece algo menor. LPO reveló que una versión más sólida es que el trasfondo de su salida son las diferencias con Milei por la estrategia en el litigio judicial por YPF en Nueva York.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    alma
    28/01/25
    14:18
    Barra, con todo lo nefasto que es, hizo lo que tenía que hacer. Emitió un dictamen donde dice que si el Estado le paga durante 20 años un adicional a un trabajador, no puede borrarlo de un plumazo porque el gobierno quiere usar esa Plata para otra cosa, sino que tiene que atenerse a lo que ya dijo la CSJN y reconocer ese adicional como salario. Se puede reglamentar y decir cómo se cobra el adicional, pero no suprimirlo porque eso es ilegal y el Estado se va a llenar de juicios que va a perder porque la Corte ya lo reconoció en otros casos. Barra, repito, siendo lo nefasto que es, defendió el interés del Estado. Lo qué pasa es que el psicotico quiere destruir el Estado, y ahí si, no hubo coincidencia. Ahora ponen a uno que está a la derecha de Barra, y mirá que es difícil eso.
    Responder
Más de Política
Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

LPO
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.
Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

LPO
El peronismo ganó ampliamente y tendrá el control de la Convención Constituyente y la Legislatura. Patricia dijo que no lo intervienen porque no tienen los votos en el Congreso.
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

LPO
El libertario podía quedar cuarto a una semana de las elecciones claves de la provincia de Buenos Aires. La incógnita Camau.
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.