Radicalismo
Los Manes se van de la UCR con críticas a los gobernadores y lanzan su propio partido
El neurocirujano lanzará su partido político este viernes, mientras que su hermano abandonó la presidencia de la Convención.

Gastón Manes renunció a su cargo como presidente de la Convención Nacional de la UCR tres días antes que su hermano, el diputado Facundo Manes, lance su propio espacio político en Tigre.

A través de una carta que divulgó en X, expresó: "Renuncio porque soy fiel a mis principios, y no a los cargos, y porque no estoy dispuesto a convalidar con el silencio lo que considero una deriva que nos aleja del sentido nacional de un partido, con doctrina, con coraje moral y con vocación de poder transformador".

La dimisión de Manes a ese órgano partidario está atada a la jugada del neurocirujano, a quien se le vence el mandato como legislador en diciembre próximo. Por eso, ya se rumorea que podría postularse para un cargo local en el municipio del norte del conurbano bonaerense, aunque no descartaban en el radicalismo que terminara apostando al plano nacional en octubre.

Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que Facundo venía articulando con Emilio Monzó y otros dirigentes que promueven la construcción de un espacio de centro. "Yo trabajo para que no haya miuchos 'Marras' de cuatro puntos en la provincia", dijo uno de los más activos, en referencia a la performance del libertario Ramiro Marra en Capital Federal, donde ni siquiera llegó al 3 por ciento necesario para retener su banca en la Legislatura porteña.

Manes pide la expulsión de los cinco radicales que se reunieron con Milei

Cerca de un legislador del bloque Democracia Para Siempre, liderado por Pablo Juliano e integrado por Facundo Manes, trataron de quitarle dramatismo a la decisión. "En el bloque no impacta, esto se conocía desde hace un mes", contestaron.

Sin embargo, el portazo de los hermanos Manes cayó mal entre los sectores del radicalismo que orbitan alrededor de los gobernadores. "Gastón llora que no tiene apoyos pero en la Mesa de la Convención tiene (o tenía) mayoría. Se va porque su hermano dejó el partido para armar otro espacio", afirmaron.

El secretario general de la Convención, Hernán Rossi, también apeló a Twitter para comentar los acontecimientos. Lamentó la decisión, aclaró que lo hacía "sin dramatismo" y manifestó su convicción acerca de que "las instituciones preceden a las personas".

Acaso el final de su mensaje no haya sido promisorio para el partido y sus militantes. "Seguiremos trabajando por un radicalismo que se reencuentre con su misión histórica. Adelante los que quedan", expresó.

Tras la salida de Manes, la presidencia de la Convención será asumida por la vice, Ivana Coronel. Por su pertenencia a Evolución, se la identifica con Martín Lousteau, el jefe del partido hasta diciembre.

El senador también quedó apuntado tras el fracaso electoral de Lula Levy en Capital Federal, que tampoco alcanzó el piso necesario para convertirse en legisladora porteña. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    kristianconk
    21/05/25
    11:47
    buenisima la jugada:


    AHORA ESTA LIBRE PARA ALIARSE CON LARRETA, ESA CONFLUENCIA PUEDE LLEGAR A 10=15 PUNTOS, BUEN INICIO PARA UN DEBUT D UN FRENTE
    Responder
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    21/05/25
    07:31
    Me parece bien, la UCR se descontroló desde que apoyaron al mafioso e hicieron cosas que no tendrían que haber hecho. No queda nada de los valores que tuvieron Alfonsín, Balbín, Illia, etc,
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    20/05/25
    20:01
    Dos que prefirieron doblarse antes que romperse.
    Tan radicales ellos.
    Responder
    • 2
      coya
      21/05/25
      16:06
      Claro porque Scioli Bullrich los Menem son todos de larga prosapia radical.
      Responder
    • 3
      papa mono
      21/05/25
      15:28
      Al contrario... Rompieron...
      Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

LPO
La acusación fue lanzada por el formoseño Carbajal, después que el líder del bloque de la UCR rechazara la expulsión de los radicales con peluca.
Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Por Pablo Dipierri
El Tribunal de Ética partidario los echó por blindar el veto de Milei contra los jubilados. Los sancionados planean atrincherarse en sus provincias.
Euforia de los 12 radicales que abandonaron a De Loredo de la mano de Lousteau y Manes

Euforia de los 12 radicales que abandonaron a De Loredo de la mano de Lousteau y Manes

Por Pablo Dipierri
Eligieron a Pablo Juliano de jefe de bloque y tomaron un nombre provisorio: "Democracia para siempre".
Manes y Lousteau le partieron el bloque a De Loredo pero no se ponen de acuerdo con el nuevo nombre

Manes y Lousteau le partieron el bloque a De Loredo pero no se ponen de acuerdo con el nuevo nombre

LPO (Asunción)
El neurocirujano y el economista se llevan 12 legisladores de la UCR. Postergan la definición de las autoridades hasta el fin de semana.
Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Arde la UCR bonaerense: Abad dice que ganó pero Lousteau quiere impugnar el escrutinio definitivo

Por Pablo Dipierri
La Junta Electoral comunicó el triunfo de Fernández contra Domenichini. El juez Ramos Padilla exigió que se publiquen los resultados provisorios.