Elecciones 2025
EXCLUSIVO
Los gobernadores en alerta por una resolución de la Cámara Electoral que los obliga a pagar los padrones
La CNE solo entregará el padrón a los distritos que paguen. La explicación de la justicia electoral.

 Una acordada de la Cámara Nacional Electoral despertó la inquietud de los gobernadores que deberán pagar para obtener los padrones para las elecciones del año que viene.

La Acordada 120 que firmaron la semana pasada los miembros del máximo organismo electoral establece un arancel variable según la cantidad de ciudadanos incluidos en el padrón de cada provincia, por lo que los distritos más poblados deberán pagar más.

Cada vez que una provincia necesita organizar elecciones debe requerir como un paso previo ineludible la entrega del padrón correspondiente al distrito a la Cámara Nacional Electoral. Los gobernadores reclaman que este trámite era hasta aquí gratuito.

"Pero la Cámara Nacional Electoral modificó ese saludable criterio de colaboración con las autoridades electorales provinciales poniendo una tarifa por su colaboración con el pretexto de que esto servirá para pagar al personal afectado a la tarea aunque esto sea en realidad solo apretar el botón enviar en el correo electrónico o upload file en alguna plataforma de transferencia de archivos voluminosos", dijeron a LPO en el entorno de uno de los gobernadores que entró en alerta.

De acuerdo al cálculo de los gobernadores, el monto total que deberían pagar entre todas las provincias superaría los 1350 millones de pesos. Sólo la provincia de Buenos Aires debería pagar más de 430 millones de pesos para obtener su padrón. Córdoba 116 millones, Santa Fe 108 y la Ciudad casi 100 millones.

Fuentes de la justicia electoral dijeron a LPO que la acordada "no inventa un costo nuevo, sino que lo habitual es que se establecía una compensación en los convenios de colaboración".

Lo que hizo la Cámara, según las fuentes, es poner un criterio único, que en muchos casos resulta inferior a lo que surgía de los convenios. Explicaron además que la propia acordada prevé que hay casos en los que se exime por las circunstancias: por ejemplo, la semana pasada se autorizó la entrega de un padrón para una actividad de presupuesto participativo de Posadas, y como no se requerían esas tareas adicionales el pago quedó eximido.

La acordada de la CNE by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    21/11/24
    09:16
    "Una acordada de la Cámara Nacional Electoral despertó la inquietud de los gobernadores que deberán pagar para obtener los padrones para las elecciones del año que viene"

    Excelente decisión. Basta de seguir viviendo de los recursos del estado nacional. Si tienen el caprichito zurdo de andar haciendo elecciones, pues que paguen. Si quieren pagar menos, pues que tengan menos habitantes (como hizo Tucumán en la época del gobernador Bussi). Si no quieren gastar, pues que no haya elecciones y el presidente decida quién ocupa cada cargo, que para eso es el presidente más votado en la historia argentina y un tipo por demás calificado para andar seleccionando cuadros técnicos intachables como Sandra Pettovello o Diana Mondino.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.