El libro que presenta Javier Milei en el Luna Park copió párrafos enteros de un trabajo de dos economistas chilenos y de un investigador del Conicet.
La Revista Noticias reveló que el libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" del presidente copia de manera textual varios pasajes de "Demanda por dinero: TeorÃa, evidencia, resultados". Se trata de un trabajo escrito en el 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Los medios chilenos se burlaron del presidente argentino y lo catalogaron como "el maestro del copy paste".
Milei también copió pasajes de un libro escrito por investigadores del Conicet, que se titular "TeorÃas Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos" y fue publicado en 2007. Este texto fue escrito por los autores Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo.
El ensayo copiado es "La teorÃa del ciclo real de los negocios y su interpretación sobre el mercado laboral", escrito por el economista Fernando Toledo.
Manuel Adorni, portavoz de Milei, salió a desmentir el plagio en la conferencia de prensa que dio el martes. "No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual", respondió Adorni a la periodista Silvia Mercado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Difícil que el presidente haya plagiado textos de investigadores del conicet porque en ese organismo no se produce ningún tipo de trabajo. Solamente se gana plata por no hacer nada y por eso hay que cerrarlo.
Siiiii!!! La propiedad del autor original!!!
Yo pienso que deberia citar los textuales o pagar derechos por la apropiacion de parrafos de otros autores.
Pero nadie explica, los periodistas no repreguntan y todos marchan a casa a ver si entró la transferencia.
Encima hace un recital mientras su pueblo se casa de hambre o muere. Un inescrupuloso, sádico, irrespetuoso.