
La Liga de Gobernadores peronistas volverá a reunirse este lunes en la sede del CFI en un intento por reimpulsar el bloque de cara a la discusión electoral del 2023, necesidad acelerada por la renuncia de Cristina Kirchner.
El motivo formal de la reunión es debatir acerca del posible fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por la Coparticipación, además de otros temas ligados al reparto de fondos a las provincias.
Sin embargo, aunque los gobernadores dicen que la reunión estaba convocada previamente, la renuncia de Cristina a una candidatura en 2023 aceleró los tiempos de la Liga y el debate electoral será central en el encuentro de esta tarde.
La Liga de Gobernadores quiere ser parte de la mesa de discusiones del Frente de Todos, pero el bloque perdió impulso en los últimos meses y las reuniones que fueron regulares a mediados de años se cortaron en los últimos dos meses.
Además, la Liga sufrió la salida en septiembre pasado la salida de Alberto RodrÃguez Saá, molesto por un gesto de Cristina a su hermano Adolfo en el debate por el proyecto para modificar la Corte. "Es casi un club social", cuestionó el puntano.
Su salida se sumó a la decisión del santafesino Omar Perotti de no participar de los encuentros de la Liga, salvo puntuales excepciones.
La Liga perdió impulso además por la apuesta de Wado de Pedro y Juan Manzur de alimentar la conformación del bloque de gobernadores del Norte Grande, al que se vio mucho más activo en las últimas semanas.
En ese contexto, algunos mandatarios quieren reimpulsar la Liga especialmente para tener un lugar en la mesa de discusión electoral, que nadie en el oficialismo sabe cómo será tras el paso al costado de Cristina. DÃas atrás Jorge Capitanich volvió a insistir en "la necesidad de institucionalizar el Frente de Todos".
La semana pasada el bloque rechazó la condena a Cristina en un comunicado empujado por Axel Kicillof y Capitanich, en una reacción descoordinada ya que el repudio apareció luego de varias horas y cuando ya algunos gobernadores se habÃan expresado por su cuenta.
Capitanich fue el único gobernador que salió a pedirle a Cristina que revea su renuncia a candidatearse. El chaqueño dijo que "no comparte" la decisión y remarcó que "el único que puede excluir a un dirigente es el pueblo con su voto".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Gobernadores: "perdone, su majestad"
hace falta un outsider en el peronismo:
-MILANI
ya declaro q tiene intenciones electorales y es el candidato ideal para el votante peronista:
HUEVOS-PLANIFICACION-ORDEN
nuestro lider Peron reunio rodas esas cualidades, y no tengo dudas q otro general nacionalista, como lo es Milani lo tiene claro.
PERON FUE EL G.O.U: UN PROYECTO SOBERANO D PAIS, CON UNDEPENCIA ECONOMICA Y DISTRIBUCION
para eso se necesita: EL PLAN-ORDEN PARA APLICARLO-HUEVOS PARA IMPONERLO
ESO ES EL PERONISMO, y la formacion militar nacionalista t formatea para lograrlo,