
Javier Milei encontró su lugar en el mundo: la pequeña República Libre de Libertad. Se trata de una micronación europea sin salida al mar situada en la penÃnsula de los Balcanes, a la orilla occidental del rÃo Danubio, en la frontera entre Croacia y Serbia. Pero ninguno de los dos lo considera territorio propio.
Liberland fue proclamada Independiente el 13 de abril de 2015 por VÃt Jedlika. La falta de reconocimiento institucional es un problema para el funcionamiento del paisito. Solo Sudán del Norte lo hizo, un territorio africano surgido luego de una guerra civil que tampoco tiene el aval de sus pares.
Según la información publicada en la web oficial del paÃs creada por el propio presidente dice que Liberland pudo haber sido creada debido a la disputa territorial serbocroata. Los serbios directamente consideran el tema como algo menor y afirman que no tienen ningún efecto para los intereses del paÃs.
Croacia, por su parte, es quien administra actualmente el territorio, ha manifestado que tras un arbitraje internacional debe ser cedida solo a Croacia o a Serbia. En efecto, Libertad es un lugar vacÃo que dejó el desmembramiento de Yugoslavia a fines de los años 2000.
En ese vacÃo territorial que aparentemente no le interesa a nadie, Vito Jedlicka fundó un paraÃso liberal sin Estado donde pagar impuesto es voluntario pero con la particularidad que no cuenta con ningún habitante. Jedlicka lidera el Partido de Ciudadanos Libres en la Región de Hradec Králové de República Checa y el 13 de abril de 2015, fundó la autoproclamada micronación libertaria.
De todas formas, según publica Diario con Vos, Liberland ya otorgó 1.000 ciudadanÃas y tiene 900.000 peticiones.
Los ciudadanos pagan una membresÃa en una criptomoneda llamada Mérito. Cuanto más méritos se ponen, más chances hay para crear negocios en el paÃs. El Mérito es la moneda oficial del paÃs está a la par del dólar, aunque también admiten bitcoin y otras criptomonedas como Ethereum.
¿Cómo es que Liberland aparece en el radar de Argentina? En febrero de 2019, un desconocido Javier Milei se disfrazó de General Ancap y dijo ser un superhéroe anarcocapitalista que viene de Liberland.
Es evidente que el Presidente ya conocÃa de la experiencia. El economista Nicolás Mateos es otro nexo. El "embajador" de Liberland en Argentina le dijo a diario Perfil que supo de su existencia en 2017.
El año pasado, en una conferencia de Bitcoin de Argentina Mateos gestionó un encuentro casual entre Jedlicka y Diana Mondino antes de la segunda vuelta con Sergio Massa.
"Lo habÃan invitado a Vit asà que la conocimos a Diana en persona y después tuvimos una charla privada. Un presidente puede reconocer un paÃs por decreto o se pueden comenzar a establecer relaciones diplomáticas con CancillerÃa. Eso estamos intentando. Pero entendemos que las prioridades del gobierno son otras porque la Argentina se tiene que recuperar", afirmó Mateos a Perfil.
La gira por República Checa fue una oportunidad para formalizar el vÃnculo pero no ocurrió. La micronación deberá esperar el momento para que el primer presidente anarcocapitalista de la bendición al paÃs que le hubiese gustado fundar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
el enfermo y la enfermera....
Lamentablemente no queda otra alternativa.
De lo contrario este país va a desaparecer más temprano que tarde.