
La consultora Managment & Fit publicó una encuesta demoledora contra Javier Milei por el Criptogate. Según el estudio, más del 63% considera responsable al Presidente por la estafa de la criptomoneda Libra que afectó a más de 70 mil perosonas y superó los 270 millones de dólares.
Entre las conclusiones del trabajo, se menciona que "9 de cada 10 encuestados mencionan estar informados sobre el caso" y que "un 76.2% menciona inapropiado que el presidente promocione inversiones financieras, aumentando la mención entre mujeres y niveles educativos medios y altos".
Ante la pregunta por "el principal responsable" del caso, casi el 50% apunta contra Milei. "La percepción aumenta entre mujeres y los niveles educativos medios", aclara el informe.
El trabajo también desagrega la pertenencia a los encuestados que aprueban la gestión y los que la rechazan para distinguir el nivel de impacto en Milei en un segmento y otro. "Entre los que aprueban la gestión nacional, un 44.8% responsabiliza principalmente a los impulsores de la plataforma, con un 16.5% que menciona al entorno presidencial y un 13.5% al mismo presidente", señala.
Sin embargo, entre los que desaprueban la gestión, "8 de cada 10 mencionan como responsabilidad principal a Javier Milei".
En ese sentido, Managment & Fit concluye que "un 63.7% considera que Javier Milei tiene entre mucha y algo de responsabilidad en lo ocurrido". El detalle es que "la responsabilidad presidencial aumenta entre menores de 40 años y en personas de nivel educativo medio", un dato inquietante para un gobierno que asumió con el respaldo mayoritario de ese segmento.
La encuesta también pregunta sobre el rol de la oposición, justo en la semana en que el peronismo presentó el pedido de juicio polÃtico a Milei y los radicales lo salvaron de una comisión investigadora. "Un 65.1% de los encuestados menciona que la oposición deberÃa tomar alguna medida al respecto, en primer mención la investigación y en segunda el juicio polÃtico", precisa el trabajo.
El sondeo también midió el efecto de la respuesta presidencial. Mientras que un 45,9% la reprobó, un 23,8% la consideró insuficiente y solo un 23,3% opinó que fue adecuada.
Finalmente, el trabajo conmcluye que el 51% admite que el criptogate "disminuye" su confianza en el Presidente y un 39,6% asegura que "no la afecta".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cualquiera, sin ser economista, que se haya interesado en saber como funcionan las cripto monedas, sabe que dependen de la confianza que inspire en quien quiera invertir en ellas, sobre todo en su incio, cuando se lanzan millones que individualmente no valen nada ( en Enero de 2009 el valor de un Bitcoin era de 0,00076 dólares, hoy es de 100.000 )
Por ello, si un experto en cripto monedas lanza una ligándola a nuestro país, como minimo minimorum hay que ser muy sonso para no percibir que el respaldo del presidente es mas que relevante para darle seriedad y respaldo frente a potenciales inversores, y por supuesto no se compadece con lo dicho por Riedel. O una u otra.
No creo que sea un negado, por lo que al recibir al creador y de alguna forma apoyarlo en su creación, sabia el impacto que produciría. Tampoco creo que lo haya hecho gratis, algo para el partido o la elección o lo que sea habrá aportado.
Tampoco pienso que sabia que iba a ser una estafa con toma de ganancias inmediata que, por la relevancia, tuvo una magnitud que golpeo hasta Solana, una plataforma seria en criptos de la que tambien se valio el creador.
Pero OBVIAMENTE, ni respira debajo del agua ni ve a través de la niebla, como minimo
Apostamos algo?
Gana cómodo y ahí si va por todo