Inquilinos
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.

 El alquiler de un monoambiente demandó más de la mitad del sueldo para un joven con empleo formal en la Ciudad según un estudio del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros.

Según el informe, los hogares de inquilinos en la Ciudad pasaron del 30% en 2010 al 37% en 2022.

El estudio fue realizado con los datos del tercer trimestre de 2024. Con un salario promedio de 621 mil pesos y alquileres entre 323 mil y 437 mil pesos, un joven de entre 18 y 24 años necesitó destinar el 52% de su sueldo para alquilar un monoambiente en la Capital.

En la Comuna 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real), la más accesible, el porcentaje fue de 46,4%, mientras que en la más cara (Palermo, Comuna 14) fue necesario destinar el 58,5% del sueldo.

Los locales vacíos se dispararon un 70% en el primer año de Milei

Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Con los números del tercer trimestre, deberían ganar un 73% más para alcanzar ese equilibrio.

Sin embargo, si se compara con el primer trimestre de 2024, un joven destinaba el 69,6% para alquilar un monoambiente. ¿Qué ocurrió?

Manuel Socías, titular del IDUF aclara que "hoy hay más oferta, pero es una oferta que no tiene los valores lo suficientemente accesibles para la demanda que existe". Gran parte de los casos no está contemplada en el informe porque no llega a alquilar.

El ex legislador explica que "se eliminó el ruido que generaba la incertidumbre por la derogación de la Ley de alquileres y eso hizo que más propiedades salieran al mercado. Al mismo tiempo cayó como un piano el turismo y eso quitó la opción del Airbnb. Además, medida en dólares, la rentabilidad del alquiler subió".

"La otra cosa que oculta el dato duro son las estrategias que pone en funcionamiento la gente que ni siquiera está en el umbral de poder alquilar. El 50% consigue su vivienda por fuera del mercado, se va a vivir con un familiar o consigue un lugar prestado. La situación habitacional no explota porque el verdadero amortiguador de la falla del mercado son las redes familiares", dijo Socías.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    salteño
    Hace 1 hora
    11:05
    Es exactamente lo que votaron
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    Hace 2 días
    21:38
    Con el salario africano pagado en moneda excremento pronto ni un cuarto van a poder alquilar
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

LPO
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.
Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

LPO
El peronismo ganó ampliamente y tendrá el control de la Convención Constituyente y la Legislatura. Patricia dijo que no lo intervienen porque no tienen los votos en el Congreso.
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

LPO
El libertario podía quedar cuarto a una semana de las elecciones claves de la provincia de Buenos Aires. La incógnita Camau.
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.