
La posibilidad de sumar al petrolero Claudio Vidal motivó una guerra en Juntos por el Cambio en Santa Cruz, que quedó al borde de la ruptura.
Vidal compitió dentro del lema del kirchnerimso en 2019 pero ahora se exhibe como opositor y se reunió el mes pasado con Horacio RodrÃguez Larreta. El petrolero, lÃder del partido SER, mide alrededor de 15 puntos en las encuestas y puede ser decisivo en las elecciones.
Vidal avanzó en negociaciones con Encuentro Ciudadano, un partido local que forma parte de Cambia Santa Cruz, la filial de Juntos por el Cambio en la provincia patagónica. El PRO, que no tiene un caudal importante de votos en la provincia gobernada por el kirchnerismo hace 32 años, presentó en marzo a su candidato, el ex periodista Mario Markic. Pero no se opondrÃa a la incorporación del petrolero.
Quienes rechazan tajantemente a Vidal son los radicales que responden al senador nacional y empresario Eduardo Costa y que manejan el partido por medio de Daniel Gardonio. La diputada Roxana Reyes, que responde a Costa, es una de las candidatas a gobernadora dentro de Cambia Santa Cruz que salió públicamente a rechazar la incorporación.
Reyes dijo que Vidal representa "la patota, el engaño, el miedo, los negocios con los amigos, la justicia sometida".
La semana pasada, los congresales de la UCR pusieron como única condición para el ingreso de Vidal a la Alianza que haya una lista única de candidato a gobernador, lo que parece una cláusula tramposa porque Reyes no va a bajar su candidatura.
Como no se llegó a un acuerdo en los últimos dÃas, los radicales del sector de Costa y Gardonio decidieron oficializar la ruptura. Gardonio presentó este lunes su renuncia como presidente de la UCR provincial en rechazo a la incorporación de Vidal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.