Venezuela
La justicia argentina pidió la detención de Nicolás Maduro
La Cámara Federal aseguró que "se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión y desaparición de personas".

 La Justicia ordenó este lunes pedir la captura internacional del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para indagarlo en Argentina por las violaciones a los derechos humanos cometidos . También pidieron la detención del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El fallo de la Sala I de la Cámara Federal porteña asegura que "se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado -cuanto menos- desde el año 2014 hasta el presente".

El chavismo mandó a detener a Milei, Karina y Bullrich por el caso del avión retenido 

La Justicia llegó a esta decisión luego de unificar todas las causas radicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002 contra Maduro  y tras haber escuchado a un grupo de víctimas refugiadas en Argentina, que relataron experiencias de tortura. 

El fallo de la Sala I de la Cámara Federal porteña asegura que "se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado -cuanto menos- desde el año 2014 hasta el presente

"Observamos que los testimonios traslucen con elocuencia las vivencias padecidas por los damnificados -las cuales parecen exhibir un patrón común en las acciones estatales-, y se ven reflejadas en los distintos informes de las organizaciones internacionales que exponen, específicamente, las características controvertidas del Estado de Derecho venezolano, la persecución -secuestros, torturas, asesinatos- a la población civil y el desinterés por adecuarse a las reglas democráticas", agrega la resolución de la Justicia.

La justicia argentina pidió la detención de Nicolás Maduro

En este marco, los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens señalaron que "en consideración de la gravedad y trascendencia de los hechos, pero especialmente, que se denuncian como ejecutados por la estructura misma del Estado venezolano, y que se seguirían perpetrando al día de la fecha, a fin de evitar un entorpecimiento en la investigación, poner fin a la continuación de la trama delictiva y evitar futuras víctimas que padezcan irreparables violaciones a los derechos humanos, corresponde disponer la inmediata detención -vía Interpol- de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, con fines de extradición a esta República Argentina".

Observamos que los testimonios traslucen con elocuencia las vivencias padecidas por los damnificados -las cuales parecen exhibir un patrón común en las acciones estatales-, y se ven reflejadas en los distintos informes de las organizaciones internacionales que exponen, específicamente, las características controvertidas del Estado de Derecho venezolano, la persecución -secuestros, torturas, asesinatos- a la población civil y el desinterés por adecuarse a las reglas democráticas

A su vez, Sebastián Ramos, el juez a cargo de la investigación, tendrá que seguir recibiendo "declaraciones testimoniales de aquellos damnificados que se han presentado al tribunal".

Maduro acusó a Milei de gastar 100 millones de dólares en trolls para atacarlo

La semana pasada, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que comenzará un proceso para solicitar orden de aprehensión contra Javier Milei, presidente de Argentina, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de ese país, por la incautación del avión de Emtrasur de la aerolínea venezolana Conviasa.

Este avión quedó retenido en Ezeiza por tener tripulantes vinculados a la Guardia Revolucionaria iraní en 2022 y se convirtió en una política de estado para el régimen venezolano que presionó para que sea devuelto a su país, sin éxito. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    alfred
    25/09/24
    10:31
    Están de la cabeza, visitan para liberar a los torturadores y asesinos argentinos y se meten con otro Pais? quien les puede creer? Los jueces son los que jugaban tenís con Mauri? que pedazo de HDP.
    Responder
  • 3
    soberano
    24/09/24
    22:21
    estos tipos hay que darles unas cuantas cachetadas a ver si se ubican. Como les gusta lamer ortos, es una vocación. El problema es que nos traen problemas que no son nuestros, pero los nuestros no los resuelven. Hijos de puta buenos para nada. Cobran fortunas, ademas de la que le ponen encima los mafiosos de la derecha corrupta y violenta de este paisucho.No por nada la justicia es lo peor conceptuado en Argentina.
    Responder
  • 2
    l
    24/09/24
    12:35
    PELEA DE INVALIDOS!
    Responder
  • 1
    kristianconk
    24/09/24
    11:08
    jajajaj:

    Y DESDE CUANDO LOS PROSTITUTOS MACRISTAS EN EL PODER JUDICIAL TIENEN JURISDICCION PARA ARROGARSE CAUSAS EN TERRITORIO VENEZOLANO?

    LA COLONIA BANANERA Q DELEGA SU JURISDICCION EN TRIBUNALES YANKIS ES: ARGENTINA
    Responder
Noticias Relacionadas
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de halar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de halar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

Tensión en Venezuela: el chavismo intentó detener a Corina Machado en plena protesta opositora

LPO
La líder opositora reapareció después de tres meses de clandestinidad para liderar la marcha contra Maduro.
¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

¿Pueden las Fuerzas Armadas de Venezuela abandonar a Maduro?

Por Augusto Taglioni
La oposición apuesta a una fractura pero los militares se mantienen leales a Maduro. "Los militares no apoyan a Maduro, lo acompañan", dijo a LPO una fuente cercana a los militares.
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.