Coronavirus
Por la suba de casos, la Unión Europea sugiere imponer restricciones a los argentinos
España fue el primer país en tomar la recomendación y ahora impuso restricciones.

Por la disparada de casos de coronavirus de las últimas semanas, la Unión Europea sacó a la Argentina del listado de países desde los que se puede viajar sin restricciones y los países podrán exigir a los turistas esquema de vacunación completo con vacunas aprobadas por la OMS.

El Consejo de la UE informó este lunes que "tras revisar las recomendaciones para el levantamiento de las restricciones de viaje por la situación con el coronavirus, actualizó la lista de terceros países con los que se recomienda eliminar las restricciones de viaje". "En particular, Argentina, Australia y Canadá quedaron excluidos de esta lista", dice el documento.

A partir de la medida, cada nación puede volver a exigir un certificado de vacunación con fórmulas aprobadas por la EMA y la OMS, entre las que no está la vacuna Sputnik con la que se inmunizó a millones de argentinos.

La España del socialista Pedro Sánchez, fue la primera en tomar la recomendación y este mismo lunes impuso restricciones, aunque en rigor son similares o incluso más leves de las que exigen otros países más cercanos como Brasil o Chile.

La península ahora pide una de tres exigencias, muy usuales: Presentar un certificado de vacunación o un PCR con no más de 72 horas previas o un certificado de recuperación que acredite que han transitado la enfermedad.

La España del socialista Pedro Sánchez, fue la primera en tomar la recomendación y este mismo lunes impuso restricciones, aunque en rigor son similares o incluso más leves de las que exigen otros países más cercanos como Brasil o Chile.

Hasta hoy, la UE abrió su frontera a turistas que estén plenamente vacunados con alguno de los fármacos autorizados por la UE o por la OMS, pero además tiene una lista de "países seguros" desde los que se permite viajar a personas no inmunizadas o inoculadas con fórmulas no aprobadas por esos organismos. 

Ese es el beneficio que los argentinos perderían a partir de ahora, aunque cada país puede imponer sus propias reglas.

El presidente de España, Pedro Sánchez.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó hasta el momento cinco vacunas contra el Covid-19: las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. La OMS además aprobó para uso de emergencia las de Sinopharm, Sinovac y Bharat.

En paralelo al anuncio de la UE, los vacunados con Sputnik recibieron una noticia positiva y es que Australia -que tiene políticas muy duras para los no vacunados- autorizará el ingreso de los inoculados con esa fórmula.

El organismo regulador australiano adelantó que las dos dosis de la vacuna rusa se reconocerán como prueba de vacunación para los viajeros internacionales. La decisión se da luego de que obtuviera información adicional que comprueba que la vacuna "brinda protección y potencialmente reduce las posibilidades de que el viajero entrante transmita el covid-19" o desarrolle síntomas graves de la enfermedad. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    eduardo carrido muniya
    18/01/22
    02:20
    EN EUROPA LOS MUÑEQUITOS MACRON, SANCHEZ, Y DEMAS PRIMEROS MINISTROS NO PUEDEN DECIDIR NADA SI LA CEO DE LOS RICOS EUROPEOS VAN DER LEYEN NO LES DA EL OK. BASTA DE PEDIR APOYOS A ESOS IDIOTAS. NO EXISTEN.
    Responder
    • 4
      18/01/22
      20:53
      Bueno, Maburro y orteguita, Edward, son muy importantes en el concierto mundial, violando y frauduleando
      Tomate la pastilla, neurus
      Responder
  • 2
    specialmaster
    17/01/22
    19:21
    Por eso siempre recomendé ir a Holbox en la Rivera Maya
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    17/01/22
    12:15
    esta medida no tiene incidencia. son el viejo continente. europa occidental no existe, es como ee.uu, imperios en decadencia. nosotres estamos con el futuro, rusia, china e irán. somos la pata de los proyectos de esos países en la región y ee.uu lo sabe, de ahí el respeto y temor con el que se dirigen a cafiero.
    Responder
    • 2
      18/01/22
      20:51
      Tienen miedo que el nieto se lleve un violin, asi forma la orquesta con el piano del abuelo
      Responder
    • 3
      noboludeenasergio
      17/01/22
      20:24
      Discrepo compañera. En su ecuación no tiene en cuenta a Brasil. Ellos no permitirán que chinos y rusos hagan pie en este continente.
      Y otra cosa, Colombia tiene 51 millones de habitantes y pbi mayor al argentino, ya pasaron hace rato a la Argentina. Y también tienen juego propio.
      Responder
      • 4
        eduardo carrido muniya
        18/01/22
        00:35
        y EL 70% DEL PAIS MUERTO DE HAMBRE. NO CONOCES COLOMBIA SE VE.
        Responder
        • 5
          18/01/22
          20:51
          Bueno edward, argenta tiene el 60% muerto de hambre, es una pelea zabeca a zabeca
          Responder
Noticias Relacionadas
En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

LPO
Se reunieron el domingo pasado por dos horas. El libertario está preocupado por los vencimientos de dueda que deberá afrontar apenas asuma.
Eligen a Adriano Morone en la Juventud radical

Eligen a Adriano Morone en la Juventud radical

El abogado jujeño Adriano Morone reemplazará a la correntina Valeria Pavón al frente del Comité Nacional de la Juventud Radical. Tuvo el respaldo de los referentes Gerardo Morales y Martín Lousteau.
 Ocaña ahora dice que no denunció al nuevo presidente del Pami: "Es intachable"

 Ocaña ahora dice que no denunció al nuevo presidente del Pami: "Es intachable"

LPO
La diputada ahora dice que ella no denunció a Esteban Leguizamo, que sólo se enfocó en Luana Volcovich. Le recordaron que sí lo hizo.
Gerez se atornilla en Enarsa con la excusa que tiene que cuidar las represas

Gerez se atornilla en Enarsa con la excusa que tiene que cuidar las represas

LPO
El santacruceño demoró su renuncia con la excusa que espera la aprobación de las represas. Incluso organizó un brindis de fin de año.
Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

Alberto y Barrionuevo ponen a la secretaria de Turismo de Milei

LPO
Será Yanina Martínez, actual secretaria de Promoción Turística de la Nación. Tendrá un super ministerio que incluye Deporte y Ambiente.
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.