Entre Ríos
La Junta Electoral bajó todas las listas menos la de Michel y Bahl, y estalla la interna en el peronismo de Entre Ríos
Bajaron cinco listas y la boleta de Michel y Bahl fue la única habilitada para competir. El ex senador Maya furioso.

 La Junta Electoral del PJ de Entre Ríos intervino con mano dura en el proceso interno y bajó todas las listas menos la que encabezan Guillemo Michel y Adán Bahl, que cuenta con el respaldo del ex gobernador Gustavo Bordet.

De esta manera la interna del próximo 6 de julio para definir los candidatos que pelearán por cinco bancas a diputados y los tres senadores nacionales, quedó en la nada. Se presentaron seis listas y se decidió dar de baja cinco, aduciendo problemas de avales y otras formalidades.

La decisión del partido indignó al ex senador Héctor Maya y a un grupo de intendentes que presentaron la lista Peronismo Amplio Renovador, que fue dada de baja por falta de avales. La Junta Electoral le recriminó que faltaban avales en dos de los siete departamentos que necesitan para oficializar listas.

 [Michel y Bahl sumaron como candidato al rector de la Universidad de Entre Ríos

Para sostener su decisión, la Junta Electoral citó  la carta orgánica del PJ entrerriano, que exige para oficializar una lista el aval de un mínimo del 10% de afiliados de por lo menos siete Departamentos. El organismo partidario entendió que sólo la lista de Michel y Bahl cumplieron con esas exigencias.

Las otras cuatro listas tampoco consiguieron juntar los avales necesarios y fueron dadas de baja por la Junta. En el sector de Michel y Bahl creen que el gobernador Rogelio Frigerio incentivó la fragmentación peronista, un clásico en todos los procesos electorales.

"Si no hubo voluntad de acuerdo es porque detrás de estas listas estaba Frigerio", afirmó a LPO un dirigente del espacio de Michel y Bahl, que sumó sobre el cierre al rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Ernesto Sabella, para el tercer lugar de la lista.

Este lunes, los sectores excluidos por la Junta Electoral analizaban las medidas a tomar y no descartaban competir por afuera.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    peronistademarthaolgado
    Hace 4 días
    17:34
    Gestando otra derrota en las provincias, Misiones, salta, jujuy, caba, san luis... gracias a La Doctora una genialidad
    Responder
Noticias Relacionadas

La justicia rechazó la apelación de los intendentes y oficializó la lista de Michel y Bahl para competir por el PJ de Entre Ríos

LPO
La justicia electoral de Entre Ríos rechazó el intento de los intendentes para competir por adentro del peronismo provincial.
Michel cuestionó a Frigerio por aumentar impuestos por inflación en Entre Ríos

Michel cuestionó a Frigerio por aumentar impuestos por inflación en Entre Ríos

LPO (Asunción)
El ex titular de la Aduana cuestionó una iniciativa que envió el gobernador para actualizar los gravámenes inmobiliarios y a los automotores.
Frigerio y Michel se cruzaron por la Ley Ómnibus y el impuesto País

Frigerio y Michel se cruzaron por la Ley Ómnibus y el impuesto País

Por Sergio Fischer (Paraná)
El gobernador le garantizó a Milei los votos para que apruebe la ley, y desde el peronismo le reclamaron que defienda los intereses de la provincia.

Michel acusó a Frigerio de construir un relato con la herencia y le reclamó "dejar la campaña atrás"

LPO
El extitular de Aduana cargó duro contra el gobernador PRO, que había denunciado haber encontrado "una provincia quebrada".