
Las organizaciones sociales y polÃticas que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomÃa Popular (UTEP) movilizaron desde la iglesia de San Cayetano -en Liniers- hasta el centro porteño donde se realizó el acto central.
Desde el escenario Juan Grabois y Emilio Pérsico advirtieron sobre los efectos de la crisis económica sobre los sectores más vulnerables, exigieron la implementación de un Salario Básico Universal y rechazaron las auditorÃas sobre los planes sociales.
Grabois amenaza con romper el bloque de Diputados y el oficialismo perderÃa la primera minorÃa
El acto principal empezó pasadas las 14 en el microcentro porteño y los discursos quedaron a cargo de la comisión directiva de la UTEP, que exigió la implementación del Salario Básico Universal.
En un mensaje al Congreso, el secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato, le recordó a los diputados y senadores que "votaron una ley que establece un salario social complementario", en referencia a la emergencia social que rige desde 2016.
"De qué planes hablan, esto es trabajo. Y salario, porque reconoce un trabajo social y da cuenta de una tarea comunitaria en los barrios más humildes, y complementarios porque complementa los ingresos. Es lo que ustedes llaman planeros y nosotros decimos trabajadores", enfatizó Onorato.
El dirigente agradeció el apoyo de la Iglesia, que se expresó por la mañana, ante los problemas que existen para acceder a los alimentos. "Parece mentira que la Iglesia reconozca nuestro esfuerzo y trabajo y a la dirigencia polÃtica haya que explicarle la diferencia entre un plan social y el trabajo", afirmó Onorato.
La semana pasada -y en una fuerte demostración de apoyo- los dirigentes de la UTEP habÃan sido recibidos por el titular de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, un hombre muy cercano al Papa Francisco.
Esta mañana, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, llamó a tener "una mirada solidaria de la realidad, no para escandalizarnos, sino para conmovernos y comprometernos". Y se refirió al "pan que alimenta nuestra vida y que diariamente se hace más inalcanzable, a causa de la inflación asfixiante que padecemos y que genera miseria".
"¿Cómo no pensar -añadió el cardenal- en la cantidad creciente de hermanos y hermanas que se acercan cotidianamente a los comedores, en los adultos mayores que no pueden comprar sus medicamentos, en las familias cuyos ingresos son cada vez más insignificantes?".
En el encuentro hubo, además, cuestionamientos al gobierno de Alberto Fernández, frente a los intentos por controlar los planes sociales.
"Se pusieron de acuerdo y ahora tenemos nuevo ministro de EconomÃa que parece ser el resultado de una unidad en el Frente de Todos. Pero, por lo que se dijo en la presentación, parece que habÃa mucha felicidad en los muchachos que tienen mucha plata. Que nos vengan a auditar de las universidades, van a terminar militando con nosotros", expresó Esteban ‘Gringo' Castro, lÃder de la UTEP.
En el centro porteño, la movilización llegaba desde la avenida San Juan hasta el Obelisco y las cercanÃas del Congreso. Los organizadores calcularon alrededor de 300 mil personas. Además, hubo movilizaciones en una decena de provincias.
Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) -una organización apuntada en causas en la Justicia federal- calificó como un fracaso la polÃtica de Pecios Cuidados. "No van más los acuerdos de precios. Se cagan en los acuerdos de precios. Hay que ir al congelamiento de precios y, de ser necesario, hay que aplicar la ley de abastecimiento y de góndolas", dijo.
La marcha de San Cayetano comenzó a realizarse en 2016 -durante el Gobierno macrista- y fue impulsada en sus comienzos por el Movimiento Evita, la CCC y el Movimiento Somos Barrios de Pie, grupo de organizaciones conocidos como "Los Cayetanos".
Esta medianoche abrió sus puertas la parroquia de San Cayetano, que tras dos años de pandemia volvió a recibir a la feligresÃa para celebrar al patrono del pan y el trabajo en un su dÃa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El boludo de Alverso les dio todo lo que pidieron.
Tienen caja, votos cautivos, son los dueños de la calle.
Y ya se metieron hasta en el congreso.
la economia esta depresion desde 2018, numeros duros:
PBI A PRECIO CONSTANTE 2017: 740.000 PALOS
PBI A PRECIO CONSTANTE 2021: 680.000 PALOS
(ni hablar PBI/capita: somos 4 millones d argentinos mas en el ultimo lustro, una torta mas chica q en 2017, con una menor porcion para trabajadores, la parcipacion se desplomo d 51% 2015 a 42% 2021, con 4 M d comensales mas....)
lo q indica el manual para sacar a una economia en depresion:
SHOCK D DEMANDA, PARA IMPULSAR LA INVERSION-EMPLEO, Q SATISFAGA EN INCREMENTO DEL CONSUMO
la aplicacion del:
INGRESO BASICO UNIVERSAL
1- ALREDEDOR D 8 MILLONES D NUEVOS CONSUMIDORES, INYECTANDO 600 PALOS VERDES MENSUALES AL CONSUMO (ergo: casi 7.500 palos verdes anuales)
2-COSTO: 0,7 PUNTOS PBI (neto)
3- guita hay, y d sobra:
A- RESTITUCION APORTES PATRONALES: 3 PUNTOS PBI
El monto que se quedan los empresarios por esta vía es el 3% del PBI, unos $1.100.000 millones (2021)
B- ELIMINACION "INCENTIVOS FISCALES" A EMPRESARIOS: 2,7% PBI
El Informe sobre Gastos Tributarios de 2021 que hace el Ministerio de Economía dice que los privilegios impositivos alcanzaron el 2,65% del PBI, que a valores de ese año representan $995.798,7 millones, de los cuales $735.661,8 millones están relacionados con normas impositivas. Por ejemplo, las que alcanzan al grupo Clarín y la Nación, que no pagan ni un peso de contribuciones patronales, mientras que $260.136,9 millones corresponden a promoción económica
https://www.elcohetealaluna.com/la-unica-verdad-aun-es-la-realidad/
C-HACHAZO A SUBSIDIOS ENERGETICOS (TARIFAZO): 0,75-1 PUNTO PBI
SI NO LO HACEN X:
1- JUSTICIA SOCIAL (q ningun argentino se vaya a dormir con hambre)
2-MACROECONOMIA: PONER EN MARCHA EL MOTOR CAPITALISTA
3-HAGANLO X SUPERVIVENCIA ELECTORAL:
ESOS CASI 10 M D ARGENTINOS, ENTRE BENEFICIARIOS Y GRUPO FAMILIAR, VAN A ESTAR IMPELIDOS A VOTAR X UDS, BAJO AMENAZA Q OTRO GOBIERNO GORILA SE LOS KITE...
y cerrando:
-pueden ser tan giles los gobernas, d no estar agitando esta medida y hacerles el aguante q:
-NO SOLO LOS BENEFICIA ELECTORALMENTE PARA SUS REELECCIONES
-TENDRAN UN ENORME CRECIMIENTO D RECAUDACION EN INGRESOS BRUTOS, SIN SACRIFICAR NINGUN OTRO INGRESO A CAMBIO.