Pesca
Más de 200 despidos en la industria pesquera tras quedar afuera de la baja de retenciones
Cerró un frigorífico en Mar del Plata luego de que la cámara exportadora advirtiese un "punto de no retorno". Buscan acordar un plan de ajuste con los gremios para evitar más cierres.

Con más de 200 despidos, estalló la crisis en la industria pesquera pocos días después del alerta roja que las cámaras del sector enviaron al gobierno de Javier Milei tras quedar afuera de la baja temporal de retenciones anunciada la semana pasada por Luis Caputo.

Este miércoles, cerró Sur Trade, uno de los frigoríficos que operan en las inmediaciones del puerto de Mar del Plata, dejando en la calle a más de 200 trabajadores de cooperativas a las que les tercerizaba el reproceso de la merluza y otras especies.

La empresa formaba parte de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport), que apenas 48 horas antes había advertido que estaban llegando a un "punto de no retorno". La industria del fresco en ciudades costeras es determinante y en Mar del Plata aún más.

Por eso, el golpe de quedar afuera de la baja de retenciones, sumado a la suba de costos, amenaza la continuidad de varias empresas, muchas de larga data en el rubro que, ahora, están procesando lo mínimo indispensable para seguir operando.

"Se ignora que enfrentamos una altísima estructura de costos internos, burocracia e impuestos como los derechos de exportación -retenciones- que vienen afectando nuestra competitividad y hoy ponen en jaque el futuro de este sector", había señalado en Cafrexport.

Algunos frigoríficos de Mar del Plata estén buscando negociar con los gremios del sector un plan de ajuste que incluya suspensiones, reducción de turnos y hasta algunos despidos, con el fin de evitar la quiebra. 

Antes, las pesqueras patagónicas y los armadores y congeladores había salido públicamente a repudiar que la pesca haya quedado afuera de la baja de retenciones.

Voces del sector no dudan en atribuir esta exclusión a las tensiones que existen con el gobierno libertario desde que se pretendió modificar la Ley de Pesca en la Ley Bases para habilitar el juego de grandes pesqueras extranjeras a la hora de repartir cuotas de pesca.

Bronca en la industria pesquera porque quedaron afuera de la baja de retenciones 

No solo fue ese intento del Gobierno en diciembre de 2023 (y que el sector logró desactivar), también surgieron cruces por el reparto de las cuotas de merluza y recientes denuncias por la fuerte presencia de buques extranjeros cerca de la Zona Económica Exclusiva, sin control del Gobierno.

Ahora, al no quedar alcanzadas por la baja de retenciones, en la industria pesquera hablan de una situación de "derrumbe" que lleva a que algunos frigoríficos de Mar del Plata estén buscando negociar con los gremios del sector un plan de ajuste que incluya suspensiones, reducción de turnos y hasta algunos despidos, con el fin de evitar la quiebra.

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

"No se está considerando el impacto que los derechos de exportación tienen sobre la competitividad de la industria pesquera, especialmente en las ciudades costeras donde esta actividad es un pilar económico fundamental ", señalaron en Caprexport, donde acusaron que "la falta de ajustes en áreas clave están poniendo en jaque el futuro del sector ".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    30/01/25
    17:27
    "el golpe de quedar afuera de la baja de retenciones, sumado a la suba de costos, amenaza la continuidad de varias empresas, muchas de larga data en el rubro que, ahora, están procesando lo mínimo indispensable para seguir operando"

    Qué pena pero el capitalismo de libre empresa desregulado es así. Deberán reconvertirse o fenecer.

    "No se está considerando el impacto que los derechos de exportación tienen sobre la competitividad de la industria pesquera, especialmente en las ciudades costeras donde esta actividad es un pilar económico fundamental "

    Qué sé yo... Yo no me quejaría tanto si no compito con empresas extranjeras en mi rubro... Mirá el día que les permitan operar...
    Responder
  • 2
    alfred
    30/01/25
    09:50
    La Libertad avanza, más gente libre de buscar trabajo en lo que le guste y no en esa sucia industria pesquera!!!, Gracias Leon, otra macana más y vamos.....
    Responder
  • 1
    l
    29/01/25
    20:42
    Continua el "mejor momento", el "veranito", firme en 52%!
    En fin, vayan a pedirle ayuda a Montenegro, muchachos, seguramente le robe el colchon a un par de linyeras para darles una mano.
    Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.