Frente de Todos
Massa acordó una serie de sugestivos viajes en el medio de la definición de las listas
El ministro no estará en el país en dos de las cuatro semanas previas al cierre de listas y designó a negociadores para Nación y Provincia.

Sergio Massa no estará en el país en dos de las cuatro semanas que restan hasta el cierre de listas nacionales, en momentos determinantes para el armado del Frente de Todos.

Los movimientos del ministro de Economía causaron sorpresa dentro del oficialismo y despertaron interpretaciones variadas sobre su rol en las elecciones.

Según supo LPO, Massa no estará la semana que viene en Argentina porque viajará a China y tampoco estará en la semana que comienza el lunes 12 de junio. En esa semana, más precisamente el 14, deben presentarse ante la Justicia los frentes electorales.

El líder del Frente Renovador sí estará en la semana previa al cierre de listas, previsto para el 24 de junio, aunque se supone que para esa fecha el oficialismo debería tener bastante avanzada su estrategia y el armado de listas.

En el FDT algunos interpretan estos viajes como que Massa se corre de la discusión electoral, aunque el tigrense ya designó a sus negociadores en Nación y Provincia.

Fuentes del oficialismo indicaron a LPO que para la discusión nacional Massa designó como sus representantes a Cecilia Moreau, a Juan José "Juanjo" Álvarez y a Raúl "Cabezón" Pérez, estos últimos dos de sus hombres de mayor confianza e históricos armadores del Frente Renovador.

Rubén Eslaiman

En la provincia de Buenos Aires los negociadores de Massa serán el diputado Rubén Eslaiman, su hombre de confianza en la Legislatura bonaerense; el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; y la senadora bonaerense Sofía Vannelli.

Esta decisión de nombrar negociadores para el armado de listas ratifica que Massa no piensa romper con el FDT, algo que el propio ministro deslizó la semana pasada. 

Pero la jugada también siembra muchas dudas sobre su postulación a presidente y alimenta las versiones de que podría dar un paso al costado. En las últimas horas circuló la versión de que Malena Galmarini podría acompañar a Axel Kicillof en una fórmula nacional, aunque la titular de AySA repite que su intención es competir en Tigre.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    jose.colella.87
    23/05/23
    17:01
    El ultra mega promocionado Enrique Cardoso argentino, ni siquiera esta pudiendo disputar la intendencia de Tigre.
    Que gran favor nos hizo prendiendose fuego como ministro, solo imaginar lo que hubiera sido fumarlo 4 años de presidente, da miedo.
    Responder
Noticias Relacionadas
En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

LPO
Se reunieron el domingo pasado por dos horas. El libertario está preocupado por los vencimientos de dueda que deberá afrontar apenas asuma.
Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Devaluación fantasma: El Central tuvo que desmentir que Massa y Milei hayan acordado una devaluación

Por Luciana Glezer
Todas las pizarras reflejaron una suba del dólar oficial del 6%. El movimiento fue leído por el kirchnerismo como un acuerdo entre Massa y Milei. Lo insólito es que el BCRA negó la apreciación del tipo de cambio.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.