Una acordada de la Cámara Nacional Electoral despertó la inquietud de los gobernadores que deberán pagar para obtener los padrones para las elecciones del año que viene.
La Acordada 120 que firmaron la semana pasada los miembros del máximo organismo electoral establece un arancel variable según la cantidad de ciudadanos incluidos en el padrón de cada provincia, por lo que los distritos más poblados deberán pagar más.
Cada vez que una provincia necesita organizar elecciones debe requerir como un paso previo ineludible la entrega del padrón correspondiente al distrito a la Cámara Nacional Electoral. Los gobernadores reclaman que este trámite era hasta aquà gratuito.
"Pero la Cámara Nacional Electoral modificó ese saludable criterio de colaboración con las autoridades electorales provinciales poniendo una tarifa por su colaboración con el pretexto de que esto servirá para pagar al personal afectado a la tarea aunque esto sea en realidad solo apretar el botón enviar en el correo electrónico o upload file en alguna plataforma de transferencia de archivos voluminosos", dijeron a LPO en el entorno de uno de los gobernadores que entró en alerta.
De acuerdo al cálculo de los gobernadores, el monto total que deberÃan pagar entre todas las provincias superarÃa los 1350 millones de pesos. Sólo la provincia de Buenos Aires deberÃa pagar más de 430 millones de pesos para obtener su padrón. Córdoba 116 millones, Santa Fe 108 y la Ciudad casi 100 millones.
Fuentes de la justicia electoral dijeron a LPO que la acordada "no inventa un costo nuevo, sino que lo habitual es que se establecÃa una compensación en los convenios de colaboración".
Lo que hizo la Cámara, según las fuentes, es poner un criterio único, que en muchos casos resulta inferior a lo que surgÃa de los convenios. Explicaron además que la propia acordada prevé que hay casos en los que se exime por las circunstancias: por ejemplo, la semana pasada se autorizó la entrega de un padrón para una actividad de presupuesto participativo de Posadas, y como no se requerÃan esas tareas adicionales el pago quedó eximido.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Excelente decisión. Basta de seguir viviendo de los recursos del estado nacional. Si tienen el caprichito zurdo de andar haciendo elecciones, pues que paguen. Si quieren pagar menos, pues que tengan menos habitantes (como hizo Tucumán en la época del gobernador Bussi). Si no quieren gastar, pues que no haya elecciones y el presidente decida quién ocupa cada cargo, que para eso es el presidente más votado en la historia argentina y un tipo por demás calificado para andar seleccionando cuadros técnicos intachables como Sandra Pettovello o Diana Mondino.