
La Justicia Federal de Corrientes empezó a indagar en la trama polÃtica detrás del caso Loan y citó a declarar al senador provincial Diego Pellegrini, muy cercano al gobernador Gustavo Valdés.
La decisión la tomó la jueza Cristina Pozzer Penzo, del Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya. La funcionaria envió una nota al Senado correntino para que notifique de manera "urgente" a Pellegrini sobre la citación, en principio como testigo.
La citación a Pellegrini se dio apenas horas después de que la jueza le tomara declaración indagatoria a Laudelina Peña, la tÃa de Loan que está presa en Ezeiza después de haber inventado la hipótesis del accidente. Fue Valdés quien salió a agitar esa versión y dio a entender que el caso estaba resuelto. Pero la Justicia tardó muy poco en corroborar que Laudelina mentÃa.
Como reveló LPO, la tÃa de Loan fue llevada a declarar ante la justicia provincial -aunque el caso ya estaba en manos del fuero federal- por su entonces abogado José Fernández Codazzi y el propio Pellegrini, que habrÃa puesto su vehÃculo para el viaje.
Caso Loan: se cierra el cÃrculo sobre el senador de Valdés y su abogado
DÃas después, la hija de Laudelina confirmó que Fernández Codazzi y Pellegrini fueron quienes la presionaron para que instale esa versión, bajo la aparente promesa de una casa y un auto. El abogado además le habrÃa advertido que irÃa presa si no declaraba que fue un accidente.
En su declaración indagatoria Laudelina confirmó la versión pero no mencionó a Pellegrini y tampoco fue consultada por el senador. Solo menciona a "un señor gordo" y en todo momento apunta a Codazzi. La mujer reconoció que recibió un pago en efectivo de 50 mil pesos, que cuando la detuvieron fue incautado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Parece mentira pero en este país pasa algo turbio como la desaparición de un nene (algo totalmente evitable si tuviéramos una legislación moderna que contemple la compra y venta de niños como hay en cualquier país serio y como sugirió en campaña el actual presidente) y atrás está el kirchnerismo, encarnado en este peronista de extrema izquierda de Gustavo Valdés. Pero bueno, no extraña que pasen estas cosas en ese histórico bastión peronista que es Corrientes que no por nada es una de las provincias más pobres del país. Tantos años de peronismo populista conducido por caciques feudales kirchneristas como Valdés no son gratis.
"Días después, la hija de Laudelina confirmó que Fernández Codazzi y Pellegrini fueron quienes la presionaron para que instale esa versión, bajo la aparente promesa de una casa y un auto. El abogado además le habría advertido que iría presa si no declaraba que fue un accidente."
O sea que el kirchnerismo correntino está hasta las manos porque le anda ofreciendo sobornos a los testigos para que declaren cualquier cosa... Qué cáncer para el país que es el peronismo que tiene en Gustavo Valdés uno de sus dirigentes históricos.
EL KIRCHNERISMO CORRENTINO DICE:
Unión Cívica Radical (Grupo Malbec) es la pertenencia del gobierno de corrientes, de sus referentes y dependientes, deja de mandar FRUTA.
Gustavo Adolfo Valdés (Ituzaingó, 15 de octubre de 1968) es un abogado y político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical.
El 10 de diciembre de 2017, asumió su primer mandato como gobernador de la provincia de Corrientes, cargo para el que fue reelecto el 29 de agosto de 2021 con el 76,90% de los votos bajo la alianza JUNTOS POR EL CAMBIO, el porcentaje más grande de la historia local. Fue diputado nacional desde 2013 hasta 20171? y miembro del Consejo de la Magistratura.2
Jaque mate a la sarta de pelotudeces!
.
SEÑORES QUE ESPERAN PARA INTERVENIR LA PROVINCIA DE CORRIENTES, INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESTÁN COMPROMETIDOS EN ESTE DELITO ABERRANTE.
YA SÉ... SE NECESITA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL CONGRESO NACIONAL... BUENO
SEPAN ENTONCES QUE SI NO INTERVIENEN CORRIENTES A LA BREVEDAD, SON TODOS CÓMPLICES, SENADORES, DIPUTADOS Y ESTE GOBIERNO QUE DEBERÍA ESTAR IMPULSÁNDOLO.
QUÉ ESPERAN ???
.
.