Ajuste
La UBA arma una clase de "Introducción a la realidad" para Milei: el salario docente cayó 51%
La FUBA convoca a clases públicas armadas "especialmente" para el gobierno este viernes en Plaza de Mayo.

 El Consejo Superior de la UBA declaró la emergencia salarial en medio de un panorama desolador: el salario de los docentes y no docentes cayó un 51%. En medio de la tensión con el gobierno por la falta de recursos, la FUBA convoca a clases públicas y magistrales armadas especialmente para el gobierno en Plaza de Mayo.

Frente a una inflación de 186% en 2024, los incrementos salariales de docentes y no docentes fueron de 115%. En términos reales implica un 25% menos de sueldo: "Es como si cada cuatro salarios nos pagaran tres. Una situación brutal", le dijo a LPO Guillermo Durán, decano de Ciencias Exactas.

La situación es dramática. En todas las facultades comenzó un éxodo aquellos docentes que tienen dedicación exclusiva. En universidades como Di Tella o San Andrés, los salarios son el triple.

"Un profesor que inicia su actividad docente con dedicación simple en la universidad ya sea como ayudante, JTP o profesor adjunto, no alcanza el Salario Mínimo, Vital y Móvil", dice el documento que aprobó el Consejo Superior donde reclama que los ministerios de Capital Humano y de Economía convoquen a paritarias.

En 2024, luego de una marcha multitudinaria, el gobierno aumentó las partidas para el funcionamiento de las universidades, pero el dinero alcanza para "sobrevivir", según le dijo Emiliano Yacobitti a LPO.

El vicerrector de la UBA explicó que no hay plata para financiar los institutos universitarios como los hospitales en donde se forman los futuros médicos de la Argentina.

Durán será uno de los docentes de la UBA que participará de la actividad de la FUBA el viernes frente a Plaza de Mayo. En su caso se titula "Historia básica de la ciencia y la investigación en la universidad pública: una guía rápida para presidentes y allegados en etapa de aprendizaje".

"Cálculo I: ¿Cuánto cuesta la ignorancia?", dictada por: Luis Cowes, "Falacia Ad Milei: Lógica y argumentación", estará a cargo de Luis Tonelli, "Ortografía y gramática troll" de Alejandra Nasser e "Introducción a la realidad", de Emiliano Cagnacci completan las clases públicas magistrales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    soberano
    22/03/25
    16:01
    Teorema: Lo que Natura no da Salamanca no presta. Demostración : La mayor parte de la clase media argenta accedió a la educación terciaria, y sin embargo, ganó Milei.

    COROLARIO NRO 1: La letra entra con sangre.
    Responder
  • 2
    johnniiy guemes
    20/03/25
    22:50
    Un adjunto gana menos que el salario minimo vital y movil como dice la nota. . o sea menos que un cartonero. pero bueno. tienen el "titulo del cargo " por lo menos. ese es el orgullo de las familias. en cuanto al faltante mensual de caja. siempre hay algún familiar que les tira una limosna. déjense de joder
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    20/03/25
    22:45
    Guillermo Duran. si no te alcanza el salario africano pagado con moneda excremento conseguite un laburo adicional. No te olvides que vivis en un pais. POBRE. DONDE NO HAY GUITA. o maneja un taxi como hacen muchos de tus graduados
    Responder
Noticias Relacionadas
Los docentes universitarios perdieron más de un tercio de su salario en 6 meses

Los docentes universitarios perdieron más de un tercio de su salario en 6 meses

LPO
Están un 35% por detrás de la inflación acumulada y en el último mes realizaron 6 medidas de fuerza. Quedaron abajo de los estatales.
El gobierno busca dividir a las universidades y solo le aumenta el presupuesto a la UBA

El gobierno busca dividir a las universidades y solo le aumenta el presupuesto a la UBA

Por Fabricio Navone (Rosario)
El Consejo Interuniversitario lo consideró "inadmisible y provocador". Franja Morada protestó.
Por el ajuste, la UBA no utilizará la calefacción en invierno y limitan el encendido de luces

Por el ajuste, la UBA no utilizará la calefacción en invierno y limitan el encendido de luces

LPO
Para hacer frente a los recortes, la UBA no prenderá las calderas en invierno. El gobierno recortó el 80% de los recursos de funcionamiento en términos reales.
La UBA denuncia que Milei ya le comió más de dos tercios del presupuesto a las universidades

La UBA denuncia que Milei ya le comió más de dos tercios del presupuesto a las universidades

LPO
En febrero, Nación no actualizó las partidas para gastos corrientes, lo que implica un ajuste del 72% respecto de 2023.
Advierten que las universidades sólo pueden funcionar hasta mayo

Advierten que las universidades sólo pueden funcionar hasta mayo

LPO
Milei nunca actualizó las partidas presupuestarias de 2023. Con los aumentos del año pasado, los recursos para gastos corrientes alcanzan para 60 días más.