Cancillería
Furia de los diplomáticos de rangos más bajos en el exterior porque pagarán ganancias
Afirman que no tienen los mismos beneficios que un embajador y aseguran que muchos pedirán regresar por el costo de vida. Fue primicia de LPO.

Los diplomáticos que trabajan en el exterior estarían cerca de una medida de fuerza ante la confirmación que serán alcanzados por la restitución del impuesto a las Ganancias. 

Según pudo saber LPO, los rangos más bajos son los más afectados porque tendrán descuentos de hasta 25 por ciento. 

LPO adelantó en abril que el nuevo tributo iría al total del sueldo incluyendo aportes por ir al exterior. Hasta el momento, los diplomáticos que ejercen funciones fuera del país pagaban solo sobre el sueldo en pesos, según la escala de categoría en Argentina.

Malestar entre diplomáticos de Cancillería porque podrían empezar a pagar Ganancias 

Una fuente afectada por la medida explicó a LPO que "a los secretarios les descuentan el 25% y ahí va bajando por rango. Consejeros 23, ministros 21, 22, embajadores 20, pero obviamente el sueldo no es el mismo". 

"El sueldo se determina según un índice de la ONU del costo de vida del país donde te asignan. Hay una base en pesos que es universal en Argentina, todos los consejeros, todos los secretarios ganan una cantidad determinada de pesos, pero después hay un plus en dólares que tiene que ver con el costo de vida".

 Este diplomático plantea que "no es lo mismo ir a vivir a Japón, que es carísimo, que ir a vivir a Bangladesh, que es más baratísimo. Un secretario que recién empieza, está iniciando su carrera y tiene una familia el costo es más alto" 

Una fuente afectada por la medida explicó a LPO que "a los secretarios les descuentan el 25% y ahí va bajando por rango. Consejeros 23, ministros 21, 22, embajadores 20, pero obviamente el sueldo no es el mismo

"Tenés que considerar que le sacan un 25% de un sueldo de 5.000 dólares y tenés que pagar alquiler, tus gastos y el colegio de los pibes. No todos los beneficios especiales están para esas condiciones. La salud reintegra la vida de la Cancillería después de mucho trámite, pero bueno, en principio la tiene que pagar también. Hay muchos de baja categoría que están pensando en pedir la vuelta porque no pueden sostener la vida en países que son caros, si tienen una familia de cargo", agrega.

Por otro lado, LPO pudo saber con fuentes cercanas a la situación que los diplomáticos están que vuelan de furia con la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) porque su postura pasiva a la hora de negociar con el gobierno.

Gustavo Zlauvinen, titular de APSEN y futuro embajador en Austria. 

El enojo crece en porque el titular del sindicato de los diplomáticos y ex vicecanciller de Mauricio Macri, Gustavo Zlauvinen, dejó el cargo en medio de las negociaciones y está muy cerca de convertirse en Embajador en Austria, una plaza condicionada en el universo de Cancillería. Se segundo, Eduardo Michel, quedó a cargo pero piden su renuncia. 

El oficialismo del jefe de los diplomáticos es un problema para pensar acciones destinadas a defender los intereses de los que ahora deberán pagar ganancias. 

APSEN está pidiendo disculpas porque hicieron una estrategia que no les salió. Fueron a hablar con los técnicos del Ministerio de Economía y les dijeron que no corresponde que les deduzcan ganancias del porcentaje ese que establece la ONU porque no es un salario, y se quedaron con eso. Ahora están pidiendo disculpas y hay una bronca bárbara se quieren desafiliar todos, hay algunos que quieren pedir el regreso

"APSEN está pidiendo disculpas porque hicieron una estrategia que no les salió. Fueron a hablar con los técnicos del Ministerio de Economía y les dijeron que no corresponde que les deduzcan ganancias del porcentaje ese que establece la ONU porque no es un salario, y se quedaron con eso. Ahora están pidiendo disculpas y hay una bronca bárbara se quieren desafiliar todos, hay algunos que quieren pedir el regreso", culminaron.

Por estas horas, se realizó la asamblea de APSEN y fuentes cercanas aseguraron que "está que arde". "Contaron la historia de una chica que está embarazada y no podría pagar los gastos del parto", revelaron en un anticipo del tono de la discusión interna. 

ATE envió un comunicado expresándose sobre el tema y apuntó a coordinar acciones con UPCN y APSEN para meter presión a la Cancillería para revertir el daño que genera en las representaciones en el exterior. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tempus
    24/07/24
    19:19
    Impuesto a las ganancias sobre el salario ES EL ROBO DEL FRACASADO DE MILEI... además de inútil, chorro.
    Responder
    • 4
      24/07/24
      22:33
      cris defendiendo el impuesto al salario https://www.ambito.com/politica/cristina-defendio-el-impuesto-las-ganancias-y-fustigo-moyano-n3742915
      Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    23/07/24
    14:20
    ¿No se pueden cerrar todas las embajadas inútiles que tenemos y despedir a todos los diplomáticos? Total las relaciones internacionales no sirven para un pomo porque las inversiones extranjeras son hechas por privados y entre privados. Tal vez con tener una cancillería chiquita y barata comandada por las dos principales expertas en política exterior que tenemos en el país (las Dras. Diana Mondino y Karina Milei) es más que suficiente. Ni que hablar hoy día que tenemos un presidente tan influyente a nivel mundial. En una de esas con tener embajadas en Taiwán, Israel, Ucrania y Estados Unidos alcanza y de paso queda claro que Argentina está alineada incondicionalmente con la libertad.
    Responder
  • 1
    viva_sde
    23/07/24
    07:10
    Mondino últimamente está en modo "fantasma" .. no se la escucha
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.