Salud
Lugones elimina las residencias y escala la crisis del Garrahan
Las reemplazó por becas. Los médicos denuncian que no tendrán obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo ni antigüedad en el hospital.

El gobierno de Javier Milei lanzó una nueva provocación contra los trabajadores del Hospital Garrahan y ahora dispuso un cambio en el reglamento de residencias médicas para reemplazarlas por "becas", que según denuncian llevará al cierre de la residencia pediátrica del centro de salud.

A través de una resolución firmada por el ministro Mario Lugones, se dispuso un cambio en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que implica que a partir de la próxima camada de profesionales (que ingresarán en dos meses) ya no cobrarán residencias si no becas. El Ministerio de Salud pagará una beca básica y los hospitales podrán ofrecer con fondos propios una mejor para tentar a los profesionales.

La medida afecta a todos los residentes de hospitales médicos nacionales pero es claramente una respuesta al largo conflicto en el Garrahan, donde el gobierno forzó a los profesionales para que levanten las medidas de fuerza bajo amenaza de quitarles los certificados.

Crisis en el Garrahan: les piden a pacientes oncológicos que lleven frazadas porque no tienen

Los residentes del Garrahan denunciaron que la medida de Lugones apunta a "cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país", al transformarla en "una beca precarizada".

"Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un estipendio", sostuvieron.

Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un estipendio

"Desde el Ministerio nos aseguran que con 'el sello Garrahan' es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Sin residentes, el Garrahan no funciona", denunciaron.

Desde la cartera que conduce Lugones argumentaron que la idea es "recuperar el concepto de beca, excluyendo cualquier encuadre como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio". Al reducir la prestación a un concepto meramente formativo, el gobierno les baja el rango a los residentes que no son estudiantes sino profesionales.

"Esto va a ir en detrimento del ingreso, muchos probablemente opten por no ingresar directamente. Va a ser un problema serio", advirtió Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Garrahan, que calificó la medida como "un retroceso importante".

Más allá de los residentes, la crisis en el Garrahan continúa con el resto de los profesionales que no recibieron ninguna mejora salarial. Los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) hará paros los días 10 y 17 de julio, tras reuniones donde Salud no envió a ningún representante para negociar los salarios.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    mario eugenio vidal
    Hace 1 día
    15:45
    "El gobierno de Javier Milei lanzó una nueva provocación contra los trabajadores del Hospital Garrahan y ahora dispuso un cambio en el reglamento de residencias médicas para reemplazarlas por 'becas', que según denuncian llevará al cierre de la residencia pediátrica del centro de salud"

    Y bueno. Era hora que estos privilegiados se enteren de que en el estado nacional no hay plata y menos que menos para gastarla en pavadas como esta o mantener ñoquis y vagos de este calibre. Si fueran tan buenos profesionales, se morirían por contratarlos en el sector privado. Qué sorpresa que no suceda.

    "A través de una resolución firmada por el ministro Mario Lugones, se dispuso un cambio en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que implica que a partir de la próxima camada de profesionales (que ingresarán en dos meses) ya no cobrarán residencias si no becas. El Ministerio de Salud pagará una beca básica y los hospitales podrán ofrecer con fondos propios una mejor para tentar a los profesionales"

    Por fin. Era hora de mejorar el sistema sanitario nacional mediante su apertura al libre mercado y la ley de oferta y demanda.

    "La medida afecta a todos los residentes de hospitales médicos nacionales pero es claramente una respuesta al largo conflicto en el Garrahan, donde el gobierno forzó a los profesionales para que levanten las medidas de fuerza bajo amenaza de quitarles los certificados"

    Es increíble que antes de que el gobierno asumiera todos pensaran que iba a ser autoritario, censor y represor y que no iba a negociar con los trabajadores. Sin embargo, a pesar de sus profundas convicciones antiestatistas y anti empleo público, son los que más dialogan y más le dan a los trabajadores a pesar de que estos no dejen de faltarle el respeto al pobre Milei y a su familia. Cómo se nota que un tipo familiero como Milei valora incluso más que los trabajadores del Garrahan la importancia de ese hospital. No por nada va a tomarse un receso de sus arduas y exigentes tareas como jefe de estado para protagonizar junto a Diego Sucalesca y a rubias voluptuosas disfrazadas de estatuas de la libertad una obra teatral de juicio al capitalismo en el muro de Berlín para así recaudar cientos de miles de millones de euros que se utilizarán para financiar el Garrahan de por vida. Es el único que se toma en serio el asunto.

    "Los residentes del Garrahan denunciaron que la medida de Lugones apunta a 'cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país', al transformarla en 'una beca precarizada'. 'Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un estipendio'"

    Y bueno. Hace muchos pero muchos años que los médicos cobran poco y mal, y en buena medida por responsabilidad del kirchnerismo. Eso lo sabían perfectamente antes de elegir esa carrera. Si lo que querían era ganar dinero, hubieran elegido una labor mejor reconocida por el mercado, como ser economista en jefe de corporación América, dueño del Sanatorio Güemes, cosplayer, repostera, tarotista o conductor de Uber.

