Javier Milei habló en cadena nacional para celebrar el aniversario de su asunción y dijo que los argentinos podrán usar dólares para sus "transacciones cotidianas".
"Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", dijo el presidente.
"Para avanzar en el proceso del cierre del Banco Central que hemos prometido y que terminará con la inflación para siempre en Argentina, hemos anunciado un esquema de competencia de monedas para que todos los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas", dijo.
El libertario evitó dar la fecha de la salida del cepo pero dijo que será el año que viene y dijo que la recesión ya se terminó. Además, sin ninguna precisión, anunció una reforma impositiva por la que se reducirán el 90% de los impuestos.
El presidente habló mediante un mensaje grabado en el Salón Blanco de la Rosada, rodeado por sus ministros y su hermana Karina. "Argentina tendrá una enorme deuda de gratitud con mi hermana", dijo. "Sin ella, nada de esto serÃa posible", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Dale boludo, no seas cagón, decí que es con el espíritu de Conan la deuda de gratitud...
Por fin se pone en práctica el esquema de libre competencia de monedas que tanto prometió Milei en campaña y que explicó con tanto detalle. Aún recuerdo cuando un candidato tiraba la irresponsable promesa de dolarizar la economía sin tener los dólares para hacerlo y Milei, desde su infinita sapiencia y paciencia, explicaba que eso no era posible pero que sí sería ideal ir hacia un sistema de libre competencia de monedas como tienen las principales potencias de la región como Perú (ese faro al que siempre miramos los argentinos y a lo que nos querríamos parecer con su constante superávit fiscal y estabilidad financiera).
"El libertario evitó dar la fecha de la salida del cepo pero dijo que será el año que viene"
Fantástico. Seguro que eso no trae ninguna consecuencia negativa para nuestra economía como la vez anterior que se salió del cepo durante la gestión del ministro kirchnerista Luis Caputo (no es pariente del actual Toto Caputo) y ni nos enteramos.
"y dijo que la recesión ya se terminó"
Sí. El momento en que mostró la estadística en la que se basa esa afirmación fue conmovedor. Verdaderamente uno de los puntos altos de la cadena nacional.
"El presidente habló mediante un mensaje grabado en el Salón Blanco de la Rosada, rodeado por sus ministros y su hermana Karina. 'Argentina tendrá una enorme deuda de gratitud con mi hermana', dijo. 'Sin ella, nada de esto sería posible', dijo"
El pueblo ya lo sabe. Fue por eso que la votó masivamente el año pasado y hará lo propio en 2025 cuando arrase en las urnas.
Esta pesadilla casi se hace soportable por lo mal que la estas pasando.
Para eso quiere cada vez gente mas bruta. Odia las universidades, porque aunque hay mucha mierda titulada, algunas cabezas se mejoran...
Además, saca impuestos a unos pero sube ingresos brutos y ahora pagas por las transferencias si al GARCA se le ocurre y anda a discutirle, te aumenta a vos los impuestos y los índices son cada vez peores. Revienta el consumo y la industria y multiplica la pobreza y el desempleo. Los que laburan, con salarios de hambre, los jubilados, un genocidio.
El único festejo es de la City con el rendimiento del ponzi de toto...Hablando de toto.... y... El oro... Donde esta?
La clase mierda y los "emprendedores" lumpenes, como dice con suma elegancia el mandatario, con el culo como un mandril.
Por suerte es tan buena gente que le tiro el muerto de sus "logros" a la hermana...
Hay que irse de la Argentina. Esto será infinitamente peor Venezuela.
LO DICE SIN SONROJARSE jajajajaajajajajajaajajaj
Only un microcéfalo sin primario terminado es capaz de votar esto, jajajajaajajj