
La administración de Joe Biden está preocupada por la posibilidad de una presidencia de Javier Milei que sume a la Argentina a la deriva de derecha que lidera Trump. Los demócratas, como anticipó LPO en septiembre del año pasado, recibieron con buenos ojos el regreso de gobiernos progresistas a la región porque los consideran un freno a la irrupción del republicano que tuvo en Jair Bolsonaro su gran aliado en la región.
Por eso, luego de las victorias de Gabriel Boric en Chile, Gustavo Petro en Colombia y Lula en Brasil, un triunfo de Javier Milei en la Argentina marcarÃa un giro ideológico de impacto regional, que podrÃa ser capitalizado por Trump, que ya está cabeza a cabeza con Biden en los sondeos para las presidenciales de Estados Unidos del año próximo.
Lula culpa al FMI por la derrota de Massa y propone "un cordón democrático" para enfrentar a Milei
Esta etapa tiene un rasgo significativamente diferente al del ciclo iniciado a principios de siglo: los progresismos se presentan más moderados que sus antecesores y buscan evitar un desafÃo directo a Estados Unidos.
Ese diagnóstico es el que empuja el equipo de los colombianos del Departamento de Estado que lidera Dan Restrepo. Este hijo de padre colombiano y madre española, ex consejero de Seguridad Nacional de Barack Obama, es el lÃder intelectual y polÃtico de una camada de funcionarios colombianos que alcanzaron puestos importantÃsimos en el Departamento de Estado con Biden.
Se trata del consejero especial del Presidente, Juan González y del subsecretario del Hemisferio Occidental y enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zuñiga.
En su último viaje a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI, Massa se reservó una hora y media para una reunión con Restrepo, que en esta administración demócrata decidió con su grupo acompañar desde afuera, asà estaba más suelto para hacer polÃtica en la región.
El apoyo de este sector a Massa no es sólo retórico. Restrepo, confirmaron a LPO fuentes del massismo, les acercó a Jessica Reis y Robert Gibs, ex colaboradores de la campaña de Obama, para que lo asesoren en el debate presidencial en el que tendrá a Javir Milei como principal adversario. Ambos ya estuvieron en Buenos Aires con el candidato peronista.
Dan Restrepo conoce de cerca la polÃtica argentina y en septiembre del año pasado expresó su preocupación por el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Al mismo tiempo, relativizó la importancia de los viajes del Alberto Fernández a Rusia y China, en un gesto al gobierno.
Biden y Lula coinciden en ver la irrupción de lÃderes de derecha como Bolsonaro o Milei, un riesgo para la estabilidad de la democracia en la región y en ambos gobiernos creen que el peronismo ofrece cierta garantÃa de gobernabilidad en un paÃs complicado como la Argentina, afirmaron a LPO fuentes del massismo.
"Los outsiders como Milei desaparecen en un año porque no tienen gobernabilidad"
De hecho, como reveló en exclusivo LPO, Lula mandó a su ex jefe de campaña Edinho Silva a colaborar con la campaña, sobre todo en la construcción de una estrategia propia en el terreno digital, donde Milei es más fuerte.
Además, tanto los gobiernos de Estados Unidos como de Brasil no coinciden con la idea del candidato libertario de dolarizar la economÃa argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Segui chupando, KUMPA.
Ya cansan las notas proMasa/resultan un tanto anodinas/falta que digan otra vez/que el venció a la sequía.
Masita no hizo llover/tampoco encontró la escoba/por eso no pudo barrer/a la Campora y sus bogas.
Tampoco el candidato/que ahora no se inmola/no encontró la llave/para poner a la vieja en la gayola.
Podríamos agregar/que el las universidades quiso arancelar/y por eso los alumnos ricos y pobres/los claustros debían pagar.
No me olvido de nada/en esta nueva era/que el candidato masaraza decía/ que el Arsat al espacio mandaba heladeras.
Concluyendo esta copla argenta/lo voy a decir con dolor/estas notas promasa tienen/a sobre y pauta olor.