Los gremios aeronáuticos dicen que Caputo volteó el acuerdo salarial y forzó el paro
Los sindicatos aseguran que tenían un principio de acuerdo con las empresas y estaban a punto de firmar el acta, pero la Secretaría de Trabajo les comunicó que Economía ordenó frenar todo.

Los sindicatos aeronáuticos realizan este miércoles un paro que provocó la cancelación total de los vuelos de Aerolíneas, LATAM y JetSmart y que afecta a unos 35 mil pasajeros.

La medida de fuerza es en reclamo de mejoras salariales y la llevan adelante los gremios APA, APLA y UPSA, que denunciaron que el paro estuvo a punto de ser evitado el martes durante una reunión con los empresarios y funcionarios nacionales pero a último momento Luis "Toto" Caputo boicoteó el acuerdo.

Según detallaron desde los sindicatos, desde el fin de semana venían negociando con funcionarios de la Secretaría de Trabajo para evitar la medida y habían logrado algunos avances. Es por eso que el martes fueron con la idea de firmar un acuerdo a una reunión con los funcionarios y directivos de Aerolíneas e Intercargo.

"Habíamos llegado a una línea de acuerdo, se avanzó muchísimo, incluso se firmaron algunas actas. Pero en un momento dado el funcionario responsable que estaba interviniendo dijo ¿nos están llamando' y se fue", contó el titular de UPSA, Rubén Fernández. "Pasó el tiempo y cuando volvió dijo que el Ministerio de Economía, concretamente Luis Caputo, había desautorizado el acuerdo", agregó.

"Cuando estábamos a punto de firmar, nos avisaron que el Ministerio de Economía había desautorizado lo hablado y volvieron atrás, a lo que habían ofrecido la semana pasada, el 12 por ciento para marzo a cobrarse en abril", continuó el dirigente 

"Todo lo que venimos hablando desde el fin de semana se terminó rompiendo lo que se estaba por firmar. Había un principio de acuerdo, la negociación venía bien y hasta pensábamos que podíamos anunciar que la medida se levantaba. Primó la ideología del Excel, de que cierren unos números", completó Fernández sobre la intervención de Caputo.

El titular de APLA, Pablo Biró, dijo por su parte que los pasajeros "no van a volar por el ministro de Economía, que desautorizó el acuerdo". "Caputo es el responsable", insistieron los gremios.

La jugada del ministro de Economía fue a dos bandas. Por un lado mantener el techo del 12% de aumento en febrero para los empleados estatales y de empresas públicas. Por otro lado, se corresponde con la estrategia del Gobierno de no dictar conciliaciones obligatorias y dejar que los sindicatos concreten los paros para enfrentarlos con los usuarios, como hizo la semana pasada con el paro de trenes.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    28/02/24
    16:01
    Es un acuerdo con privados, pueden o no fijar los salarios que les resulten justos? No. Porque para la tiranía Milei - Caputo el trabajador es mierda, y debe pasarla mal. Es la casta. De hecho su pariente despidió a alguien por no aceptar una rebaja del 20% del salario. Amparados en el DNU.
    Excelente. 56%, sigo comiendo pochoclo.
    Responder
Más de Política
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

LPO
El libertario podía quedar cuarto a una semana de las elecciones claves de la provincia de Buenos Aires. La incógnita Camau.
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.