Máximo Kirchner volvió desafiar a Alberto Fernández, confirmando que el kirchnerismo está dispuesto a enfrentarlo en las PASO si el Presidente insiste en su reelección, como reveló LPO. Lo hizo al cuestionar el acuerdo con el FMI: "Argentina tiene una curva de vencimientos por delante que agobia. Y si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y la sociedad define".
El lÃder de La Cámpora habló desde un camión en la marcha por el 24 de Marzo, que arrancó en la ex Esma y terminó en la Plaza de Mayo. "Aquellos que fuimos marcándole al Gobierno cuáles eran los problemas, el acuerdo con el FMI, tenemos que saber clavar los tacos en el piso y decir no", dijo.
La agrupación kirchnerista logró una impactante movilización hacia la plaza para recordar el último golpe de Estado. La convocatoria se llevó a cabo bajo la consigna Democracia sin Mafias y fue acordada ayer en un plenario en Quilmes, en el que se volvió a instalar un reclamo para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta en las elecciones de Octubre.
Máximo cuestionó durante la movilización a la Justicia y a la oposición. "El partido judicial y el macrismo decidieron desgastar y perseguir la figura de Cristina. El poder creÃa que con ese desgaste iba a lograr condicionarla o hacerle perder potencia electoral", dijo.
"Pero ahora la tienen que proscribir. Ahora no la quieren dejar ni siquiera que participe, por las dudas. Saben de su potencia electoral. Obviamente que las elecciones se ganan o se pierden, pero ella participó de tres formulas presidenciales y las tres ganaron", agregó.
Unos 90.000 militantes arribaron alrededor de las 17 a la plaza tras concentrar desde las 9 en el predio de la ex Esma, donde hoy funciona un espacio de memoria.
A su vez, también apuntó contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, al cuestionar la falta de convocatoria que tienen ambos en las calles y, por el contrario, el gran espacio que le asignan desde los medios de comunicación.
"Imaginate si Larreta y Bullrich juntaran caminando el 10% de lo que hoy camina, lo tendrÃas en vivo en todos los medios. Queremos que la sociedad tenga la mayor cantidad de puntos de vista para elegir libremente. Después competimos. Ganás o perdés", indicó.
En Quilmes, la agrupación formalizó recambio generacional dentro de sus filas y designó en el cargo de secretaria General a LucÃa Cámpora. Esa renovación de la cúpula de La Cámpora venÃa planteándose desde hace tiempo. Hasta hoy, quien ocupaba el cargo de secretario General era Andrés Larroque -ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia-. Se sabe que de cara a lo que viene el Cuervo puso en marcha una nueva agrupación: La Patria es el Otro.
En tanto, Cristina Kirchner publicó un tuit en el que afirma que alerta sobre los "peligros" que implica la concentración económica para la democracia. "La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales", escribió la vice en Twitter y agregó: "Hoy, en calles y en plazas, cientos de miles marchan por Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial".
Como ocurre todos los años, la izquierda y el kirchnerismo movilizaron en forma separada aunque ambos sectores confluyeron en la Plaza de Mayo, en distintos horarios.
Si bien el reclamo por justicia es compartido, los partidos de izquierda salieron a las calles a denunciar "el ajuste del Gobierno", algo que, a pesar de los cuestionamientos internos, el oficialismo no está dispuesto a hacer.
La Cámpora vuelve a criticar la "mafia de Magnetto" y advierte: "Sin Cristina nada"
Es por eso que desde La Cámpora convocaron a salir desde la Ex-Esma para realizar su histórica marcha que avanza por la Avenida Del Libertador hacia la Plaza de Mayo, bajo la consigna Democracia sin mafias, y con varias paradas significativas en el medio.
Los partidos de izquierda concentraron al mediodÃa en avenida 9 de Julio y avenida Corrientes para marchar hacia Plaza de Mayo. La diferencia no es solo de consignas sino también de horarios, dado que se tomó el compromiso de liberar la plaza previo a la llegada del kirchnerismo para garantizar orden en ambas movilizaciones y evitar cruces.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 926/03/2322:29Hay que vaciarle el gabinete a Alberto, provocar una crisis política y adelantar las elecciones. _
- 826/03/2318:10Tienen podrida a toda la Argentina con su agenda hipócrita y miserable de pobrismo mientras veranean en Miami
- 726/03/2310:25Maximo mas que una persona es un personaje
- 626/03/2310:02Y el pibe, sale ultimo, es muy soberbio y pianta votos....No basta ser portador de apellido. Tampoco ser líder de la campora e ir siempre en contramano de lo presentado por Fernández. La organicidad y disciplina qué enseñó el Viejo, esa materia estos pende viejos, se la llevaron a marzo. El peladolarrata, Chocho con estos pseudoperonchos.
- 526/03/2309:57Este chico es un experto en desafíos . . . retóricos.
- 425/03/2316:33Máximo I°, el Antonito DLR de Cristina
- 325/03/2313:33El problema es que la gente elige sobre lo que cuatro tipos ya eligieron en una mesa chica. En otros países hay plenarios de afiliados serios, convenciones intrapartidarias, etc. Aca es como ir a una heladería que tiene dos gustos, elegís uno o el otro, y si no te gusta ninguno, te jodes. Ah, pero elegiste eh, vos elegiste. Máximo impresentable, piensa que porque mueve 90 mil ñoquis pagos eso se traslada a las elecciones. 90 mil personas no llega al 1 por ciento del padrón. No te la creas.
- 426/03/2311:46Fui evidente en 2015, Scioli, Macri, y Massa, eran los tres el mismo candidato, las mismas politicas, casi los mismos funcionarios.
- 225/03/2307:06Muy lindos los carteles, yo haria uno con los huevo al plato, de los politicos Argentos
- 124/03/2319:48Exacto, dejen que la gente elija y que Alberto se presente