
El radicalismo comenzó a medir sus fuerzas de cara a las definiciones que deberán tomarse en los próximos meses. El sector que lidera MartÃn Lousteau evalúa lanzar a MartÃn Tetaz a recorrer la provincia, un ensayo para medirlo como posible candidato para enfrentar a Axel Kicillof.
El economista nació en La Plata y creció en General Madariaga y luego volvió muchos años a la capital provincial para estudiar en la Universidad Nacional. Incluso se lo mencionó muchas veces como posible candidato a intendente. Su vÃnculo con la provincia es tan fuerte como el que tiene con la Ciudad.
Cuando se enteraron de esa iniciativa, desde el armado de Facundo Manes no dudaron en promover al neurocientÃfico como candidato a jefe de Gobierno. Es que por su perfil en todo el arco polÃtico coinciden en que serÃa un candidato competitivo para el electorado porteño.
Incluso, desde el sector que lidera Maximiliano Abad -presidente del Comité Provincia- aseguran que cuentan con sondeos que lo muestran muy bien posicionado a Manes en la Ciudad.
Esta semana, Manes fue distinguido como Ciudadano Ilustre porteño en un evento organizado en el tradicional Café Tortoni. Esa distinción la otorga la Legislatura de la Ciudad.
Por el momento el neurocientÃfico está enfocado en la carrera por la presidencia, en una eventual interna con el candidato que logre sintetizar el PRO.
En enero estuvo en Mar del Plata -vitrina obligada del mundo polÃtico- pero el diputado nacional mantiene sigue cultivando un perfil bajo, apuesta al contacto estrecho con la gente y un discurso llano.
Manes evita las chicanas del PRO que sostienen que se lo vio apagado tras las elecciones del año pasado y se muestra casi como la contracara de Gerardo Morales -flamante presidente del partido- quien aparece hiperactivo y buscando mayor centralidad dentro de Cambiemos.
Por estas horas, Manes participó del encuentro en Santa Fe entre legisladores y la mesa directiva del partido. Morales fue quien cursó las invitaciones y sumó también a los legisladores de Lousteau. Fue un gesto para acercar posiciones y conseguir la unificación del bloque.
Es que el Congreso el radicalismo no logró reunir a todos sus legisladores bajo un mismo paraguas. Eso es lo que busca ordenar Morales. Por el momento, los radicales aseguran que Mario Negri no se moverá de su lugar, salvo que pueda quedarse con la presidencia del interbloque de Juntos por el Cambio y para eso será necesario que el radicalismo consiga los votos de la Coalición CÃvica o que el PRO entregue la jefatura.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por otro lado, eventualmente, tarde o temprano, Loustou va a ser presidente, esto se decidio hace mucho tiempo, es la unica razon por la que sigue siendo relevante un imbecil que las unicas dos cosas por las que se lo conoce en su vida son cogerse una embarazada casa en la calle, y casi provocar una guerra civil al querer cubrir deficit con un impuesto nuevo.