
Las declaraciones de Alberto Fernández en su reunión con Vladimir Putin en Moscú generó ruido en el espectro opositor. El Presidente dijo en la bilateral con el lÃder ruso que Argentina "tiene que dejar la dependencia con Estados Unidos y el FMI" y ofreció al paÃs como "la puerta de entrada de Rusia a la región".
La frase sorprende porque el Gobierno viene de cerrar un acuerdo con el FMI en donde Estados Unidos tuvo un rol polÃtico que incluyó una importante reunión previa entre Santiago Cafiero y su par Anthony Blinken. Como adelantó LPO, el éxito de esa cumbre hizo que en los planes aparece la posibilidad de potenciar la relación con Washington.
Alberto le pidió a Putin que lo ayude a terminar con "la dependencia" de Estados Unidos
Sin embargo, Alberto llevó al Kremlin una baterÃa de elogios y gestualidades que para la oposición puede resultar dañino a los intereses nacionales.
En ese marco, LPO habló con el secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad, Fernando Straface quien planteó: "Las declaraciones del Presidente reflejan la confusión y contradicciones que sufre la acción internacional del Gobierno".
"Argentina tiene que tener capacidad de diálogo con todos los paÃses del mundo. Eso no está en discusión. Pero un viaje a Rusia y una bilateral con Putin en medio de la escalada global por Ucrania evidencia la inconsistencia de la polÃtica exterior del gobierno de Fernández", añadió el funcionario de Horacio RodrÃguez Larreta.
Además, el referente del PRO sostuvo: "Hace diez dÃas, el Gobierno celebraba la reunión de cancilleres en Washington y la agenda estratégica de coincidencia entre ambos paÃses, hecho que hoy el Presidente contradice con declaraciones sobre el vÃnculo con Rusia que parecen estar más destinadas a su coalición de gobierno que al sistema internacional. Es otro episodio que habla de la falta de consistencia y de visión estratégica de la polÃtica exterior argentina".
A su vez, Straface planteó que los dichos de Alberto está relacionado con "una polÃtica exterior pensada en la crisis interna y no en el largo plazo". "Alberto le está hablando a la interna del Frente de Todos", asegura.
El dirigente del PRO critica la falta de timing de Alberto a la hora de presentarse de esta manera con Putin en medio de "un apoyo excepcional de Estados Unidos a Argentina para el acuerdo con el FMI".
"Las palabras de un Presidente es muy significativa en PolÃtica Exterior. Sobreactúa su gestualidad y defiende una alianza estratégica que contradice la reunión de hace diez dÃas en Washington". "En la ejecución de las relaciones internacionales, este gobierno no es consciente del valor de determinados gestos y sus costos. Nada es neutro o intrascendente", enfatiza.
Por otro lado, otras fuentes de la oposición consultadas por LPO afirman que "hay un genuino agradecimiento del Presidente a Rusia por el tema vacunas que hace que se exceda. Es como cuando queres agradecer mucho a alguien y terminas haciendo una de más, es la valoración de la diplomacia rusa de vacunas por encima de la alianza estratégica".
A pesar de las crÃticas, en la oposición no creen que se haya cruzado ningún umbral para que haya represalias de Washington pero advierten: "Podés tener una orientación determinada, lo que no se puede cambiar todos los dÃas. Eso genera confusión y perdida de reputación".
"Rusia es un pais con un rol protagónico en un lugar importante del mundo con el que hay tener relaciones amistosas pero distinto es un alineamiento geopolÃtico como el que el Alberto acaba de proponer", insiste.
Sobre el viaje a China, en el PRO dicen que "China es una potencia emergente con quien tenemos complementariedad económica, el viaje se justifica en ese sentido. Lo otro es saber la letra chica de lo que Argentina va a dar a cambio de financiamiento. Se necesita claridad y transparencia ".
Alberto Fernández se reunirá con Xi Jinping en el marco de los Juegos OlÃmpicos de Invierno y se espera que se confirmen el ingreso de Argentina a la Nueva Ruta de la Seda y otros proyectos de infraestructura.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La realidad es que Putin ni sabia con quien estaba hablando, y algun asesor le habra dicho "un mulo de Cristina Kirchner" o similar...lo mismo que hace unos meses, cuando lo vio a Biden por video conferencia, y el viejo no tenia la menor idea de quien le hablaba hasta que algun asesor le habra dicho "un mulo de Sergio Massa".