Arsat
Las telefónicas reclaman al gobierno que licite el 5G que quedó en manos de Arsat
Santiago Caputo encargó a Rodrigo Lugones privatizar la mitad de la empresa satelital.

 Telecom, Claro y Telefónica pretenden que Milei licite el espectro de 5G que está en poder de la compañía estatal de satélites Arsat. Se trata de un recurso limitado y de valor incalculable.

Santiago Caputo controla las empresas públicas y en el caso de Arsat puso al frente del control real de la compañía a su socio Rodrigo Lugones, hijo del actual ministro de Salud. Lugones tiene ahora el desafío de tratar de vender la mitad del capital accionario de la empresa, que el Congreso excluyó explícitamente del listado de empresas a privatizar. 

El gobierno ahora encontró el atajo de convertir a Arsat y otras empresas públicas en Sociedades Anónimas y entonces cree que está habilitado a vender al menos el 49% del capital accionario.

Hasta ahora a Telecom no le interesa ser socios del Estado en Arsat, pero si le interesa la banda ancha que retuvo la compañía estatal. La mexicana Claro de Carlos Slim si mostró en su momento interés por quedarse con Arsat.

El Gobierno no quiere que la Auditoría General audite lo que hace en las empresas del Estado

El tema es que por el momento el gobierno no anunció la licitación del espectro radioeléctrico que conserva Arsat, pero la necesidad de dólares podría llevarlo a dar ese paso.

Santiago Caputo controla las empresas públicas y en el caso de Arsat puso al frente del control real de la compañía a su socio Rodrigo Lugones. Por el momento el gobierno no anunció la licitación del espectro radioeléctrico que conserva Arsat, pero la necesidad de dólares podría llevarlo a dar ese paso.

Lugones debe enfrentar sin embargo una compañía muy difícil de conducir donde todavía conviven capas geológicas de funcionarios de Julio de Vido, Aníbal Fernández y La Cámpora.

En 2023, el gobierno limpió las bandas, licitó 3 de los 4 módulos de 5G que estaban disponibles y recaudó 875 millones de dólares. 750 MHz se repartieron entre tres empresas, 300MHz se quedaron Telecom y Claro y 150MHz Telefónica. En ese momento la administración peronista decidió que 250 MHz quedaran en poder de Arsat para cuestiones estratégicas del país.

Roberto Nobile, CEO de Telecom.

El 5G es la banda actual que permite comunicaciones en tiempo real. El espectro de señales el limitado, por eso su valor es incalculable. Para los usuarios domésticos no existe una gran diferencia con el 4G, pero para las empresas tecnológicas, tener comunicaciones en tiempo real es clave.

"Necesitamos una lectura de qué va a hacer Arsat con el espectro", reclamó el CEO de Telecom, Roberto Nobile, en un reciente encuentro del sector. El tema es crítico para las telefónicas. Durante la gestión kirchnerista de Julio de Vido se especuló con que el gobierno lanzara Libre, una compañía telefónica estatal.

Cuando en 2023 se licitó el 5G, Cristina Kirchner pugnó para que una parte del espectro quedara en manos del Estado y logró imponerse, pero para la ideología de la administración libertaria el paso lógico sería entregárselo al mercado.

Esa idea nunca se concretó, pero siempre fue una amenaza latente. Cuando en 2023 se licitó el 5G, Cristina Kirchner pugnó para que una parte del espectro quedara en manos del Estado y logró imponerse, pero para la ideología de la administración libertaria el paso lógico sería entregárselo al mercado.

Por ahora, el gobierno comenzó a recortarle fondos a la compañía que formalmente dirige Mariano Greco, un técnico que proviene de la gestión de Alberto, otra capa geológica más.

Mariano Greco, titular de Arsat.

Por el momento Greco no dio pistas de que hará el gobierno con el espectro, se limitó a comentar que están "en un proceso de reordenamiento y puesta en valor de los activos, con la idea de que ingrese capital privado".

Los ingresos actuales de la compañía provienen de los dos satélites que están en órbita y del alquiler de la red federal de fibra óptica de meas de 20 mil kilómetros que construyó el kirchnerismo, que llega a todo el país. La red es propiedad de Arsat y se la alquila a las distintas operadoras que dan el servicio de última milla para conectarla con los clientes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    sapo pepe
    15/10/24
    14:30
    ARSAT ya tiene dueño, Elon Musk. Llegaron tarde para pretender comprarlo.
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    15/10/24
    12:28
    Arsat, mira como se pelean por vos. Esta no la cuentan, pero muchos sabemos quienes fueron los responsables.
    Responder
Noticias Relacionadas
Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

LPO (La Plata)
El fiscal Marijuán investiga a Foster Gillett por presuntas irregularidades en transferencias de jugadores. El acuerdo con Estudiantes, cada vez lejos. Verón dijo que si no prospera, se va.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

LPO
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa. Denunció que la compra de Telefónica por Telecom implicaría una concentración del 61% del mercado telefónico.
Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Por Augusto Taglioni
El Departamento de Estado le prohibió el ingreso a Estados Unidos. El caso paraguayo.
Interna entre los karinos: Sharif Menem le interviene la caja a Pilar Ramírez

Interna entre los karinos: Sharif Menem le interviene la caja a Pilar Ramírez

LPO
Los Menem quieren el tercer lugar de la lista de legisladores porteños para intervenir el bloque y tener a raya a Wasserman.
Expertos analizaron los audios de Menem y confirmaron que mintió: es su voz

Expertos analizaron los audios de Menem y confirmaron que mintió: es su voz

LPO
"El audio no es fa..., no es verdadero. Esa no es mi voz. Hay mucha inteligencia artificial atrás", fue la defensa de Menem. Un software profesional lo desmiente.
Majul: "Si Milei devalúa, se termina el gobierno"

Majul: "Si Milei devalúa, se termina el gobierno"

LPO
En medio de la pulseada con el FMI por el régimen cambiario, el periodista advirtió que "devaluar es tirar la toalla"