La interna del peronismo de Entre RÃos sumó un nuevo capÃtulo, luego de que el senador nacional Edgardo Kueider no fuera elegido para la presidencia de la Bicameral de Inteligencia.
El que aprovechó esto fue su rival en el peronismo entrerriano, el massista Guillermo Michel que hizo referencia al voto de Kueider a favor de la Ley Bases como parte de un supuesto acuerdo con Santiago Caputo para que lo ubique en la Bicameral.
Consultado al respecto en Radio Ciudadana de Concordia, Michel evitó la respuesta directa y prefirió recordar la historia de la frase "Roma no paga a traidores".
"Más que lo que pienso, me gustarÃa hacer una reflexión o ir un poco a la historia para ver qué se me vino a la cabeza cuando vi eso", comenzó Michel.
"En el siglo II a.C. habÃa un avance de Roma sobre la vieja España, que era el territorio integrado por España y por Portugal. Y ahà habÃa un caudillo de lo que hay es el territorio de Portugal que se la llamaba La Lusitana que resistÃa el avance de Roma. El apellido era Viriato, se lo conocieron como Viriato", indicó.
"Como el cónsul romano no podÃa avanzar sobre ese territorio, porque este general lusitano tenÃa muchas capacidades para el arte de la guerra, lo que hizo fue encargar a tres lugartenientes de Viriato que lo maten a cambio de unas monedas de oro. Bueno, estos tres lugartenientes lo mataron al general portugués. Y cuando fueron a cobrarle al cónsul rumano, ¿saben lo que le dijo el cónsul romano? Le dijo, Roma no paga a traidores. De ahà viene el dicho", continuó Michel
"¿Entonces, lo que usted está marcando es que Kueider es un traidor?, le preguntaron. "No, yo no lo sé. Es una historia", respondió Michel.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.