
A una semana de la visita de Javier Milei al Papa Francisco, la Iglesia Argentina hizo una fuerte advertencia al gobierno nacional para que garantice la ayuda alimentaria a los comedores, donde denuncian que la ministra Sandra Pettovello interrumpió por completo la provisión de comida.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) emitió un duro comunicado en el que le recuerda a Pettovello que en Argentina a "cientos de miles de familias se les hace cada vez más difÃcil alimentarse bien".
"La comida no puede ser una variable de ajuste", sostuvo el órgano que conduce monseñor Oscar Ojea, en un mensaje muy fuerte al gobierno. "Ante una crisis no son suficientes los paradigmas tecnocráticos, sean estadocéntricos, sean mercadocéntricos, es necesaria la comunidad", agregó.
La Iglesia sostuvo que "es necesario anticiparse para que esta situación no profundice la crisis alimentaria", y en ese sentido consideró que "se debe facilitar a las personas, las comunidades y al pueblo aquello que se necesite para ayudar a los más frágiles".
La CEA recordó que durante la pandemia de Covid-19 "se multiplicaron los comedores" en las parroquias, las Iglesias evangélicas y los movimientos populares. La entidad valoró que "esa reserva está todavÃa presente" y por eso "el Estado nacional, provincial y municipal tienen que aprovecharla para que nadie se quede sin el pan de cada dÃa".
"Todos los espacios de cuidado que dan de comer, todos los comedores comunitarios, de parroquias, iglesias evangélicas y de movimientos populares deben recibir ayuda sin dilación", reclamó la Comisión Episcopal a Pettovello.
Pettovello: "Chicos, los que tienen hambre vengan de a uno que les voy a anotar el DNI"
El reclamo de la Iglesia se da en medio de una fuerte disputa entre Pettovello y las organizaciones sociales por la decisión de la ministra de interrumpir la ayuda a los comedores, con el aparente objetivo de realizar una auditorÃa y cambiar el mecanismo por el cual se entregan los alimentos.
El jueves pasado Pettovello se cruzó con un grupo de manifestantes de la UTEP en la puerta de su oficina. "Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Chicos, los que tienen hambre vengan de a uno que les voy a anotar el DNI", gritó la ministra y se quedó sentada en una mesita.
Este lunes la organización que conduce Juan Grabois armó una "fila del hambre" que a media mañana ya sumaba más de 15 cuadras de cola. Los manifestantes se congregaron en Juncal y Pellegrini, donde tiene su oficina Pettovello, y la fila se extendÃa al menos hasta Avenida de Mayo.
No obstante, la ministra no estaba para atenderlos como habÃa prometido y avisó que sólo los recibirá con cita previa. "Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol, los convocaron los dirigentes. No los voy a recibir porque yo no los convoqué", se desligó.
La semana pasada, la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, y el Defensor adjunto, Juan Facundo Hernández, presentaron una acción judicial solicitando que no se suspenda la entrega de alimentos secos a comedores y merenderos de todo el territorio nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Además deja la duda si * el plan es el indicado "...
Si le interrumpo, pero en el recibidor
Hay un par de pobres que
Preguntan insistentemente por usted
No piden limosna, no
Ni venden alfombras de lana
Tampoco elefantes de ébano
Son pobres que no tienen nada de nada
No entendí muy bien
Sin nada que vender o nada que perder
Pero por lo que parece
Tiene usted alguna cosa que les pertenece
? ¿quiere que les diga que el señor salió?
¿que vuelvan mañana, en horas de visita?
¿o mejor les digo como el señor dice
«santa rita, rita, rita
Lo que se da, no se quita»?
? Disculpe el señor
Se nos llenó de pobres el recibidor
Y no paran de llegar
Desde la retaguardia, por tierra y por mar
Y como el señor dice que salió
Y tratándose de una urgencia
Me han pedido que les indique yo
Por dónde se va a la despensa
Y que dios, se lo pagará
¿me da las llaves o los echo? usted verá
Que mientras estamos hablando
Llegan más y más pobres y siguen llegando
? ¿quiere usted que llame a un guardia y que revise
Si tienen en regla sus papeles de pobre?
¿o mejor les digo como el señor dice
«bien me quieres, bien te quiero
No me toques el dinero»?
? Disculpe el señor
Pero este asunto va de mal en peor
Vienen a millones y
Curiosamente, vienen todos hacia aquí
Traté de contenerles pero ya ve
Han dado con su paradero
Estos son los pobres de los que le hablé
Le dejo con los caballeros
Y entiéndase usted
Si no manda otra cosa, me retiraré
Y si me necesita, llame
Que dios le inspire o que dios le ampare
Que esos no se han enterado
Que carlos marx está muerto y enterrado". J.M.Serrat
Se ve que no leíste ese capítulo, pelotudo a cuerda.
Anda a cagar pedazo de ñoqui!
ARTÍCULO 87.- Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, la Emergencia Alimentaria Nacional.
Esa es la obligación legal. Buen provecho.
Señora... no lo subestime.