
Máximo Kirchner se ubicó en el centro del dispositivo del kirchnerismo desde que la Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Kirchner. El diputado volvió a convertirse este viernes casi en un delegado de la expresidenta frente a la militancia peronista, cuando encabezó el repentino acto en el anfiteatro de Parque Lezama.
Al igual que en la multitudinaria movilización del miércoles a Plaza de Mayo, los organizadores dispusieron de parlantes estratégicamente ubicados para propagar la voz de Cristina, que grabó un audio desde su prisión domiciliaria, en San José 1111.
Entre la presencia de Máximo y los audios de Cristina, el entorno de la exmandataria parece operar la transferencia de legitimidad, liderazgo y, eventualmente, votos para que su hijo se convierta en el indiscutido candidato que encabece la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense.
Tal como anticipó LPO, el nombre de Máximo comenzó a correr como relevo de Cristina a pocas horas del fallo del máximo tribunal. De hecho, ella se mostró junto al legislador en el balcón de su casa y, desde allÃ, ambos saludaron varias veces a los que se acercaban para brindar su apoyo.
Esa señal se reforzó, además, con un raid de entrevistas concedidas por Máximo, que fueron desde C5N al streaming de Gelatina y Radio Con Vos. En esta emisora en particular, los periodistas le preguntaron si efectivamente serÃa "candidato por la tercera" y respondió con una evasiva a medias. "A mà no me resultarÃa simpático hacerlo ante la proscripción de ella (por Cristina). Me parece que está muy mal lo que está sucediendo", expresó, pero enseguida aclaró que "uno está a disposición de la fuerza polÃtica".
La frase está en sintonÃa con la respuesta que dio un dÃa antes en C5N: "Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que haya. Igual tenemos compañeros y compañeras que pueden llevar adelante esa candidatura mejor que uno", sostuvo.
Como sea, cerca del diputado se manejan con total hermetismo, pero es indesmentible que la comunicación de la organización que lidera Máximo apunta a centralizar todo en él. La prudencia, en todo caso, atiende a la resistencia que podrÃa despertar su figura en medio de las tensiones con Axel Kicillof y los intendentes que lo rodean.
Pero está claro que el kirchnerismo duro busca que Máximo emerga como el depositario de la mÃstica cristinista que por estos dÃas busca remitar la actual detención de Cristina a la lucha de la Resistencia Peronista que surgió tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955.
Fuentes al tanto del diseño estratégico desplegado por La Cámpora comentaron a LPO que la decisión de apelar a los audios propalados por parlantes fue una elección de la propia Cristina. Esa definición tiene una potencia polÃtica mayor que la utilización de mecanismos telemáticos con pantallas que mostraran su imagen y, al mismo tiempo, remite a la tradición militante de los que esperaban los casetes de Perón.
"Nos juntábamos a escondidas para escuchar los Grundig, que se copiaban de forma clandestina", evocó ante LPO un viejo militante peronista. Frente al imperio del video, la expresidenta recupera la fuerza de su voz como testimonio para inspirar y dar instrucciones.
De hecho, Cristina usó ese mecanismo este viernes para denunciar que a las 3 de la mañana la PolicÃa Federal sitió la esquina de su casa, sin otro objetivo que el de generar un choque con los militantes que pudieran acercarse desde esta mañana. Por eso, apuntó directamente contra Patricia Bullirch, a quien tildó de "mujer nefasta capaz de cualquier cosa", y le endilgó haber integrado "todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al paÃs y los argentinos", en referencia a los de Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y el actual de Javier Milei.
Después de pronosticar, otra vez, que el modelo económico vigente tiene fecha de vencimiento, dijo que "la gente no come policÃas ni tampoco come Cristina presa, La gente quiere comer pan y fideos".
