
El presidente Javier Milei adelantó con beligerancia que profundizará el ajuste sobre las provincias durante su presentación en la Cámara de Diputados y les pidió que recorten 60 mil millones de dólares el año que viene.
Desde el atril que utilizó para dirigirse a un recinto semi vacÃo, afirmó desafiante: "A los gobernadores les digo: cumplir con el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares".
Mientras bajaban los aplausos de las barras libertarias que coparon los palcos, Milei completó: "nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes".
Ese párrafo de inmediato circuló como explosivo plástico en los chats que comparten los gobernadores, peronistas y aliados. También entre los diputados que les responden, que ya habÃan retaceado su presencia en el recinto en una advertencia a la Casa Rosada por las negociaciones que vienen, como explicó LPO.
No habÃa terminado el mensaje del Presidente y los gobernadores ya estaban cruzando mensajes entre sÃ. Uno de ellos anticipó a LPO que publicarán un documento de cinco puntos, reivindicando el equilibrio fiscal de sus administraciones y reclamando que Nación les pague lo que les debe. "Tenemos equilibrio fiscal y hasta un pequeño superávit, necesitamos que Nación nos pague lo que nos debe", afirmó a LPO uno de ellos.
"El grueso del ajuste de Milei lo pagaron las provincias, llegó al equilibrio fiscal gracias a los gobernadores", agregó otro gobernador aliado. En esa cuenta, mencionan el corte de las transferencias discrecionales, la eliminación del Fonid y los Fondos del Transporte, entre otros rubros que Milei bajó a cero.
Los aliados Pullaro, Torres, Orrego, Poggi, Frigerio, Vidal y Zdero recordaban que si no hubieran hecho un fuerte ajuste fiscal la situación de sus provincias hubiera sido insostenible. "Todos heredamos, algunos peor que otros, un escenario fiscal y financiero desastroso", recordó uno de ellos a LPO.
Otro de los gobernadores aliados recordó a LPO que la Casa Rosada "dejó de cumplir con el pago a los jubilados de 13 provincias que no transfirieron sus cajas y suprimió casi en su totalidad las obras de infraestructura estratégicas para el crecimiento y el desarrollo económico".
Mientras que un diputado del interior mencionó que el gobierno dejó de pagar también "la compensación del Pacto Fiscal del 2017 a las 24 provincias", algo que corresponde por ley, al tiempo que aumentó el impuesto Pais del 7.5 al 17.5%, que no se coparticipa con las provincias.
En el caso de Jorge Macri la indignación fue total porque el presupuesto del año que viene no incluye el cumplimiento del fallo de la Corte sobre la coparticipación. "En el presupuesto 2025 incluyeron sólo el 1,55% como transferencia discrecional para la Ciudad de Buenos Aires. Es decir que este Presupuesto 2025 no incluye el reconocimiento del 2,95% y tampoco tiene previsión de fallo. Recordemos que la Ciudad reclama el 3,5%. Ni tiene previsión de cancelación de deuda. A la fecha más de 5mil millones de dólares", afirmó a LPO un especialista en presupuesto que analizó el proyecto del gobierno.
Si este es el nivel de rechazo de los gobernadores aliados al pedido de ajuste de Milei, no cuesta mucho imaginar cual será la actitud de los mandatarios peronistas. Al término del acto, el presidente del bloque peronista, Germán MartÃnez, repetÃa enfurecido: "Milei no dijo nada del tipo de cambio, no dijo nada de la estimación de la inflación y encima dice que las provincias tienen que ajustar 60 mil millones de dólares".
El ex diputado Alejandro "Topo" RodrÃguez recordaba en ese mismo instante por Twitter que Milei va por esa poda "después de bajar 82,8% las transferencias a las provincias".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 616/09/2414:25Hay que ajustar y bajar impuestos para que haya más inversiones y exportaciones. Y lo que entre por esas exportaciones se destinará a pago de deuda, mantener la inteligencia y la seguridad y después los gastos corrientes congelados. Cerramos el año 2025 con el mismo presupuesto social de hace 30 años; y piden 60.000 millones de dólares más de ajuste social. O sea, quieren incendiar el país.
- 516/09/2410:26Bueno, en otras palabras, y dirigido al FMI y a los mercados: "No tengo un verde, les prometo pagar lo que debemos (deuda de Macri y los ciclistas de las finanzas ... que el imbécil de Alberto avaló) reventando al idiota que me votó". Es una confesión desesperada y hasta suicida. La mesita chica que lo rodea lo tapó con leña y lo roció con combustible.
- 416/09/2410:13Ajustar 60 mil millones de dolares...mejor ajustense los cinturones, ya
- 316/09/2409:09Dejen de votarle las cosas en el Congreso, IMBECILES
- 416/09/2411:41Dejen de votar estas mierdas para presidente, otarios
- 516/09/2417:13Dejen de postular chorros que generan 180% de inflacion, pelotudosResponde a @zinedine zidane
- 617/09/2409:47Massa no es el culpable de tu imbecilidad, podías votar en blanco...tenelo presente para la próxima, opaResponde a @l
- 216/09/2408:07Javo si que sabe sumar 45.000 de Mauricio +intereses + 10000 que se quiere pedir Toto son los 60000 que quiere que paguen las provincias, recoredemos que cuando termino el gobierno de Kris no se le debia ni un peso al FMI y la inflaciòn era del 25 por ciento, Mauricio y su mejor equipo de los ultimos, (que algunos son los primeros de Javo) fue el en cargado de duplicarla y ahi arrancò lo exponenciàl .
- 115/09/2423:35muy bien presidente haga mierda a las provincias, ellos lo votaron que ellos paguen el ajuste
- 216/09/2409:10Literal "es exactamente lo que votaron"
- 316/09/2406:19Exacto, las provincias votaron esto.