Senado
Lijo ya tiene dictamen, pero el peronismo ahora exige una negociación por una mujer
En el bloque dicen que la firma de Corpacci fue un gesto, pero no aprobarán el pliego en el recinto hasta que el Gobierno designe a una mujer. Milei no quiere resignar a García Mansilla.

La senadora catamarqueña Lucía Corpacci confirmó que ya le puso su firma al pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema y ya está listo para ser tratado en el recinto, aunque ahora el peronismo le exige al gobierno abrir una negociación para que entre una mujer en lugar de Manuel García Mansilla.

Corpacci confirmó lo adelantado por LPO y explicó que el "mayor cuestionamiento" que tenían era que el gobierno no había propuesto a ninguna mujer. La catamarqueña reconoció que ese era el pedido de Cristina Kirchner para negociar con el oficialismo y destrabar los dos tercios, imposibles para el oficialismo sin un quiebre del peronismo.

La exgobernadora dio un extraño argumento para justificar su apoyo a Lijo. "La justicia está llena de cuestionamientos. Gente que parecía intachable después demostró incumplir", dijo en radio El Destape y agregó que "mucho más preocupante" le resultan otros candidatos que podría mandar el gobierno.

Por su parte, José Mayans confirmó que la firma de Corpacci fue "un gesto" para mostrar disposición a dialogar, pero "no quiere decir que estén los dos tercios". "Nosotros queremos una mujer en la Corte, primero. Para que haya un acuerdo pueden poner uno ellos y uno nosotros", dijo el formoseño a CNN radio.

Cristina descongeló el pliego de Lijo y ordenó a Corpacci que lo firme

El trasfondo de la discusión es que el gobierno quiere que el peronismo sume como propio a Lijo, descontando que García Mansilla responde a la Casa Rosada. Esa fue la idea original de Santiago Caputo para negociar con el kirchnerismo, pero le dejó el escenario servido a Cristina que quiere uno propio y prefiere a Lijo antes que García Mansilla.

Es por eso que el gobierno ahora no está tan interesado que los pliegos lleguen al recinto, ya que saben que no hay chances de que le voten a García Mansilla. De hecho, su dictamen todavía no tiene las firmas. El de Lijo, en cambio, ya está listo para hacer tratado.

Ante esto Milei amenaza con designar a ambos por decreto, aunque en el Senado dicen que eso terminaría con ambos rechazados (o únicamente García Mansilla) en marzo apenas comiencen las sesiones ordinarias. 

Lo cierto es que fuentes del Senado creen que no es posible que el pliego de Lijo se trate esta semana y pasaría para diciembre si es que Milei lo incluye en las extraordinarias. La Cámara alta tiene el miércoles reservado para la exposición de Guillermo Francos y nadie cree que el jueves se pueda sesionar.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Mayans buscar dar vuelta los 14 votos peronistas que conserva Lijo

Mayans buscar dar vuelta los 14 votos peronistas que conserva Lijo

Por Pablo Dipierri
El formoseño trató de convencerlos que rechacen el pliego de juez federal la semana que viene, junto con el de García Mansilla. El silencio de Cristina.
El peronismo dice que ya tiene las firmas para voltear el pliego de García Mansilla

El peronismo dice que ya tiene las firmas para voltear el pliego de García Mansilla

Por Pablo Dipierri
La Comisión de Acuerdos se reúne este jueves. El Senado podría voltearlo en la siguiente sesión.
La mayoría del bloque radical quiere voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para marcarle un límite a Milei

La mayoría del bloque radical quiere voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para marcarle un límite a Milei

Por Pablo Dipierri
Lousteau y Tagliaferri presentaron un despacho en rechazo. Los contactos con el peronismo para ponerle un freno a Milei "antes que cierre el Congreso como Fujimori".
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
El peronismo abre una negociación con la UCR para voltear el pliego de García Mansilla

El peronismo abre una negociación con la UCR para voltear el pliego de García Mansilla

Por Pablo Dipierri
Buscan mayoría en el Senado para sacarlo de la Corte. Podrían votar a Lijo y meten al procurador en la discusión.