
Horacio RodrÃguez Larreta se reunió hoy en la Casa de Gobierno de la Ciudad con un grupo de embajadores de paÃses del G20. Acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, el Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del paÃs y las oportunidades de desarrollo que tiene la Argentina.
"Necesitamos cambiar el rumbo de la Argentina y convertirnos en un paÃs confiable e integrado al mundo. El contexto internacional cambió, el mundo hoy demanda nuestros motores de crecimiento, como alimentos, energÃa, litio, turismo e industrias basadas en el conocimiento. Es una oportunidad enorme, pero para aprovecharla y que la Argentina se desarrolle tenemos que generar un shock de confianza internacional y consensuar cambios que podamos sostener en el tiempo", dijo RodrÃguez Larreta.
Participaron del encuentro los embajadores Ulrich A. Sante (Alemania), Simon Twisk (Australia), Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri (Arabia Saudita), Adriano Botelho (consejero polÃtico de Brasil), Reid Douglas Sirrs (Canadá), Sun Yi (ministro consejero de China), Yong-soo Lee (Corea del Sur), Marc Stanley (Estados Unidos), Maria Claudia Scherer-Effosse (Francia), Fabrizio Lucentini (Italia), Yamuchi Hiroshi (Japón), Kirsty Hayes (Reino Unido) y Amador Sánchez Rico (Unión Europea); MartÃn Redrado, secretario de Asuntos Estratégicos; Jorge Faurie, excanciller, y Marcelo Scaglione, subsecretario de Estado entre 2015 y 2019, a cargo de coordinar el acceso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
RodrÃguez Larreta explicó que para aumentar las exportaciones y generar más empleo es necesaria una mayor integración regional a través de un Mercosur moderno que potencie el comercio con una agenda agresiva de apertura de nuevos mercados. "
Debemos promover la entrada en vigor del Acuerdo Mercosur - Unión Europea, fundamental para impulsar el desarrollo económico de la Argentina y la región. El acuerdo generará un mercado de 800 millones de personas, promoverá la llegada de inversiones, y además fortalecerá los vÃnculos polÃticos, culturales y sociales con Europa", señaló el Jefe de Gobierno. Además, RodrÃguez Larreta afirmó que es fundamental profundizar el vÃnculo estratégico con Brasil -el principal socio comercial y uno de los paÃses que más invierte en la Argentina- y reiteró que la relación tiene que basarse en el pragmatismo y las posibilidades de desarrollo conjunto, y no en la orientación ideológica de los presidentes.
Por su parte, Straface precisó que es clave iniciar decididamente el proceso de acceso de la Argentina a la OCDE, y agregó que Buenos Aires impulsará un diálogo con provincias y ciudades de todo el paÃs para apoyar el proceso. "Debemos hacer del acceso a la OCDE una polÃtica de Estado como hicieron muchos paÃses de la región. Ingresar a la organización nos permitirÃa capitalizar estándares y buenas prácticas internacionales, reducir el costo de capital, bajar el riesgo paÃs y aumentar las exportaciones", señaló Straface. Asimismo, el Jefe de Gobierno analizó las amenazas a la democracia en la región, e indicó que la defensa de las instituciones democráticas en América Latina debe convertirse en un pilar de la polÃtica exterior argentina, porque es una condición necesaria para alcanzar la prosperidad de la Argentina y de la región en su conjunto. A pocos dÃas de cumplirse un año, el Jefe de Gobierno reiteró su condena a la invasión rusa a Ucrania.
En esta lÃnea, la Ciudad volverá a acompañar a la colectividad ucraniana en Buenos Aires y se sumará a una campaña internacional de rechazo impulsada por ciudades europeas para iluminar monumentos y edificios públicos con los colores de la bandera de Ucrania. Finalmente, el Jefe de Gobierno dio sus condolencias por el terremoto ocurrido en TurquÃa y Siria y se solidarizó con las vÃctimas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 106/02/2323:55Mejor que Don Pauta no cuente los pollitos antes de nacer...