
Por la disparada de casos de coronavirus de las últimas semanas, la Unión Europea sacó a la Argentina del listado de paÃses desde los que se puede viajar sin restricciones y los paÃses podrán exigir a los turistas esquema de vacunación completo con vacunas aprobadas por la OMS.
El Consejo de la UE informó este lunes que "tras revisar las recomendaciones para el levantamiento de las restricciones de viaje por la situación con el coronavirus, actualizó la lista de terceros paÃses con los que se recomienda eliminar las restricciones de viaje". "En particular, Argentina, Australia y Canadá quedaron excluidos de esta lista", dice el documento.
A partir de la medida, cada nación puede volver a exigir un certificado de vacunación con fórmulas aprobadas por la EMA y la OMS, entre las que no está la vacuna Sputnik con la que se inmunizó a millones de argentinos.
La España del socialista Pedro Sánchez, fue la primera en tomar la recomendación y este mismo lunes impuso restricciones, aunque en rigor son similares o incluso más leves de las que exigen otros paÃses más cercanos como Brasil o Chile.
La penÃnsula ahora pide una de tres exigencias, muy usuales: Presentar un certificado de vacunación o un PCR con no más de 72 horas previas o un certificado de recuperación que acredite que han transitado la enfermedad.
Hasta hoy, la UE abrió su frontera a turistas que estén plenamente vacunados con alguno de los fármacos autorizados por la UE o por la OMS, pero además tiene una lista de "paÃses seguros" desde los que se permite viajar a personas no inmunizadas o inoculadas con fórmulas no aprobadas por esos organismos.
Ese es el beneficio que los argentinos perderÃan a partir de ahora, aunque cada paÃs puede imponer sus propias reglas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó hasta el momento cinco vacunas contra el Covid-19: las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. La OMS además aprobó para uso de emergencia las de Sinopharm, Sinovac y Bharat.
En paralelo al anuncio de la UE, los vacunados con Sputnik recibieron una noticia positiva y es que Australia -que tiene polÃticas muy duras para los no vacunados- autorizará el ingreso de los inoculados con esa fórmula.
El organismo regulador australiano adelantó que las dos dosis de la vacuna rusa se reconocerán como prueba de vacunación para los viajeros internacionales. La decisión se da luego de que obtuviera información adicional que comprueba que la vacuna "brinda protección y potencialmente reduce las posibilidades de que el viajero entrante transmita el covid-19" o desarrolle sÃntomas graves de la enfermedad.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tomate la pastilla, neurus
Y otra cosa, Colombia tiene 51 millones de habitantes y pbi mayor al argentino, ya pasaron hace rato a la Argentina. Y también tienen juego propio.