Antes de despedirse, les pidió a quienes se concentraron en el parque: "No vengan para acá, que están todos los cabeza de tortuga, los celulares y todas esas cosas. Quedémonos con la foto más linda. Nos despedimos ahÃ, en Parque Lezama". "No va a faltar otra oportunidad de que nos volvamos a ver o encontrar de esta forma", adelantó al final, anticipando lo que podrÃa ser la estética de su campaña.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
A LA GENTE NO LE GUSTA, Q LAS CANDIDATURAS SE GANEN X UN APELLIDO, PREGUNTENLE A UÑAC Q LE PASO CON LA CANDIDATURA D SU HERMANO A GOBERNA 2023,......, un par d meses despues el "verdadero" Uñac se impuso en la eleccion a senador nacional.
La secta ya tiene iglesia
Resulta enternecedor lo que son este puñado de acólitos, ya armaron un santuario en San José y Humberto Primo.
Son los adoradores del choreo.
Uno se pregunta tratando de comprender, todos estos están bien, o las drogas duras están haciendo estragos en sus cabezas.
Hace unos meses paseaba por las calles de la ciudad y veía gente que no respetaba los semáforos, que iban con el celular en las manos o caminaban como las personas que parecen estar aturdidas, sin energía, con movimientos torpes y descoordinados, como si estuvieran en un estado de trance o automatismo.
Y me decía a mí mismo, están todos limados y ahora, viviendo lo que estamos viviendo, con esta gente, nada más puede exceder la capacidad de mi asombro.
Ver el comportamiento de estos hombres y mujeres, da la sensación que estamos frente a enajenados mentales, que superan ampliamente el comportamiento de Cristina, de presidente a chorra.
Cómo puede ser que se defienda la corrupción, en qué cabeza cabe.
Se vé claramente que hay una defensa de la corrupción, pero viene por parte de aquellos que delinquieron codo a codo con Cristina, de ahí que los jueces no estuvieron bien, al no convalidar el dictamen de la procuración. A Cristina la debieron haber sentenciado por asociación ilícita.
Fue un error.
La equivocación fue no contemplar que hubo una organización para el afano, con una población participe y necesaria, que se solidarizó con los delincuentes.
Mientras Ellos afanaban, al mismo tiempo el pueblo comía y bebia y otros tenían un puestito sin haber estudiado en sus vidas, sin saber nada, y miraban para otro lado mientras se robaban todo, los gremialista ocupaban los cargos de los profesionales y las empresas compartían sus acciones con los gremios y todo felices, así desaparecieron más de 48.000 millones de dólares en coimas y afano.
Hoy nos damos cuenta al ver estas cifras, que todas estas personas pueden justificarla por un sentido de lealtad a la líder, nadie puede decir que no se sabía repartir.
La rea baila en el balcón. La república baila por los jueces. La secta enciende velas y deja mensajes expresando que el amor vence al odio.
Entonces nadie lo puede discutir, son ellos mismos. Los que se beneficiaron con ella y actualmente se quedaron sin la chamba, no saben ni barrer, solo les queda justificar el relato, han adoptado la percepción que la corrupción es algo cuasi-religioso.
Son sus Adoradores
La corrupción es tan grande y tan sin escrupulos, que muchos de los culpables están libres, no hay personas presas por corrupción, los reponsables rara vez son castigados en nuestro querido país, hasta ahora.
De ahí que haya una actitud de negación por parte de la población a aceptar que Cristina haya afanado, es más, ellos esgrimen, por qué lo vamos a aceptar si hay otros que se afanaron más de 50.000 millones de dólares en un año y medio con sus amigos y están libres.
Es un hecho que la ilicitud que hubo abarcó a gran parte de la población, y que esta obtuvo beneficios directos con ella, como contratos, empleos o acceso a cargos en la administración pública y de servicios.
Para todos ellos esto ha sido normal y bien arraigado en su cultura, lo vivieron durante veinte años, al punto que forma parte de ellos, la ven como algo natural.
EN EL PAÍS MÁS CORRUPTO DEL MUNDO
(WAN CHIN PUM)