Tensión con gobernadores aliados
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.

En una jugada de alto voltaje político, los gobernadores que oficiaron de aliados durante el mandato de Javier Milei se unieron al peronismo para diseñar un paquete de leyes que obligue a la Rosada a liberarles a las provincias los fondos que tiene retenidos.

LPO anticipó en exclusiva que los gobernadores acusan a Milei de "robarse" los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que les corresponden a las provincias.

Este viernes, cinco gobernadores se reunieron por zoom con los jefes de bloque del peronismo, el PRO y la UCR para avanzar con una serie de proyectos para forzar, entre otras cosas, a que el gobierno reparta los ATN. La idea es que el gobierno coparticipe el 50% de esos fondos para las provincias de manera automática, sin discrecionalidad.

El dato político es que del zoom participaron gobernadores que no habían confrontado aún con la Rosada, como el mendocino Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. También estuvieron Maxi Pullaro, de Santa Fe, Nacho Torres, de Chubut, y el peronista Sergio Zilliotto, de La Pampa. 

El formoseño José Mayans habló en nombre del bloque del peronismo y también estuvieron Alfredo de Angeli, jefe de bloque del PRO y los radicales Martín Lousteau y Eduardo Vischi. 

De Angeli, Lousteau, Vischi y Mayans participaron del zoom.

Otro de los proyectos también estipula que el gobierno debe coparticipar lo que recauda por el impuesto a los Combustibles. 

En la reunión que mantuvieron el lunes con emisarios del gobierno, los gobernadores se fueron furiosos porque no les respondieron al pedido de ordenar los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que el gobierno no está ejecutando. Es un impuesto que debería destinarse a arreglar las rutas del interior, pero Economía se lo queda entero ante del desastre de las rutas, que ya se está cobrando vidas.

El dato político es que del zoom participaron gobernadores que no habían confrontado aún con la Rosada, como el mendocino Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.

El tercero de los proyectos propone la eliminación de los fondos fiduciarios y fideicomisos, una idea que le plantearon esta semana a los enviados de Luis "Toto" Caputo y Guillermo Francos sin recibir respuesta.

Fuentes al tanto de la reunión dijeron a LPO que aún no se presentarán los proyectos, sino que buscarán un consenso con todas las provincias e incluso con el gobierno nacional. "Los proyectos son razonables, no afectan el equilibrio fiscal y ordenan la coparticipación y los recursos, es casi un pacto fiscal", dijeron a LPO. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los radicales salvaron a Milei de la comisión investigadora de la estafa cripto

Los radicales salvaron a Milei de la comisión investigadora de la estafa cripto

Por Pablo Dipierri
Los gobernadores Cornejo, Valdés y Zdero bajaron los votos de los senadores, entre ellos Vischi, que firmó el proyecto.
Milei se niega a transferir el control de la Ruta 7 a Cornejo, que lanza un plan paliativo ante el colapso del paso a Chile

Milei se niega a transferir el control de la Ruta 7 a Cornejo, que lanza un plan paliativo ante el colapso del paso a Chile

LPO
Crecen los accidentes y atascos en el paso a Chile, con demoras que llegan a nueve horas. El Gobierno dice que licitará en febrero, pero en Mendoza dudan.
Los gobernadores radicales justificaron los agravios a Alfonsín: "Es la frescura que tiene Milei"

Los gobernadores radicales justificaron los agravios a Alfonsín: "Es la frescura que tiene Milei"

Por Pablo Dipierri
Fueron a Casa Rosada y escucharon durante dos horas al Presidente. No les pidió votos en el Congreso pero ató la institucionalidad al presupuesto y se comprometió a seguir dialogando sobre las demandas provinciales.
Cornejo lanza un mega plan de obra pública con los USD 1000 millones de compensación que pagó Milei

Cornejo lanza un mega plan de obra pública con los USD 1000 millones de compensación que pagó Milei

LPO
Son fondos por el perjuicio que causó la promoción industrial en provincias vecinas. Hará obras hidroeléctricas, de infraestructura vial, eléctricas y de energías renovables e hídricas.

Cornejo cerró con Patricia y enfureció a Macri

Cornejo cerró con Patricia y enfureció a Macri

Por Fabricio Navone (Rosario)
El mendocino trazo un vínculo con la vicegobernadora de Santa Fe que generó tensión en el chat de los gobernadores.

Un candidato de Cornejo en Mendoza apoya a Milei como presidente

LPO
El Partido Renovador Federal, que forma parte del frente de Juntos en Mendoza, decidió apoyar al libertario a nivel nacional.