Cumbre del Mercosur
Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei
"Sin Lula se cae todo y esto incluye concederle a Milei algunos de sus reclamos", afirmó un diplomático.

 Todos los presidentes del Mercosur con la excepción de Argentina coinciden en que Lula debe tomar más protagonismo en el futuro del bloque. Esa es la conclusión a la que llegaron lo jefes de estado, según fuentes diplomáticas consultadas por LPO.

"Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos libertarios", afirma un diplomático de alto rango que estuvo presente en la reunió de presidentes. 

Este razonamiento tiene su lógica porque fue Brasil el que habilitó la incorporación de 50 productos con preferencia arancelaria que el gobierno quiere utilizar para negociar un acuerdo con Estados Unidos pero también sirve para una rubrica con India, como le interesa a Brasil. 

El único que verbalizó esta intención en la cumbre de presidentes fue Santiago Peña. El paraguayo venía de reunirse con Lula en la embajada de Brasil en un intento, al parece fructíferos, de limar tensiones de una relación bilateral atravesada por el caso de espionaje.

Milei amenazó con romper el Mercosur "si se insiste en el camino que no dio resultado"

Peña dijo que "Brasil es un gigante que tiene presencia en el G7, BRICS y el G20 y precisamos de su liderazgo para que el Mercosur muestre que está en su mejor momento".

Sin Lula se cae todo. No cabe dudas que tiene que manejar los tiempos. Esto incluye también concederle a Milei algunos de sus reclamos libertarios 

 Lula recogió rápido el guante y respondió: "Quiero comprometerme, escuchando lo que dijo mi compañero Santiago Peña, que me dedicaré para que podamos avanzar lo máximo que podamos para que Mercosur se transforme en un gran bloque político, cultural, científico y tecnológico. Tenemos todas las condiciones".

Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei

"Lo de Peña se habló previamente. El tema es que Lula es el único con respeto global. Milei no quiere saber nada con el Mercosur y eso es malo para el futuro del bloque. El también esta en G20 y ha estado en G7 pero no le importa. De los BRICS se fue, imagínate", apuntan. 

Con una agenda deslucida, Mercosur cierra un acuerdo con Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia 

Lo que buscan en Lula es un articulador que sea capaz de acercara países importantes como India o bloques de peso como la Unión Europea  a una dinámica comercial. "Lula habla con todos y eso hay que aprovecharlo al máximo", aseguran.

En efecto, Lula tendrá un mayor protagonismo internacional en estos 6 meses con la cumbre de los BRICS de la semana que viene y buscará cerrar todos los acuerdos pendientes para la reunión del Mercosur en diciembre.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    atiendoboludos
    Hace 3 días
    14:15
    Lula respeto global ???? Jajaja
    Todo el mundo vió como se hizo el boludo con el fraude de Maduro.
    Si no ordenás tu propio barrio no podés aspirar a nada importante afuera.

    Adentro de Brasil, Lula tiene 24% de aprobacion.
    Su primer gobierno se termino cuando el congreso le derogo el impuesto al cheque.
    Hace 6 dias el congreso le anulo un decreto presidencial, no pasaba hace 30 años eso.
    Ya le picaron el boleto en esta segunda presidencia.
    Y aunque haya proscripto a Bolsonaro, todos saben que gana la derecha caminando en la proxima eleccion.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lula deja en segundo plano el caso de espionaje y lo apura a Santi por Itaipú

Lula deja en segundo plano el caso de espionaje y lo apura a Santi por Itaipú

Por Diego Díaz
Los dos presidentes se vieron por primera vez desde que se conoció la operación de la Abin. Se reanuda la negociación por el Anexo C.
Peña llega a la cumbre del Mercosur para apurar un acuerdo de libre comercio con México

Peña llega a la cumbre del Mercosur para apurar un acuerdo de libre comercio con México

Por Diego Díaz
El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", afirman fuentes diplomáticas.
Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil

Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil

LPO
Los dos presidentes se encontrarán el jueves en Buenos Aires. Qué espera conseguir Paraguay en la cumbre del Mercosur.
Mercosur se prepara para una cumbre marcada por la tensión entre Lula y Milei y sin acuerdos relevantes

Mercosur se prepara para una cumbre marcada por la tensión entre Lula y Milei y sin acuerdos relevantes

Por Augusto Taglioni
Se confirmará el acuerdo de libre comercio con el EFTA y los 50 productos con preferencia arancelaria para negociar con Estados Unidos. Tensión entre Lula y Milei por la posible visita a Cristina.
Lula se ofreció a hablar con los agricultores franceses para que apoyen el acuerdo Mercosur-UE

Lula se ofreció a hablar con los agricultores franceses para que apoyen el acuerdo Mercosur-UE

Por Augusto Taglioni
"No dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la Unión Europea", dijo Lula en medio de la reunión con Macron en Francia.
Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

LPO
Los cancilleres coincidieron una vez más en Buenos Aires en medio de la crisis bilateral. La Policía Federal quiere dividir la investigación sobre la red de espionaje ilegal.