    "Desde el Ministerio nos aseguran que con 'el sello Garrahan' es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Sin residentes, el Garrahan no funciona"

    Medicina es una carrera que se estudia por vocación, no para ganar plata. Mientras el gobierno les pague más de 380 000 pesos mensuales, que según el INDEC es lo que necesita una familia de 4 integrantes para comer, vestirse, pagar todos los servicios, alquilar y costear el transporte en la ciudad, no tienen nada qué reclamar. Y en todo caso que aprendan de la austeridad del funcionariado nacional o de destacadas legisladoras como la Dra. Juliana Santillán que sobreviven con eso o incluso con menos y sin embargo no dejan de andar destapando curro tras curro de la casta política y los gerentes de la pobreza.

    "Esto va a ir en detrimento del ingreso, muchos probablemente opten por no ingresar directamente. Va a ser un problema serio"

    Imposible. Si no ingresan es porque consideran que en el sector privado se paga más. Y el mercado es el mejor ente para asignar recursos. No tiene por qué ser un problema entonces.

    "Más allá de los residentes, la crisis en el Garrahan continúa con el resto de los profesionales que no recibieron ninguna mejora salarial. Los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) hará paros los días 10 y 17 de julio, tras reuniones donde Salud no envió a ningún representante para negociar los salarios"

    Está muy bien. No hay que negociar con extorsionadores capaces de dejar morir niños con tal de no trabajar para ganar más dinero. La codicia tiene límites.
    Responder
  • 7
    alfred
    Hace 2 días
    08:15
    No quieren trabajadores, quieren esclavos. Volver 100 años atrás, sacar todos los derechos
    Responder
  • 6
    nh3
    Hace 2 días
    23:27
    Que sínico hijo de puta es este Lugones.
    Responder
  • 5
    johnniiy guemes
    Hace 2 días
    19:54
    Venganse a USA a trabajar ....como medicos les va a ir mejor que en ese pais de mierda. De hecho ya hay muchísimos medicos argentinos trabajando en diferentes estados. y ni que hablar en Miami .......A menos que prefieran deslomarse por 40 anos con un salario africano pagado en moneda excremento. y al final terminando cobrando la minima y empezando como "becarios" ...."el sueno argentino" jajajajajajaja
    Responder
  • 4
    l
    Hace 2 días
    16:38
    Que los chicos usen los dólares del colchón y se pongan una privada, mira que fácil, no vieron la conferencia del Toto?
    El gobierno constitucional más hijo de puta de la historia, FIN
    Responder
  • 3
    soberano
    Hace 2 días
    15:41
    A estos tipos hay que colgarlos de las tripas.
    Responder
  • 2
    yosi
    Hace 3 días
    12:33
    Cada vez más primarización del trabajo y precarización laboral. La derecha era la que hablaba sobre la educación la meritocracia y el esfuerzo para ganar dinero siempre los terminan engañando la próxima vez voten bien manga de hijos de p***
    Responder
    • 3
      l
      Hace 2 días
      16:39
      "los evasores son héroes", lo dijo en CAMPAÑA
      Responder
  • 1
    votocantado
    Hace 3 días
    11:34
    Sera menester en el próximo gobierno que el encargado de la SS SALUD se encargue personalmente de fundir la empresa de este sin vergüenzas, y que se vaya a trabajar a otro país.

    COMO DICE EL JAVO, HAY QUE FUNDIRLOS, hay que seguir sus consejos y QUEBRARLO.
    Responder
Noticias Relacionadas
Carrió ahora denunció a Lugones por abandono de los pacientes del Garrahan

Carrió ahora denunció a Lugones por abandono de los pacientes del Garrahan

LPO
Lilita amplió la denuncia por la cual ya fue imputado el ministro de Salud. "Lo que sucede con el hospital es un crimen moral", afirmó.
Marijuan imputó a Lugones por abuso de autoridad en el Garrahan

Marijuan imputó a Lugones por abuso de autoridad en el Garrahan

LPO
El fiscal le dio impulso a una denuncia de Carrió por una supuesta maniobra del ministro para desplazar al Consejo Directivo.
Lugones anunció un aumento sólo para los residentes del Garrahan y los gremios advierten: "Nos quieren dividir"

Lugones anunció un aumento sólo para los residentes del Garrahan y los gremios advierten: "Nos quieren dividir"

LPO
ATE denunció que el 90% de los trabajadores del hospital quedan afuera del ajuste y anticipan que en la asamblea del martes se debatirá un nuevo paro y otra movilización.