Negocios
Los Tiburones de Galperín y Mac Farlane no dan la talla en el rugby de EEUU
Se comieron palizas con los Dientes de Sable de Houston y los Chacales de Dallas y están anteúltimos. Salvo un milagro quedarán afuera de los playoffs a los que clasifican casi todos los equipos.

 Los Miami Sharks de Marcos Galperin y Alejandro MacFarlane navegan en el fondo de la tabla de la Major League Rugby y podrían quedarse afuera de los playoffs, a los que clasifica el 66,6% de los equipos.

Galperín se asoció con MacFarlane, Martín Migoya de Globant y Ronaldo Strazzolini de Magna Capital. También participan Gabriel Martino y Nicky Caputo. Se trata de empresarios muy cercanos a Mauricio Macri poco acostumbrados a los fracasos económicos. Hay quienes asocian a Augusto Rodríguez Larreta en ese negocio que aún no logra despegar.

Los socios, que se cuentan entre las personas más acaudaladas de la Argentina, pagaron solamente 7 millones de dólares por la franquicia, pero los resultados están lejos de ser los esperados. 

Los Tiburones perdieron 9 de sus 13 partidos y están anteúltimos en su grupo y anteúltimos en la clasificación general, a 9 puntos del tercero y cuarto. Algunas derrotas fueron más dolorosas, como el 30-19 contra los Dientes de Sable de Houston o el 38-17 contra los Chacales de Dallas. Eso no impidió que los empresarios se movieran para que los partidos de los Sharks, que no pudieron vencer ni a los Lobos Marinos de Seattle, se transmitan en vivo por Star+ en la Argentina.

Alejandro Mac Farlane

Cada victoria les otorga 4 puntos y existe un punto bonus si marcan más de 4 tries en un partido.

A pesar de que 4 de los 6 equipos pasan de ronda, la clasificación de los Tiburones está en peligro. Se jugarán sus boletos a la fase final contra los Sabuesos de Chicago y las Viejas Glorias de Washington DC, que los derrotaron en los enfrentamientos previos. También jugarán contra los Himnos de Carolina del Norte, contra el que tienen saldo positivo.

El rugby en los EEUU es un deporte menor, con una audiencia ínfima comparada con el fútbol americano, que es como el rugby pero con casco y porristas. En 2031 la Copa del Mundo se jugará en el país norteamericano y la apuesta es que el deporte tenga un impulso similar al que tuvo el "soccer" con el mundial de 1994. 

Nadie espera que en los próximos años las franquicias den ganancias, pero por el momento los Sharks tampoco lograron encadenar éxitos deportivos. 

Su estadio es uno de los más pequeños de la liga y tiene capacidad para 5 mil personas, el mismo aforo que la cancha de Flandria. Al principio de la temporada se ofreció un abono VIP  por 2500 dólares y una entrada para 8 partidos, por 225 dólares, valores superiores a los que paga el hincha medio del Canario.

En Miami, como en el resto de EEUU, el fútbol americano es el deporte rey y allí mandan los Miami Dolphins. Los Marlins en Baseball, el Heat en básquet son las principales atracciones, tal vez amenazadas por el Inter Miami, el equipo de Lionel Messi que revolucionó la cuidad. Por eso las franquicias de rugby son vistas más como un hobby de millonarios que como un negocio rentable.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    15/06/24
    14:10
    ..lo que hay que leer maaaamadera..., gente que todavía piensa que que al estado "le sacan" cuando alguien paga menos impuestos...., mentes mediocres, empobrecedoras, mendicantes, envidiosas y resentidas...., f0rr1tos que putean a quienes generan y dan empleo productivo a miles de personas, pidiendo por mas pobreza y "redistribución". La de los demás, no es "nuestra" amigos de lo ajeno, si queres la "tuya" producilo larva de sanguijuela energúmena...
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    14/06/24
    09:36
    Y pensar que los chicos pobres del Chaco le pagan a galperin los sueldos de su equipo de mierda en EEUU. Con la nuestra no galperin. Devolve la de los contribuyentes y paga los impuestos garca de mierda
    Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.