Senado
Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos
Sólo La Libertad Avanza no firmó los proyectos para que Nación reparta los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles.

Los gobernadores presentaron dos proyectos de ley para obligar a Javier Milei a repartir más fondos a las provincias y mostraron apoyo de todos los bloques del Senado -excepto La Libertad Avanza- para aprobar las iniciativas, lo que implicaría un duro golpe político para la Casa Rosada. 

Tras la fallida reunión del martes con el enviado de Toto Caputo, los mandatarios cumplieron su advertencia y presentaron este miércoles por la noche los dos proyectos de ley para que la Rosada reparta los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y reparta lo recaudado por el impuesto a los combustibles.

El dato más fuerte de la presentación son las firmas que llevan los proyectos y que muestran un apoyo incluso de los habituales aliados del oficialismo como el PRO, el radicalismo y los bloques provinciales. Si los gobernadores mantienen ese apoyo, Milei no podrá ni siquiera sostener un eventual veto.

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo 

Los proyectos llevan las firmas de los jefes de bloques peronistas José Mayans, Juliana Di Tullio y Fernando Salino; del radical Eduardo Vischi; del macrista Alfredo de Angeli; y de aliados del oficialismo como el correntino Camau Espínola, la rionegrina Mónica Silva y la chubutense Edith Terenzi.

En el proyecto de reparto automático de ATN, los gobernadores plantean que "son recursos con asignación específica que administra el Gobierno nacional pero que no son propios", por lo que la modificación propuesta no afecta las finanzas nacionales. Así, buscan voltear el argumento de Milei y Caputo.

El segundo proyecto plantea la eliminación de los fideicomisos de Infraestructura Hídrica; de Infraestructura de Transporte; Sistema Vial Integrado; y los fondos Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; y Nacional de la Vivienda.

El texto sostiene que los fondos serán repartidos por coeficiente de coparticipación, pero en el caso de lo recaudado por el impuesto a los combustibles será un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 57,02% para las provincias y 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social. Entre las provincias se repartirá un 25% en partes iguales y el 75% restante de acuerdo a los índices de coparticipación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    sapo pepe
    Hace 2 horas
    17:50
    Si no dejan de ser el patio trasero de LLA desapareceran
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 2 días
    12:32
    "Los gobernadores presentaron dos proyectos de ley para obligar a Javier Milei a repartir más fondos a las provincias y mostraron apoyo de todos los bloques del Senado -excepto La Libertad Avanza- para aprobar las iniciativas, lo que implicaría un duro golpe político para la Casa Rosada"

    ¿Y no se les ocurrió intentar recaudar por su cuenta en vez de esquilmar al pobre gobierno nacional que mes a mes reduce los impuestos o directamente los elimina? Qué fácil es hacer política con el dinero ajeno. Bien casta todo.
    Responder
    • 2
      lilizamperetti@yahoo.com
      Hace 1 día
      06:41
      Se ve que sos ignorante de cómo se administra un país!!!!!!!!!!!!
      Responder
Noticias Relacionadas
Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

Cumbre de urgencia de los gobernadores por la fuerte caída de los fondos de coparticipación

LPO
La caída supera el 4% y se suma al corte de transferencias directas que fija la ley. Se reunirán en el CFI para decidir qué medidas toman.
La Corte impuso su criterio y Milei deberá pagarle a Jorge Macri más de $20 mil millones por semana

La Corte impuso su criterio y Milei deberá pagarle a Jorge Macri más de $20 mil millones por semana

LPO
LPO había anticipado que la Corte se daba por satisfecha con pago semanal que hacía Caputo y forzó el acuerdo entre las partes.
Coparticipación: La Corte considera que Milei cumple el fallo y busca correrse de la pelea política

Coparticipación: La Corte considera que Milei cumple el fallo y busca correrse de la pelea política

LPO
En Tribunales creen que los pagos semanales de Caputo implican el acatamiento del fallo. Ahora la Ciudad busca blindar esa transferencia para no quedar a merced de la discrecionalidad de Nación.
Bronca en la Ciudad porque el gobierno no incluyó el pago de la coparticipación en el Presupuesto

Bronca en la Ciudad porque el gobierno no incluyó el pago de la coparticipación en el Presupuesto

LPO
Jorge Macri rechaza los pagos discrecionales de Milei y exige transferencias diarias y el pago de la deuda que tiene Nación con la Ciudad. El miércoles seguirán negociando.
Fernando Iglesias cruzó a Macri por reclamar la coparticipación: "No veo la urgencia"

Fernando Iglesias cruzó a Macri por reclamar la coparticipación: "No veo la urgencia"

LPO
A pesar de ser diputado por la Ciudad, Iglesias se defendió por no acompañar el pedido del bloque del PRO. Fue "una semana difícil, con inestabilidad en los mercados", dijo.
Grindetti volvió a reclamarle a Milei por la coparticipación y la oposición criticó la "falta de un plan"

Grindetti volvió a reclamarle a Milei por la coparticipación y la oposición criticó la "falta de un plan"

LPO
El jefe de Gabinete brindó su informe semestral. El bullrichismo elogió la gestión de Jorge Macri y le cortaron el micrófono a Ocaña.