Región Centro
EXCLUSIVO
Llaryora, Pullaro y Frigerio preparan una ofensiva conjunta para que Milei pague la deuda con las cajas jubilatorias
Luego de que el Gobierno cediera ante la Ciudad para pagarle la coparticipación, los gobernadores piden un trato similar.

Martin Llaryora, Maxi Pullaro y Rogelio Frigerio preparan una ofensiva conjunta para reclamarle a Javier Milei que pague la deuda con las provincias que no traspasaron sus cajas jubilatorias a la Nación.

Los gobernadores de la región centro ya se habían reunido por este tema luego de la aprobación de la ley bases en el Congreso, pero ahora tomaron mayor impulso luego de que Milei cediera ante el reclamo de los Macri para que la Nación pague a la Ciudad el fallo por la coparticipación.

El entrerriano Frigerio es quien lidera el reclamo, mientras que el cordobés Llaryora tiene la idea de pausar los reclamos en la Justicia a la espera de un gesto de la Rosada.

En el caso de Córdoba, los fondos adeudados por Nación para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones están en orden de los 13.000 millones de pesos mensuales, es decir casi 80.000 millones desde que gobierna Milei. 

Pero la deuda es mucho mayor contando el resto de los recortes que se le hicieron a la provincia: el Estado nacional adeuda 350 mil millones de pesos a Córdoba desde que arrancó la era Milei y sólo le giró 1400 millones. Se espera que a la brevedad se giren otros 3090 millones de pesos para el programa alimentario para escuelas llamado Paicor, según explicaron a LPO en el gobierno de Llaryora.

El gobierno de Pullaro contrató un estudio jurídico que evalúa una presentación judicial, aunque comparte la estrategia política común con Córdoba y Entre Ríos para avanzar con el reclamo. Hay otras 10 provincias que tampoco traspasaron sus cajas jubilatorias a la Nación y que podrían sumarse al planteo.

Como explicó LPO, Pullaro presentará en agosto una reforma previsional y en su gobierno advierten que si no hay un cambio, los jubilados de la provincia pasarán a la Anses.

La reforma previsional en Córdoba fue en dosis: la arrancó Schiaretti y la siguió Llaryora apenas asumió, cuando en diciembre incrementó el aporte de los estatales a la caja de jubilaciones. Subió de 2 a un 4% los aportes que hace cada trabajador activo hace la caja de jubilaciones de los estatales provinciales. De este modo buscó anticiparse al pedido de la Rosada de que los gobernadores hagan "los deberes" para enviar los fondos que se les adeudan a las provincias. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    viva_sde
    24/07/24
    07:30
    jajajaj payasos que firmaron el "pacto de Mayo "
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dejó a los alimentos sin controles sanitarios

Gobernadores aliados denunciaron que la apertura de importaciones de Milei dejó a los alimentos sin controles sanitarios

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los gobernadores se reunieron en Chaco y reclamaron que los productos importados tengan los mismos controles que los argentinos.
Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los gobernadores firmaron un convenio para impulsar la infraestructura productiva. Red vial, el ramal ferroviario Córdoba-Santa Fe y un puerto mediterráneo.
Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro, Llaryora y Frigerio le recordaron al presidente su reclamo. El ejército digital de Caputo atacó duro al santafesino y en menor medida al cordobés. Al entrerriano se la dejaron pasar.
"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, analizó la crisis del campo en una entrevista con LPO. "En marzo o abril tienen que bajar las retenciones, pueden volver las protestas", advirtió.
Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los gobernadores se reunieron en Rosario ante la situación crítica del sector agrícola. Frigerio prometió invertir lo recaudado en inmobiliario rural a infraestructura productiva.